lunes, julio 14, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Jaca abre sus puertas a los primeros peregrinos del Camino del Santo Grial gracias a las gestiones de Olvido Moratinos

vlcseobyvlcseo
septiembre 26, 2022
inNoticias
407 17
0
Jaca abre sus puertas a los primeros peregrinos del Camino del Santo Grial gracias a las gestiones de Olvido Moratinos
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Jaca abre sus puertas a los primeros peregrinos del Camino del Santo Grial gracias a las gestiones de Olvido Moratinos

Olvido Moratinos, la concejala de Turismo de Jaca y diputada regional recibió a los peregrinos del Camino del Santo Grial, que sellaron sus credenciales en la ciudad abriendo el camino para las tierras de Zaragoza y Teruel con más de 500 km de vertebración del territorio aragonés para peregrinar a pie, en caballo o a bicicleta.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Actualmente, los senderistas y peregrinos que siguen los pasos del Santo Grial en La Jacetania lo hacen a través de los mapas realizados desde la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial por el Maestro Ecuestre don Fernando Avilés que los cedió sin ningún tipo de interés crematístico para que se pudiera desarrollar el Holy Grail Route (proyecto europeo impulsado desde la Universidad de Zaragoza en 2015 por la Dra. Victoria Sanagustín). Desde entonces se viene trabajando con el consistorio para unir sinergias con el objetivo de que Aragón se posicione en el mundo como el mejor lugar para caminar y para seguir la “búsqueda del Santo Grial”, abriendo para ello las puertas hacia Huesca, Zaragoza y Teruel en dirección a la Catedral de Valencia.

En 2017 se presentó la segunda edición de la Credencial de Peregrinación en FITUR creada en 2002, para el segundo Año Jubilar 2020-20, se reeditó la credencial con aportaciones valiosísimas de don Jacinto Gil y del Grupo Maristas 69 y se está trabajando para lograr señalizar el Camino municipio a municipio, la asignatura pendiente para poder seguir avanzando en su promoción y desarrollo.

Recordemos en este punto que, señalizar el trazado del Camino del Santo Grial es tan fácil como crear un GR desde Somport hasta Valencia con los tramos de los caminos que ya existen (Jorgeada, Camino de Santiago, del Cid…, etc.) Serían los mejores euros invertidos en el territorio dadas las cifras de éxito del Camino de Santiago.

Desde 2021, el Ayuntamiento de Jaca viene colaborando con la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial a través de las áreas de Cultura y Turismo. Precisamente, en las I Jornadas Culturales El Camino del Santo Grial. Ciudad de Jaca, que se celebraban el pasado mes de junio con un importante éxito y con el respaldo de Turismo de Aragón, Diputación Provincial de Huesca y alcaldes y otros representantes políticos, sociales, culturales y empresariales de Aragón y Valencia, se hacía un reconocimiento, entre otros, a doña Olvido Moratinos (concejala de Turismo) y a don Javier Acín (concejal de Cultura) por su apoyo a la asociación.

Es por ello que, dentro del marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Jaca y la asociación, para materializar este apoyo, el consistorio permitió que, en su albergue municipal del Camino de Santiago, también se dejara descansar a los peregrinos del Camino del Santo Grial. Además, en un futuro próximo, se buscará conjuntamente la fórmula que posibilite la señalización del Camino y se trabajará en su proyección incorporándolo al portal turístico municipal visitjaca.es.

Cristina Monzón y Alejandro Martínez Notte, periodistas de viajes y peregrinos, acompañados por Javier Fanlo, han recorrido la etapa aragonesa del Camino del Santo Grial y han sido los primeros en pernoctar en el Albergue del Camino de Santiago de Jaca

Las primeras personas en obtener este privilegio por parte del Ayuntamiento de Jaca han sido Cristina Monzón y Alejandro Martínez Notte, divulgadores de viajes y peregrinos, acompañados por Javier Fanlo. Juntos sellaban sus credenciales en el albergue dando un paso de gigante en la historia del Camino del Santo Grial. Y todo gracias a la visionaria concejala doña Olvido Moratinos. Un hecho del que podrán estar orgullosos sus más allegados cuando digan “gracias a ella, Aragón empezó a darse a conocer de nuevo en el mundo”.

Así, Monzón y Martínez Notte se convertían en los primeros peregrinos del Camino del Santo Grial que dormían en el Albergue Municipal de Jaca.

La diputada en Cortes Regionales y concejala de Turismo de Jaca, Olvido Moratinos, recibía a los peregrinos y les animaba a continuar el camino, descubriendo todo el potencial turístico y patrimonial que esconde la ruta en su tramo jacetano.

Hay que recordar que, con motivo del 20 Aniversario de la Asociación El Camino del Santo Grial, cuya gala se celebró en el Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peña el pasado mes de mayo, el Ayuntamiento jaqués mostró su respaldo a la labor de la asociación, manifestando su disposición a firmar un convenio para formalizar dicho apoyo en el que se contemplara, entre otros asuntos, la apertura del citado albergue a los peregrinos del Santo Grial. Objeto sagrado que permaneció XI siglos custodiado y venerado por aragoneses.

Desde Somport a Ena

Monzón y Martínez comenzaban su proyecto, que se podrá seguir a través de sus redes sociales y del canal de YouTube de Teleaire, el pasado 29 de agosto en Somport.

En la primera etapa recorrían Somport, el Hospital de Santa Cristina, Canfranc Estación y Canfranc Pueblo, para hacer noche en el Albergue de Peregrinos Elías Valiña.

Durante la segunda jornada, recorrían Villanúa (para visitar la Cueva de las Güixas) y Castiello de Jaca, antes de llegar a Jaca y pernoctar en su albergue municipal. En la ciudad se detuvieron otra jornada para conocer la Catedral y el Museo Diocesano de la mano de su directora doña Belén Luque, comieron en el restaurante Rosa Rosae y disfrutaron de un tour guiado por la Jaca Medieval, para conocer después la Ciudadela de Jaca y descubrir la oferta gastronómica de la zona.

Posteriormente, los peregrinos del Camino del Santo Grial continuaron su ruta hasta Santa Cilia, donde pernoctaron en su albergue.

Durante la siguiente jornada, continuarían por Santa Cruz de la Serós, los Monasterios de San Juan de la Peña, Botaya y Ena. Esta última noche durmieron en una casa particular en Botaya, para terminar al día siguiente el recorrido del tramo jacetano del Camino del Santo Grial.

Durante el viaje, que los periodistas documentaron exhaustivamente para realizar un trabajo audiovisual que próximamente se podrá disfrutar en Youtube y en redes sociales, contaron con el apoyo y el acompañamiento de Javier Fanlo, concejal de La Sotonera y miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, que hace un año ya había realizado la misma ruta y es un gran conocedor de esta.

Este es el testimonio de Cristina Monzón:

“Caminar desde Somport a Ena ha sido una experiencia única tanto por la épica que desprende el camino del Santo Grial como por el decorado que nos ha acompañado desde el km 0: paisajes pirenaicos de alta montaña que iban perdiendo fuerza hasta convertirse en verdes valles salpicados de ríos, fuentes y pueblitos detenidos en el tiempo, que parecían esperarnos a que fotografiáramos sus tejas y chimeneas coronadas por espanta-brujas; en casi todos había una capilla románica o un monasterio con mensajes ocultos en sus crismones y capiteles como queriendo dejar miguitas de pan para que el peregrino entienda que por aquí pasó esta sagrada reliquia.

Nos ha encantado recorrer esta comarca a paso lento de peregrino lo que nos ha permitido hablar con los lugareños, descubrir sus costumbres rurales tan lejanas a las nuestras, hasta hemos podido tomar unos “vínicos” con ellos escuchando como es su día a día en estos pueblos de la España vaciada.

Jaca ha sido parada obligada. La joya de la corona junto al Monasterio de San Juan de la Peña, donde nos hemos detenido sin mirar el reloj pues este viaje no es tanto de hacer kilómetros sino de sentir el camino. Lo hemos recorrido sin prisas, disfrutando de todas sus vertientes desde su historia, a la gastronomía y la mística que destila la búsqueda de la reliquia que Jesús sostuvo en sus manos en su última cena.

Hemos intentado andar el camino teniendo en mente los valores de los antiguos caballeros, entre ellos la valentía de doblegar el ego. Por eso hemos viajado con lo mínimo encima: apenas una mochila de 5k, cantimplora, bastón y unas mudas. Nada más ha hecho falta para sentirnos felices.

Recomendamos esta ruta para todos aquellos viajeros que quieran emprender un viaje del alma. Los caminos silenciosos poco transitados y el paisaje abrumador del Pirineo Aragonés, te permiten conectar contigo mismo y con esta bella tierra que tan bien acoge.

Queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Jaca y en especial a Olvido Moratinos, Concejala de Turismo de Jaca y diputada de las Cortes de Aragón, por permitirnos alojarnos en el albergue municipal que hasta ahora estaba restringido a los caminantes de Santiago. Gracias por hacernos más fácil el camino y poner en práctica la hospitalidad, otro de los valores que se aprende en las peregrinaciones.

¿Lo más complicado? Orientarse. Sería de mucho agradecer que hubiera una apuesta pública por esta ruta y se señalizara ya que hay tramos (sobre todo cuando este camino se separa del de Santiago) que no es sencillo y hay que echar mano del GPS, de la intuición y de la suerte.

¿Si, seguiremos haciendo el camino del Santo Grial? Por supuesto. Nuestra intención es retomarlo el próximo mes e ir bajando poco a poco hasta llegar a la ciudad de Valencia”

El viaje en Youtube: https://youtu.be/275viwefbis

Fotos e historias:

https://instagram.com/martineznotte?igshid=YmMyMTA2M2Y=
https://instagram.com/teleaire?igshid=YmMyMTA2M2Y=
https://instagram.com/cris_si_viaja?igshid=YmMyMTA2M2Y=
vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?