viernes, julio 4, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

La Catedral abre al público la exposición “Cáliz de la Pasión”

vlcseobyvlcseo
octubre 6, 2021
inAgenda
395 30
0
La Catedral abre al público la exposición “Cáliz de la Pasión”
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Año Jubilar del Santo Cáliz sitúa a Valencia “al mismo nivel que Roma, Jerusalén y Santiago” como centro de peregrinación 

También podría gustarte

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia

una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

La Catedral de Valencia acoge la exposición titulada “Cáliz de la Pasión”, organizada por el Centro Español de Sindonología (CES), con sede en Valencia, con la colaboración del Cabildo Catedralicio, bendecida e inaugurada por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.

La mejor réplica de la Sábana Santa del mundo, en la Catedral

Asimismo, dentro de la exposición, destacar la imagen yacente a tamaño natural de Jesucristo, obra del escultor sevillano Juan Manuel Miñarro, que muestra todas las características que se ven en la Sábana Santa de Turín. Sobre esta imagen yacente, el presidente del CES ha remarcado que lo más relevante “es que la imagen es exacta a la del ´hombre` que aparece en la Sábana Santa desde la investigación y no simplemente ´a partir de`”. Otra pieza clave de la exposición, que podrá verse hasta la clausura del Año Jubilar, el último jueves de octubre, es la reproducción de la Sábana Santa que, según los expertos, “es la mejor que hay en todo el mundo”, tal como ha recordado Rodríguez.

https://youtu.be/9zm4ovfsqbU

Álvaro Almenar: “La muestra es una auténtica catequesis pedagógica”

En su intervención, el canónigo celador del Santo Cáliz ha hecho hincapié en “el esfuerzo sencillo y pedagógico” realizado en la muestra y ha invitado “a todos los valencianos y peregrinos, parroquias, colegios y fieles a visitarla, porque es de entrada totalmente libre, así podrán leer los paneles, aprender y disfrutar porque son una auténtica catequesis pedagógica”, por ello “también debe llegar a nuestro corazón porque el mensaje es que Cristo sufrió e hizo todo esto por nosotros”. 

Sobre la existencia de otros Cálices de la Última Cena, Almenar ha precisado que “el Cáliz habla por sí mismo y el de Valencia es, con certeza, una copa judía de bendición, por eso el Arzobispo quiso que este Año Santo fuera el del Cáliz de la Pasión”.

Jorge M. Rodríguez: “El objetivo es enmarcar el Santo Cáliz en el contexto de la Pasión de Jesús”

La exposición, de entrada libre e instalada en la nave lateral izquierda de la Seo, junto al acceso a la torre del Micalet, consta de 14 paneles explicativos, la mitad de ellos referentes al Santo Cáliz de la Última Cena que se venera en la Catedral y la Pascua judía, y los otros siete sobre otras reliquias relacionadas con la pasión de Cristo.

El objetivo de la exposición “es enmarcar el Santo Cáliz en el contexto de lo que fue la Pasión de Cristo y dar una visión general de los instrumentos usados en la Pasión y las reliquias relacionadas con Jesucristo”, ha explicado Rodríguez.

Además, el CES “es una asociación de ámbito nacional que tiene como finalidad el estudio y la divulgación de las reliquias atribuidas a Jesucristo siempre que cumplan la condición de que se puedan estudiar científicamente, y por eso se muestran las piezas y réplicas de esta exposición, como fruto de esas investigaciones”.

La muestra incluye una serie de piezas “muy interesantes y que llamarán la atención de los visitantes”, entre ellas, “una cruz de madera de tamaño natural, de 2,25 metros de altura, para que nos hagamos una idea de cómo fue la usada para la crucifixión”, según Rodríguez, que ha explicado que “lo normal era o bien flagelar al reo o bien colgarlo en una cruz pero no ambas cosas, y además a Jesús lo clavaron”.

Otra pieza es una lámina con una reproducción a tamaño natural del “Santo Cristo de la Universidad de Córdoba”, obra de Juan Manuel Miñarro, que representa a Cristo en la cruz “con todas las características que aparecen en la Sábana Santa”. 

Igualmente se exponen otras dos obras de Miñarro, “el mejor imaginero en España actualmente”: un busto con la reproducción del rostro de Jesús según la Sábana Santa pero sin heridas y la imagen yacente realizada a partir de la Sábana Santa, cedida por el Museo de la Pasión de Cabra (Córdoba), “a tamaño natural e hiperrealista, que sorprende mucho por la dureza de todas las heridas”, ha destacado Rodríguez.

También pueden verse tres réplicas, una de la Sábana Santa de Turín, otra del Santo Sudario de Oviedo y otra del Lignum Crucis de Santo Toribio de Liébana, así como tres clavos.

Respecto al Sudario de Oviedo, Rodríguez ha recalcado “la importancia de esta reliquia que tenemos en España y que se estudia desde hace 30 años y aunque no se han publicado las últimas conclusiones sí podemos decir que, según los expertos, todas las heridas del rostro que cubrió este pañuelo coinciden con las que muestra la Sábana Santa de Turín, por tanto, ambas telas cubrieron la misma cabeza”. 

Además, completan la exposición un diorama, o escena con figuras como en un belén, de la Última Cena; una reproducción de la corona de espinas hecha con Ziziphus spina-Christi “el arbusto con el que probablemente se hizo la que se colocó a Jesús, propio de Jerusalén”; una réplica del “flagrum” o flagelo usado para las flagelaciones por parte de los romanos; y una lanza romana del siglo I.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia
Agenda

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia

by vlcseo
junio 19, 2025
una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes
Agenda

una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes

by vlcseo
junio 19, 2025
Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio
agenda gastronomica

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

by vlcseo
junio 15, 2025
El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos
Agenda

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

by vlcseo
junio 3, 2025
Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica
Agenda

Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica

by vlcseo
mayo 21, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?