viernes, junio 2, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

La ciencia explica cómo hacer la compra protegiendo el planeta

vlcseobyvlcseo
junio 7, 2018
inNoticias
416 13
0
La ciencia explica cómo hacer la compra protegiendo el planeta
596
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

También podría gustarte

Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València

El Ayuntamiento convoca concurso de ideas para el diseño de las carrozas de la Batalla de Flores

Receta Original de Clóchinas al Vapor: Delicias del Mar en tu Paladar

El estudio más completo del impacto medioambiental de los alimentos

La industria alimentaria provoca una gran huella ecológica en todo el mundo. Sin embargo, decisiones tan simples como elegir una marca de café o un tipo de carne pueden marcar la diferencia. El mayor análisis sobre la materia hasta la fecha ofrece datos y posibles soluciones que implican tanto a los consumidores como a los legisladores y productores.

Basta con entrar en un supermercado cualquiera para comprobar la gran diversidad de productos y marcas en un mismo tipo de alimento, desde el fiambre hasta la pasta. Sin embargo, bajo esta aparente semejanza se esconden diferentes estrategias de producción, que conllevan impactos medioambientales radicalmente diferentes en el planeta.

Por este motivo, la Universidad de Oxford y el instituto suizo de investigación agrícola,Agroscope, han realizado el estudio más completo hasta la fecha sobre el impacto medioambiental de la producción alimentaria. Ha sido publicado este mes enScience.

“Dos productos que parecen iguales en la tienda pueden tener impactos totalmente diferentes en el planeta. Todavía no tenemos esta información para saber qué alimentos elegir”, explica a Sinc Joseph Poore, investigador en el departamento de zoología de la Universidad de Oxford.

“Dos productos que parecen iguales en la tienda pueden tener impactos totalmente diferentes en el planeta”, explica Joseph Poore

El trabajo científico ha consistido en un metaanálisis sobre 570 estudios ya existentes del impacto medioambiental asociado con todas las fases de la producción de alimentos, desde la deforestación para usos agrícolas y el uso de fertilizantes, hasta el procesamiento, empaquetado y venta de los productos.

Se han identificado cerca de 40.000 granjas y alrededor de 1.600 tipos de productos y distribuidores de países de todo el mundo. Además, se han tenido en cuenta cinco indicadores para cuantificar el impacto en el planeta:uso del suelo, emisiones degases de efecto invernadero, reducción delabastecimiento local de agua,acidificaciónyeutrofización. Estos dos últimos hacen referencia a la degradación de los ecosistemas terrestres y marinos.

Los estudios tradicionales solían tener únicamente en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero. El sistema de alimentación es responsable del uso de cerca del 43% de las tierras libres de hielo o desierto en el mundo. Además, genera un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero y provoca el 90-95% de los riesgos de escasez de agua.

Productos iguales, impactos diferentes

“Producir una taza de café puede crear desde 80 gr de CO2hasta 1,3 Kg. Supone un 1.500% más”, explica Poore. La diferencia entre la producción de ternera respetuosa con el medio ambiente con la más contaminante puede ser de hasta doce veces más. De este modo, el mismo producto puede provocar efectos muy diferentes en el planeta.

Además, productos que parecen poco contaminantes también causan grandes impactos. Es el caso de la acuicultura, que puede producir más gases de efecto invernadero que el ganado. “En Tailandia o Vietnam, donde las aguas son calientes, las excreciones de los peces y la comida no consumida emiten grandes cantidades de metano”, explica Poore.

La diferencia entre la producción de ternera respetuosa con el medio ambiente con la más contaminante puede ser de hasta doce veces más

Además, algunas regiones son más indicadas para cultivos específicos, lo que repercute en el impacto medioambiental. “La palma indonesia tiene un menor impacto que la nigeriana, porque hay menos plagas y enfermedades en Indonesia”, reconoce el investigador.

Información para proteger el planeta

Según los autores del estudio, para reducir este impacto en el planeta es necesario cambiar lo que comemos. “Si nuestra dieta consistiera únicamente en vegetales reduciríamos las emisiones generadas por la producción de alimentos en hasta un 73%, dependiendo de donde vivas. También se reduciría el uso del suelo para fines agrícolas en un 76%”, explica Poore.

“Evitar las proteínas de origen animal es probablemente lo mejor que puedes hacer por el planeta”, concluye Poore.

Sin embargo, también plantea una aproximación más plausible: “Si se redujese el consumo de productos de origen animal en un 50%, y evitásemos los productores más contaminantes, se podrían reducir las emisiones en un 73%”, afirma.

Para reconocer los productos más contaminantes sería necesario identificar también a los productores, mediante unetiquetado medioambientaly un sistema de incentivación público: porimpuestosysubsidios. De este modo, las conclusiones del metaestudio podrían ser de gran utilidad para legisladores, productores y consumidores.

“El etiquetado medioambiental y los incentivos financieros podrían apoyar unconsumo sostenible”, añade Poore. Al mismo tiempo, se propiciaría un ciclo virtuoso: los granjeros necesitarían monitorizar su impacto medioambiental, tomando mejores decisiones y al comunicar el impacto a los supermercados estos buscarían los productores más limpios.

Referencia bibliográfica:

Poore, Joseph et al. “Reducing food’s environmental impacts through producers and consumers”.Science, mayo de 2018.http://science.sciencemag.org/cgi/doi/10.1126/science.aaq0216

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València
Noticias

Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València

by vlcseo
mayo 24, 2023
Breve reseña de la batalla de flores de Valencia
Noticias

El Ayuntamiento convoca concurso de ideas para el diseño de las carrozas de la Batalla de Flores

by vlcseo
mayo 21, 2023
La receta de la clóchina según Rafael Brández de En Boga by Rafael Brández
Noticias

Receta Original de Clóchinas al Vapor: Delicias del Mar en tu Paladar

by vlcseo
mayo 19, 2023
Presentación jornadas gastronómicas y el Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs en Valencia
Noticias

Presentación jornadas gastronómicas y el Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs en Valencia

by vlcseo
mayo 19, 2023
El Puntal de Cambra: El Enigma del Bronce Oculto entre las Alturas
Lugares

El Puntal de Cambra: El Enigma del Bronce Oculto entre las Alturas

by vlcseo
mayo 20, 2023
Currently Playing

Descubre los milagros increíbles de San Vicente Ferrer que te dejarán sin palabras

Descubre los milagros increíbles de San Vicente Ferrer que te dejarán sin palabras

00:06:52

Video de la historia de la Catedral de Valencia contada en dos minutos

00:02:57

La Historia del Santo Grial o Cáliz de Aragón y Valencia en dibujos

00:04:26

Museo de castas y encastes del toro de Lidia de Massamagrell. Museo del toro o taurino

00:10:22

Jotas mañas en el Centro Aragonés de Valencia

00:15:18

Desfile Star Wars Valencia Darth Vader y más de 400 soldados imperiales en la Ciudad de las ciencias

00:23:33

Josep Guilarro "OVNIS en la antigüedad" II Congreso de Ciencia y misterio

01:02:32

Aldo Linares, Cuarto Milenio La emocionante percepción de lo que no se ve

00:43:01

Momo real así sería This is Real MOMO

00:00:52

Las caras de Belmez rostros verdaderos del miedo coloreados Proyecto Resurrección Cuarto Milenio

00:01:42

El brazo izquierdo incorrupto del patrón, San Vicente Mártir, Valencia

00:05:09

Cripta Arqueológica de la Cárcel de San Vicente mártir VALENCIA

00:03:09

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Nuevo en Amazon: Prime Now llega a Valencia

Nuevo en Amazon: Prime Now llega a Valencia

febrero 26, 2018
Los tradicionales altares vicentinos se levantan en la ciudad en honor al patrón de la Comunitat Valenciana

Los tradicionales altares vicentinos se levantan en la ciudad en honor al patrón de la Comunitat Valenciana

abril 20, 2022

Categorías

Don't miss it

La Superliga de League of Legends viaja a DreamHack Valencia el 8 y 9 de julio para la disputa de dos jornadas presenciales
Agenda

La Superliga de League of Legends viaja a DreamHack Valencia el 8 y 9 de julio para la disputa de dos jornadas presenciales

mayo 25, 2023
Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València
Noticias

Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València

mayo 24, 2023
Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València
Gastronomía

Mercader Cabañal: Un paraíso gastronómico donde los sabores se fusionan y las experiencias culinarias se multiplican

mayo 24, 2023
Atardeceres Larios por primera vez en Alicante (Antonio Carmona, Nacha Pop, La Bien Querida y más artistas por confirmar
Agenda

Atardeceres Larios por primera vez en Alicante (Antonio Carmona, Nacha Pop, La Bien Querida y más artistas por confirmar

mayo 24, 2023
Granny revoluciona el mercado con sus granizados de fruta ecológicos: ¡Una explosión de sabor y frescura en cada sorbo!
Gastronomía

Granny revoluciona el mercado con sus granizados de fruta ecológicos: ¡Una explosión de sabor y frescura en cada sorbo!

mayo 24, 2023
El chef Jorge Fijo, de Mitxula Tasca Moderna de Cullera, gana la gran final del Desafío XChef de Cervezas 1906
Gastronomía

El chef Jorge Fijo, de Mitxula Tasca Moderna de Cullera, gana la gran final del Desafío XChef de Cervezas 1906

mayo 24, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

La Superliga de League of Legends viaja a DreamHack Valencia el 8 y 9 de julio para la disputa de dos jornadas presenciales

La Superliga de League of Legends viaja a DreamHack Valencia el 8 y 9 de julio para la disputa de dos jornadas presenciales

mayo 25, 2023
Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València

Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València

mayo 24, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: