martes, julio 15, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

La Comisión Técnica para el Estudio e Inventario del Patrimonio Inmaterial aprueba la declaración de bienes de relevancia local (BRL)

vlcseobyvlcseo
abril 8, 2021
inNoticias
403 30
0
La Comisión Técnica para el Estudio e Inventario del Patrimonio Inmaterial aprueba la declaración de bienes de relevancia local (BRL)
600
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Técnica, en la reunión mantenida, también ha aprobado la declaración de otros bienes de relevancia local (BRL), que son los siguientes:

  • El Tribunal del Comuner d’Aldaia, por sus conocimientos tradicionales sobre prácticas productivas, procesos y técnicas propias del regadío tradicional de la huerta valenciana, así como una tradición oral y particularidades lingüísticas de conservación de un léxico valenciano agrícola de L’Horta.
  • El Cant de la Carxofa de Alaquàs, que es una composición musical religiosa en la que un niño o niña, vestido de ángel, canta el día 8 de septiembre a la Virgen María del Olivar, y el día 9, al Cristo de la Buena Muerte, desde el interior de un artefacto que cuelga, en forma de alcachofa, y acompañado de una orquesta y un coro de voces.
  • El Canto de los Mayos, que supone la celebración de la plenitud primaveral, como vestigio de antiguos ritos festivos de fecundidad de primitivas sociedades agrarias. La hoguera de la Virgen de Loreto, que se celebra el 9 de diciembre, y el Ritual de Judas, que se realiza el mismo Sábado de Gloria y pretende simbolizar el trágico final del apóstol traidor. Estas tres festividades pertenecen al municipio de Venta del Moro.
  • La Tarde de Jotas en Gátova se celebra cada 24 de septiembre, dentro de las fiestas en honor a la patrona, la Virgen de la Merced. De todos los actos programados, destaca por su arraigo desde tiempo inmemorial, la Tarde de Jotas, una tarde en la que los protagonistas son: música, tradición, historia, cultura, baile, folclore, raíces, gastronomía, etc.
  • Danses de les Carasses de Petrer, que se festejan después de las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Remedios. Consiste en un pasacalles amenizado con música tradicional de ‘dolçaina’ y ‘tabalet’, y en el que participan personas enmascaradas y vestidas con trajes y ropajes de décadas anteriores, denominadas ‘carasses’.
  • Falles de la Nit de Reis de Petrer. En la tarde-noche del 5 de enero, los niños del municipio hacen ruido y llaman la atención de los Reyes Magos con las fallas, unas antorchas de esparto tierno y ‘avell’ (esparto seco) a las que se prende fuego y que se ruedan formando círculos de fuego hasta que se apagan. Todo ello se emplea a modo de reclamo con el fin de orientar a Sus Majestades de Oriente para que vayan a Petrer a depositar sus presentes.
  • Fatxos d’Onil de Nochebuena. Son una ofrenda con clara procedencia prerromana que forma parte de la historia y tradición del municipio. En origen, rodar los ‘fatxos’ de manera circular fue una fiesta ancestral pagana que celebraba el cambio de etapa del astro Sol. Posteriormente, el significado mutó a la adoración religiosa de dar calor al niño Jesús recién nacido. En la actualidad se ha convertido en una tradición en la que tiene cabida cualquier persona, sea o no creyente, que es lo importante.
  • L’Albà de L’Alcora, por su métrica especial popular. Se trata de un rito tradicional de Nochebuena que se viene componiendo, según documentos, desde el siglo XVII, cantándose al término de la misa del gallo.

La Comisión Técnica para el Estudio e Inventario del Patrimonio Inmaterial es el órgano encargado de analizar las propuestas para proteger el patrimonio inmaterial y está compuesta por representantes de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, de la Universitat de València, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, de la Universidad de Alicante, de la Universitat Jaume I de Castelló, de la Universidad Católica de València – San Vicente Mártir, del Museu Valencià de la Festa – Convent Sant Vicent Ferrer, del Museu Valencià d’Etnologia y tres representantes designados por la consellería competente en patrimonio cultural.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?