sábado, febrero 4, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

La Diputación muestra en Fitur la ‘brillo’ del turismo valenciano fruto de la colaboración entre instituciones y empresas

vlcseobyvlcseo
enero 24, 2019
inNoticias
417 18
0
La Diputación muestra en Fitur la ‘brillo’ del turismo valenciano fruto de la colaboración entre instituciones y empresas
603
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Diputación de Valencia vuelve un año más a Fitur con su marca Valencia Turismo y un Patronato que, en el marco del espacio ocupado por la Comunidad en la feria de referencia en el sector, aglutina las propuestas turísticas de una treintena de municipios de la provincia presentes en Madrid. La corporación mostrará estos días en Ifema la “brillo” de un turismo valenciano que basa su fortaleza en la colaboración entre instituciones y empresas.

El presidente, Toni Gaspar, ha destacado el “momento brillante que vive la gestión turística” en la provincia de Valencia, gracias a una “imprescindible colaboración entre administraciones y empresas que están facilitando la explotación del producto autóctono de cada comarca”. Como ejemplo de esta nueva “mirada en perspectiva”, el presidente provincial destacó los planes de Dinamización y Gobernanza Turística, que en 2019 alcanzarán la cifra de 11 actuaciones por toda la provincia y en los que trabajarán de forma conjunta la Diputación , la Agencia Valenciana de Turismo, las mancomunidades y los municipios.

También podría gustarte

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación, Mª José Amigó, ha puesto en valor la “apuesta decidida” de la corporación durante esta legislatura para “profesionalizar” las actividades de promoción y creación de producto turístico. “Las líneas de apoyo institucionales, las subvenciones, así como las de asistencia en el territorio y los programas, han marcado la política de gestión turística del Patronato de Turismo de la Diputación, siempre desde la objetividad, la innovación y la col colaboración interinstitucional “, agregó Amigó.

En su intervención, la diputada de Turismo ha explicado que a lo largo de este mandato “hemos ido avanzando paso a paso; primero lanzamos una nueva marca para mostrar quienes somos, Valencia Turismo; después, explicamos como somos, ‘food, living & sun’, y el año pasado acudimos con las infinitas razones del porqué Valencia, ‘Why V “. En esta ocasión, el Patronato centra su participación en Fitur en tres propuestas: la parte gastronómica que representa ‘Del Tros al Plato’, la provincia como plató cinematográfico en ‘Film Valencia’ y los nuevos modelos de comercialización de productos turísticos, desarrollados a partir de workshops para conectar productos turísticos y plataformas de comercialización.

Planes de Gobernanza

La estrategia de activar el sector de la mano de las empresas, para que éstas puedan vivir de un “turismo objetivo” que venga experiencias, se fundamenta en la colaboración previa entre las instituciones, que se ha traducido esta legislatura en los planes de Gobernanza y Competitividad Turística puestos en marcha por la Diputación, la Generalitat, las mancomunidades y los ayuntamientos de la provincia.

Bajo esta fórmula, se han completado ya los planes del Alto Turia y la Vall d’Albaida, en los que se han invertido 900.000 euros para ofrecer productos turísticos exclusivos basados ​​en la oferta global de los municipios que forman la mancomunidad o integran la comarca. El objetivo es atraer al turismo no a un destino o punto concreto sino a una ruta organizada con una mayor riqueza turística y disponibilidad de recursos.

Además de estos planes iniciales, hay otros nueve en marcha o que se activarán este mismo año, hasta un total de 11 proyectos turísticos o planes de Gobernanza que afectan a prácticamente todas las comarcas de la provincia. Desde La Safor hasta la Tierra del Vino que representa la zona Utiel-Requena, pasando por La Costera, Camp de Turia, el Consorcio de la Ribera, Sagunto, Buñol, el Carraixet y la Canal de Navarrés.

Fruto de este trabajo conjunto entre la Diputación, la Agencia Valenciana de Turismo y 11 mancomunidades, junto a las empresas del sector turístico, más de 170 municipios de la provincia se han beneficiado de estas herramientas de proyección de sus recursos turísticos , con asistencia permanente para los técnicos locales y programas conjuntos de turismo activo, deportivo, gastronómico y cultural que han sido “líderes”, según afirman los responsables provinciales. El modelo de gestión turística de la Diputación ha contemplado también ofertas experienciales relacionadas con la bicicleta, el balón y la música.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?
Historia

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

by vlcseo
febrero 3, 2023
La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez
Noticias

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

by vlcseo
enero 24, 2023
Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR
Noticias

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

by vlcseo
enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

by vlcseo
enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón
Noticias

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

by vlcseo
enero 13, 2023
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

¿Cuál es el precio que pagaría para evitar el infierno? Las monedas para evitar el infierno

¿Cuál es el precio que pagaría para evitar el infierno? Las monedas para evitar el infierno

octubre 8, 2021
Samsung presenta en España la versión Enterprise Edition para Samsung Galaxy S9 y S9+

Samsung presenta en España la versión Enterprise Edition para Samsung Galaxy S9 y S9+

abril 4, 2018

Categorías

Don't miss it

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia
Historia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Gastronomía

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023
Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia
Agenda

Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia

febrero 3, 2023
‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo
Cultura

‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo

febrero 3, 2023
¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Agenda

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023
El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’
Agenda

El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’

febrero 3, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: