sábado, julio 12, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

La Dra. Mafé presenta en Córdoba el relato artístico del Santo Grial

vlcseobyvlcseo
febrero 21, 2020
inNoticias
398 25
0
La Dra. Mafé presenta en Córdoba el relato artístico del Santo Grial
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Dra. María Gómez es la artista encargada de realizar la exposición internacional

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

En elVI Congreso Internacional de Turismo Culturalen Córdoba la Dra. Ana Mafé García, vicepresidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y presidenta de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial, ha ofrecido este jueves 20 de febrero una magnífica conferencia sobre el relato artístico que sustenta la historia de la sagrada reliquia.

Durante su exposición, la Dra. Mafé explicó la metodología que ha desarrollado acerca de cómo se puede vertebrar un discurso iconográfico -que narra de forma plástica- la historia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia a través de los pueblos que jalonan el Camino del Santo Grial.

Su ponencia trata sobre el artículo científico que la Dra. Mafé ha presentado “The artistic project of the Way of the Holy Grail, Route of Knowledge, Way of Peace and Dr. María Gómez Rodrigo”. La temática es una réplica de una parte de su tesis “Aportes desde la Historia del Arte al turismo cultural: el Santo Cáliz de Valencia como eje del relato turístico que sustenta el Camino del Santo Grial en el siglo XXI”.

La novedad de este radica en que se presenta en el mundo académico a la artista, la Dra. María Gómez como la mayor especialista en el relato plástico sobre el Santo Grial.

María Gómez es doctora en Bellas Artes y profesora del Departamento de Historia del Arte, es la responsable del Laboratorio de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València desde hace más de 20 años y es la persona en quien confía la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial para comenzar su proyecto expositivo internacional.

Por su calidad, este artículo ha sido seleccionado para ser publicado en la revistaJournal of Tourism and Heritage Research(www.jthr.es), tras ser evaluado por el Comité Científico de la revista que dirige la Catedrática Genoveva Millán (Presidenta del Comité Organizador CITC 2020).

Hemos de recordar que, desde sus inicios hace ya un lustro, la Dra. Mafé cada año ha llevado al Congreso de Turismo Cultural una réplica del Santo Cáliz para darlo a conocer, con la finalidad de difundir su apasionante historia, así como difundir el trazado del Camino del Santo Grial.

ElVI Congreso Internacional de Turismo Culturalreúne a representantes del ámbito académico y profesional los días 20 y 21 de febrero en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba. Todo ello con el propósito de analizar la contribución del turismo y la dinamización de las economías locales, además de reflexionar sobre las posibilidades que ofrece esta tipología turística y de cómo debe ser adaptada a las nuevas necesidades de la demanda.

En el congreso participarán más de 450 expertos investigadores de 98 universidades y profesionales de más de 25 países como Francia, Italia, Portugal, Argentina, México, Brasil, Marruecos entre otros.

Numerosos especialistas se reunirán en torno a 23 mesas, tanto académicas como profesionales, que analizarán distintas temáticas. Entre ellas destacamos el empleo en el sector turístico, el marketing y las tic’s en el sector turístico. También se analizan diferentes casos relativos a las distintas tipologías de turismo como son el gastronómico, el religioso, el arqueológico, el patrimonial, el turismo de aventura, etc. pudiendo utilizarse cualquiera de las tres lenguas oficiales del congreso: español, inglés y portugués.

La Catedrática Genoveva Millán de la Universidad Loyola de Andalucía apunta que se busca, en definitiva, poner puntos en común entre la Academia y las empresas del sector turístico para compartir experiencias que permitan mejorar dicho sector.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?