miércoles, febrero 1, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

La Marina de València será más verde

vlcseobyvlcseo
marzo 28, 2019
inNoticias
421 4
0
La Marina de València será más verde
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • 200 árboles de diez especies distintas crearán zonas de sombra y mejorarán el confort ambiental de La Marina de València.
  • 30 niños y niñas participarán en la plantación de más de 50 árboles en el área de la Pérgola y el edificio Docks.

València,Doscientos nuevos árboles de diez especies diferentes van a ofrecer más verde, zonas de sombra y mayor confort ambiental a todo el recinto de La Marina de València. Esta mañana, en las oficinas del Consorcio València 2007 (CV07), la Mesa de Contratación ha abierto las cuatro propuestas presentadas al procedimiento abierto para la contratación del suministro y plantación de dichos ejemplares, con un presupuesto de 45.000 euros (IVA excluido). Enmarcado en la Estrategia de Espacio Público, el Plan de Arbolado también pretende reforzar la estructura del recinto, destacar los itinerarios de paseo y cualificar las zonas de estancia. Además, La Marina de València invitará a 30 niños y niñas a participar en la plantación de más de 50 árboles.

También podría gustarte

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

Ficus, olivos, plataneras, moreras y árboles con flores

Los principales puntos de acceso a La Marina, como el entorno del Edificio del Reloj y el de la Grúa Cabria, se destacarán mediante especies de gran porte y árboles monumentales como el ficus, los olivos y las plataneras. Para los paseos, se han elegidos árboles de hoja caduca, como las moreras, que ofrecen sombra durante el verano pero dejan pasar la luz durante el invierno. También se reforzará el arbolado en las dos zonas verdes principales ya existentes en La Marina, ubicadas alrededor de la Pérgola y del Edificio Docks. En esas superficies, amplias y cubiertas de césped, se plantarán árboles con flores de distinto tipo (tipuanas, brachichitos o lagunarias) que durante la primavera y el verano aportarán diversidad cromática al paisaje de La Marina. Por otra parte, se introducirán 50 árboles en el entorno de los Tinglados 4 y 5, y otros 50 más en Marina Sur. Con esta medida, el Plan de Arbolado inicia también la mejora de otros espacios del frente marítimo no tan concurridos, pero donde existen actividades que se potenciarán y diversificarán a medio plazo.

Plantación participativa

La Marina de València convocará a la ciudadanía a participar, durante un fin de semana, a sesiones de plantación colectiva de 50 árboles en las zonas de la Pérgola y el edificio Docks. Concretamente, la iniciativa irá dirigida a un grupo de 30 niños y niñas que podrán inscribirse próximamente a través de la webwww.lamarinadevalencia.com. El objetivo del Consorcio València 2007 es contribuir a la concienciación medioambiental de los más jóvenes y crear vínculos emocionales entre las personas y el lugar.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez
Noticias

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

by vlcseo
enero 24, 2023
Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR
Noticias

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

by vlcseo
enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

by vlcseo
enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón
Noticias

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

by vlcseo
enero 13, 2023
Urbanismo aprueba el proyecto de restauración de la Alquería del Rey en Campanar
Noticias

Urbanismo aprueba el proyecto de restauración de la Alquería del Rey en Campanar

by vlcseo
enero 13, 2023
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

La 60+1 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca presenta sus novedades

La 60+1 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca presenta sus novedades

junio 11, 2021
Arranca el proceso para elegir la capital gastronómica 2019

Arranca el proceso para elegir la capital gastronómica 2019

julio 6, 2018

Categorías

Don't miss it

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana
Saber más

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana

enero 29, 2023
Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero
Agenda

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

enero 27, 2023
Quarantamaula, Corantameula (Ontinyent), Cucamaula o Quicamaula
Canal oculto

Quarantamaula, Corantameula (Ontinyent), Cucamaula o Quicamaula

enero 27, 2023
La Senyera regalada por Jaume I a la ciudad aragonesa de Daroca
Historia

La Senyera regalada por Jaume I a la ciudad aragonesa de Daroca

enero 26, 2023
La Academia de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana recupera sus tradicionales premios
Gastronomía

La Academia de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana recupera sus tradicionales premios

enero 25, 2023
La Feria del Queso Artesano de Montanejos divulga el patrimonio quesero valenciano
Gastronomía

La Feria del Queso Artesano de Montanejos divulga el patrimonio quesero valenciano

enero 25, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana

enero 29, 2023
Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

enero 27, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: