sábado, noviembre 22, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

La Nau, el templo del conocimiento de Terres dels Alforins

vlcseobyvlcseo
diciembre 28, 2023
inAgenda, agenda gastronomica
415 8
0
La Nau, el templo del conocimiento de Terres dels Alforins
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

  • La Nau, el escenario idílico de serenatas y encuentros culturales para poner en valor un proyecto con alma
  • La Asociación de Viticultores y Productores de Terres dels Alforins: 15 bodegas con valores colectivos para defender la identidad de un territorio

Miércoles, 27 de diciembre de 2023.- Terres dels Alforins y La Nau viven una historia de amor desde hace años. Este ‘Paisatge de Vins’ que conforman Moixent, Fontanars dels Alforins y La Font de la Figuera inició en la primera década del nuevo siglo un movimiento común vinculado a la tradición vinícola y la cultura de estos territorios. Desde el principio, La Nau formó parte de todo este desarrollo como el escenario ideal para la puesta en valor de estas tierras. Uno de los padres espirituales de este movimiento de Terres dels Alforins es Miquel Francés. En el marco de un escenario incomparable, el entrevistado habla de la evolución de un proyecto con alma.

También podría gustarte

Sala Russafa: Poesía para un mundo nuevo en el estreno absoluto de El romancero gitano y otros deseos, de Teatro Guirigai

El Reconocimiento Artístico “Valencia, Ciudad del Grial” premia a dos investigadoras cordobesas

SomDuo estrena en València el espectáculo “Moonlight”, un viaje musical por las bandas sonoras del cine Valencia.

«La Nau ha protagonizado serenatas y muchas actividades culturales, antropológicas y sociales. Desde hace unos años organizamos una serie de encuentros para hacer degustaciones y a través de una cátedra de territorio, hacemos sesiones para hablar de enología, antropología, jornadas de paisaje…», explica Miquel Francés.

El entrevistado aborda la transformación evidente del paisaje enológico de Terres dels Alforins desde los años 90, rompiendo con la sistemática del pasado basada en la producción a granel y en la exportación. Destaca la importancia de hacer productos selectos enmarcados en el entorno, resaltando el valor intrínseco de la tierra y la recuperación de variedades antiguas desaparecidas. Asimismo, Francés resalta la importancia de la antropología para comprender los paisajes culturales, que representan un ecosistema de personas que interactúan con el entorno. «Ese feedback se había perdido con el tiempo, y lo hemos buscado en zonas con antigüedad para aprender cómo lo consiguieron», cuenta Miquel Francés.

La Asociación de Viticultores y Productores Terres dels Alforins emerge como un sólido tejido de colaboración entre 15 bodegas, entre las que se encuentran nombres destacados dentro del mundo del vino valenciano como Belda, Enguera, Arráez, La Viña, La Comarcal, Los Pinos, Los Frailes, Rafael Cambra, Vinya Alforí, Clos de Lôm, Pago Casa Gran, Celler del Roure, Dominios de MGP, Sant Pere y Clos Cor Vi.

Con intereses compartidos y el firme propósito de unificar esfuerzos, estas bodegas no solo trabajan para destacar el carácter de sus productos, sino también por resaltar la riqueza del paisaje local y los valores colectivos arraigados en Terres dels Alforins. Esta asociación representa una alianza que va más allá de la enología, poniendo en valor el patrimonio cultural compartido y proyectando un futuro en el que la colaboración y la calidad sigan siendo los pilares de este próspero territorio vinícola.

Vídeo web

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Agenda

Sala Russafa: Poesía para un mundo nuevo en el estreno absoluto de El romancero gitano y otros deseos, de Teatro Guirigai

by vlcseo
noviembre 17, 2025
Agenda

El Reconocimiento Artístico “Valencia, Ciudad del Grial” premia a dos investigadoras cordobesas

by vlcseo
noviembre 14, 2025
Agenda

SomDuo estrena en València el espectáculo “Moonlight”, un viaje musical por las bandas sonoras del cine Valencia.

by vlcseo
octubre 18, 2025
Agenda

Albentosa inaugura la exposición “El Santo Grial y su estudio científico” dentro de la I Quincena Cultural El Camino del Santo Grial

by vlcseo
octubre 11, 2025
Agenda

El Festival Cinema Ciutadà Compromés proyectará cerca de 80 producciones valencianas en octubre

by vlcseo
octubre 8, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?