miércoles, junio 18, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

La Orquestra de la Comunitat Valenciana dedica la Temporada 2023-2024 a las obras crepusculares de los grandes compositores

vlcseobyvlcseo
agosto 24, 2023
inAgenda
414 8
0
La Orquestra de la Comunitat Valenciana dedica la Temporada 2023-2024 a las obras crepusculares de los grandes compositores
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

23/08/2023

  • Además de con James Gaffigan, la OCV trabajará con Sir Mark Elder, Gustavo Gimeno, Pablo Heras-Casado, Mikko Franck y Vasily Petrenko
  • La OCV amplía su presencia en los grandes auditorios de la Comunitat, con visitas al ADDA de Alacant, el Auditori de Castelló y el Palau de la Música

Les Arts, en consonancia con el lema de la temporada 2023-2024 ‘Poètiques del destí’, presenta un ciclo sinfónico con algunas de las batutas más cotizadas y un repertorio en torno a las obras crepusculares de grandes compositores como Wagner, Mahler, Strauss o Beethoven

También podría gustarte

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica

La Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) ofrecerá a lo largo de esta temporada 18 conciertos que, en su mayor apuesta autonómica, llegarán a diferentes puntos de las tres provincias. Así, junto con la presencia en el Auditori de Castelló, la formación titular de Les Arts regresará al ADDA de Alacant tras 5 años de ausencia y visitará el Palau de la Música de València por su reapertura.

De hecho, James Gaffigan, director musical de Les Arts y encargado de inaugurar este curso sinfónico, iniciará una gira junto a la OCV por la Comunitat Valenciana desde el 1 al 10 de septiembre por los auditorios de Cullera, Altea y Torrevieja, que culminará en València en la Jornada de Puertas Abiertas.

Gaffigan protagonizará dos citas sinfónicas más a lo largo de la temporada: el 16 de noviembre en el Palau de la Música con un concierto de obras de Albéniz, Wagner y Chaikovski, y que contará con la participación de la mezzosoprano Jamie Barton; y otro, el 17 de febrero de 2024 en Les Arts dedicado a Schubert y Bruckner. Ambos conciertos tendrán su réplica al día siguiente en Castelló.

Uno de los grandes nombres que regresan a Les Arts es el del maestro británico Sir Mark Elder, considerado uno de los directores más solicitados a nivel global tanto en el repertorio sinfónico como en el operístico.

Elder, director titular de la Orquesta Hallé de Manchester y el principal director invitado de la Filarmónica de Bergen, dirigirá el 20 y 21 de octubre a la OCV en la ‘Sinfonía N.º 10’ de Mahler, una partitura inacabada a causa de la muerte del compositor, y que estará acompañada por la ‘Sinfonía N.º 4’ de Shostakóvich.

El valenciano Gustavo Gimeno, director musical de la Filarmónica de Luxemburgo y la Sinfónica de Toronto, mantiene, un año más, su estrecha colaboración con la OCV, con la que emprenderá una pequeña gira en el mes de diciembre con paradas en Les Arts (15), Alacant (17) y Castelló de la Plana (20).

En el atril, propone un exuberante programa, que incluye el último trabajo orquestal del compositor Jean Sibelius, además de una nueva incursión en el universo mahleriano con su Sinfonía ‘Titán’.

Después de su épica ‘Leningrado’ en 2020, Pablo Heras-Casado se reencontrará con el público valenciano el 2 de febrero. El granadino, encumbrado tras su sensacional debut en Bayreuth, dirigirá una velada de marcada sonoridad romántica con páginas de ‘Parsifal’-el preludio y ‘Los encantos del Viernes Santo’-, además de la ‘Sinfonía N.º 5’ de Felix Mendelssohn-Bartholdy, estrenada en 1868, 21 años después de su muerte.

El 27 de abril el Auditori acoge una de las grandes citas de la temporada: el esperado debut de Mikko Franck, que tuvo que cancelar su presencia en 2021 por la pandemia. Titular de la Orquesta Filarmónica de Radio France desde 2015, el finés es uno de los nombres más respetados y prestigiosos del circuito. El Auditori de Castelló podrá disfrutar de este concierto un día antes, el 26 de abril.

La OCV, bajo la batuta de Franck, interpretará un programa dedicado íntegramente a Richard Strauss: desde su última obra, las ‘Vier letze Lieder’, a la escena final de la ópera ‘Capriccio’ y el poema sinfónico ‘Muerte y transfiguración’. Destaca de este programa la participación de la soprano Elsa Dreisig, que causó sensación con su Donna Elvira en ‘Don Giovanni’ este año.

Les Arts clausurará este ciclo con una de las obras más apreciadas y espectaculares del repertorio sinfónico-coral, la ‘Novena’ de Beethoven, partitura con la que el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana han recibido los mayores elogios de público y crítica especializada.

Vasily Petrenko, director musical de la Royal Philarmonic Orchestra de Reino Unido y titular de la European Union Youth Orchestra, regresa tras su rotundo éxito en València, aclamado por su “técnica y musicalidad extraordinarias”, para dirigir la monumental obra de Beethoven los días 13 y 15 de junio.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio
agenda gastronomica

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

by vlcseo
junio 15, 2025
El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos
Agenda

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

by vlcseo
junio 3, 2025
Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica
Agenda

Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica

by vlcseo
mayo 21, 2025
La salud y el bienestar se dan cita en el Wellness Congress 2025 en Valencia
Agenda

La salud y el bienestar se dan cita en el Wellness Congress 2025 en Valencia

by vlcseo
mayo 21, 2025
El Orfeón Universitario de Valencia interpreta el Requiem de Brahms en la vuelta al Palau de la Música
Agenda

El Orfeón Universitario de Valencia interpreta el Requiem de Brahms en la vuelta al Palau de la Música

by vlcseo
octubre 15, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?