miércoles, julio 2, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

La parroquia de Canet d´En Berenguer halla grafitis del siglo XVIII y restos romanos y medievales tras realizar catas para restaurar el templo

vlcseobyvlcseo
febrero 12, 2022
inNoticias
419 4
0
La parroquia de Canet d´En Berenguer halla grafitis del siglo XVIII y restos romanos y medievales tras realizar catas para restaurar el templo
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El párroco y los arquitectos presentan el proyecto de intervención, ante la corporación municipal


https://youtu.be/z1iE_BXusL0

VALENCIA, 11 FEB (AVAN).- La parroquia de Canet d´En Berenguer ha hallado en el templo dibujos o grafitis realizados en el siglo XVIII por fieles como exvotos u ofrendas a su Patrona, la Virgen contra las Fiebres, para pedir por la protección de los marineros que atracaban en su Puerto- así como restos de época romana y medieval, tras la realización de catas para iniciar su proyecto de restauración.

Precisamente, esta mañana, el párroco, Manuel Ortí, junto al consejo parroquial, los arquitectos Francisco Ribelles y Silvia Estival, junto con el constructor Marcos Roca, han presentado a la Corporación municipal, el proyecto de rehabilitación, que incluye la fachada del templo parroquial y su campanario -para recuperar su estado y fisonomía original- así como la limpieza y restauración de las pinturas halladas.

Las obras serán sufragadas en su totalidad por la donación de una familia anónima vecina de Canet, que manifestó su voluntad de recuperar el campanario en su imagen original antes de la Guerra civil. El proyecto ya está elaborado y “el siguiente paso es tener las licencias de obras para poder comenzar lo antes posible”, asegura el párroco.

Dibujos de barcos que ofrecían a la Virgen para proteger a los marineros

Durante la realización de las catas- desarrolladas durante el último año con estudios y mediciones con drones, entre otras técnicas- “han ido apareciendo elementos muy curiosos, como los grafitis del siglo XVIII, entre los que figuran dibujos de barcos que realizaban fieles y familiares de marineros, dentro de la Capilla de la Virgen, para pedir a la Patrona por su protección y salud -al guardar cuarentena en los barcos- cuando atracaban en el Puerto de Canet.

“En ellos se puede ver la silueta de barcos y marcas con las que contabilizaban las bajas por fallecimiento o aquellos que sobrevivían y que ofrecían a la Virgen, al no saber en qué estado se encontraban”, asegura el párroco, Manuel Ortí.

Los exvotos nacen de la devoción de la gente a la Patrona cuyo origen se remonta al siglo XVI, cuando en 1518 el Cardenal Egidio de Vitervo regala a Canet un icono de la Virgen en agradecimiento a la ayuda que la población había dispensado al legado del Papa tras un naufragio en su costa”, asegura.  Un año más tarde, en 1519, la localidad sufrió unas pestes que asolaron la zona pero ante la sanación de sus gentes  la localidad elevó a Roma la súplica de que la imagen fuera declarada patrona de Canet con el título de Virgen contra las Fiebres. Finalmente, en 1520 fue declarado el patronazgo, por el papa León X.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Los grafitis eran a color pero ahora presentan capas de cal

“Los grafitis hallados tenían color pero sobre ellos fueron colocando capas de cal – con las que desinfectaban las paredes y muros en tiempos de peste-  y, de hecho, en distintas catas que se han hecho han ido apareciendo diferentes pinturas”, añade Ortí. Por ello, ahora, para recuperar su color tendrán que ser limpiados y restaurados.

Junto a los barcos también han aparecido algunas imágenes de jarrones con flores, “una manera de manifestar su devoción y pedir a la Virgen para que cuidara a las personas que estaban dentro de los barcos en el Puerto”.

Igualmente, han encontrado distintos ladrillos en el suelo del siglo XVIII, y elementos arquitectónicos del XVIII, y policromías de este siglo, pero también de época romana que aparecen como indicaciones que este lugar de culto ya lo era en tiempo romano”, afirma el párroco.

En la presentación de esta mañana se han dado a conocer los detalles de la propia obra, se han expuesto los resultados de las investigaciones fruto de las catas así como del estudio realizado a propósito de los hallazgos de grafitis, elementos arquitectónicos de las épocas romanas y medievales así como de las distintas inscripciones encontradas en la parte interior de la muralla. Todo ello, “supone una riqueza patrimonial que no podemos obviar”, asegura el párroco.

“Pretendemos dar a conocer el trabajo de un gran número de personas de distintas disciplinas, que durante más de un año se han venido realizando en el interior y exterior del templo, aportando una gran cantidad de datos que hacen del templo parroquial de Canet un lugar singular”, añade.

Restauración del campanario, con nuevas campanas

El proyecto incluirá, además, la rehabilitación del campanario que tendrá su forma anterior a la Guerra civil y las campanas también serán nuevas.

Cada campana “lleva una poesía que nos llama a la alegría, al duelo, para alabar a Dios, para avisarnos del paso de las horas” y  podrá ser visitado a través de una escalera de caracol .

Según el arquitecto Francisco Ribelles  “se trata de recuperar el campanario en su estado original, recogiendo información previa durante hace una año con fotografías para establecer cómo era el campanario porque sufrió una mutilación importante y quedó descabezado el cuerpo del remate”.

Ahora “lo que tratamos de hacer es configurar su originalidad porque su estructura se encuentra en buen estado, está prácticamente intacta, y se puede perfectamente trabajar sobre ella” . Al mismo tiempo, “vamos a aprovechar la actuación para recuperar la fachada del templo”.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?