València,La recuperada pérgola modernista de La Marina de València da la bienvenida a la primavera con una programación musical permanente de conciertos durante los fines de semana. Por las mañanas, con el mar de fondo, se sucederán actuaciones destinadas a todos los públicos y gustos musicales, de entrada libre y gratuita.
Los sábados, pop, rock, folk y mestizaje de estilos
Lossábados, de 11:30h a 14:30h,continúanlos Conciertos de La Marina en la Pérgola de Cervezas Alhambra. El próximo sábado31 de marzo, actuaránPablo Und Destruktion y Galavera. El asturianoPablo Und Destruktiones uno de los mejores trovadores de España. Sus letras tan geniales como desgarradoras toman en directo una fuerza que solo está al alcance de unos pocos intérpretes. Junto a su paisano y amigoNacho Vegas, Pablo representa a la perfección el papel de escritor que canta o músico que escribe. Galaveraestá formado porRaúl Tamarit(Los Radiadores) yVanessa Juan, pareja artística y sentimental. Los valencianos han sabido canalizar y transmitir en este proyecto todo el amor que sienten por la vida y por el rock.
El sábado 7 de abril, actuaránJuan Zelada + SanteroyLos MuchachosJuan Zeladaestrena su tercer álbum,«Be Somebody»,en València, una mezcla de estilos que destilasoul, blues y funkpara consolidar un sonido propio. El espíritu de la música negra universal se fusiona en una distinguida paleta de colores donde géneros como elbluegrass, la músicagospelo elrockcuentan con su propia voz.Santero y LosMuchachoses uno de los grupos valencianos con más proyección. Algunos de sus componentes forman parte también deLa Pulquería, pero en esta ocasión optan por canciones de carácter tranquilo y reposado con la intención de otorgar elegancia a las melodías con la fragancia de los sonidos de distintas épocas.Folksoleado que mezcla el Atlántico con el Mediterráneo.
El14 de abriles turno paraMiqui PuigySueezo.Miqui Puig, en sus comienzos con
Los Sencillosy ahora junto a su banda,La Agrupació Cicloturista, siempre ha
tenido claro un objetivo: hacer bailar al público con sus ritmosnorthernsoul, popyrock.Con la mirada puesta en la pista de baile, el catalán ha fraguado una consistente carrera plagada de éxitos.Antes y después, la mañana del sábado estará amenizada por Sueezo, un artista en auge de la escena electrónica valenciana que construye edificios sonoros Funk, House y Latin.
El sábado 21 de abril suben a la pérgola los grupos Papaya y Sokolov. PAPAYApresentará “Corazón abierto”, el segundo álbum del proyecto liderado por Yanara Espinozay el fruto de un trabajo tenaz emprendido desde 2015 junto a sus dos compañeros de aventuras, Miguel Aguas y Sebastián Litmanovich. Y será la re- afirmación de su compromiso con una forma abierta de entender la música pop y la vida en general. Un cóctel sonoro, exótico y clásico a la vez, en el que destaca una mezcla de estilos, aromas y sabores tan particular que lo distingue del resto y lo hace especial, diferente e inimitable. Sokolov Grupoes una agrupación valenciana difícil de definir. Rock irónico y puntiagudo cuya puesta en escena engancha y divierte. Una de las bandas más originales y activas de la escena independiente valenciana.
Y, por último, el28 de abrilvuelven a la pérgola los valencianosElectrònica 360ºTheBasement,que demuestran que es posible el concepto “música electrónica para toda la familia”, diurna y al aire libre.
Los domingos vuelven las bandas de música
Desde el15 de abril hasta el 24 de junio, cadadomingopor la mañana, las sociedades musicales del distrito marítimo vuelven a ser protagonistas en La Marina de València. Tras el éxito del pasado ciclo de otoño, vuelven losConcerts a La PérgolaqueLa Marina de València, junto alAyuntamiento de València y la Autoridad Portuaria de Valencia,ha organizado para difundir la música de las bandas de los Poblats Marítims. Los conciertos se celebran al aire libre en la recuperada pérgola modernista, ubicada en la Plaça de la Sal. Comienzan a las12hy son también de entrada libre y gratuita.
La programación es la siguiente: 15 de abril,Societat Ateneu Musical del Port;22 de abril,Agrupació Musical Santa Cecilia del Grau; 29 de abril,Centre de Música i Dansa de Natzaret;6 de mayo,Societat Musical Unió de Pescadors;13 de mayo,Societat Musical Poblats Maritims; 20 de mayo,Societat Ateneu Musical del Port;
27 de mayo,Agrupació Musical Santa Cecilia del Grau; 3 de junio,Centre de Música i Dansa de Natzaret; 10 de junio,Societat Musical Poblats Maritimsy 17 de junio,Societat Musical Unió de Pescadors(este último empezará a las 12:30h, en lugar de las 12h).
La programación musical en la pérgola forma parte de las actuaciones que está desarrollando elConsorcio València 2007para crear reclamos atractivos que llenen de vida los espacios de La Marina de València, a través de una oferta permanente de eventos relacionados con la cultura, la sostenibilidad y la innovación.