jueves, junio 19, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

La segunda Mediterránea Fashion Week Valencia se clausura con éxito de afluencia, más colecciones y una clara vinculación con el mundo del arte

vlcseobyvlcseo
octubre 11, 2023
inNoticias
414 8
0
La segunda Mediterránea Fashion Week Valencia se clausura con éxito de afluencia, más colecciones y una clara vinculación con el mundo del arte
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Valencia, 10 de octubre de 2023. Carlos Haro y su colección de Alta Costura dedicada a la ‘Inteligencia Emocional’ fue el encargado de clausurar la segunda Mediterránea Fashion Week Valencia en el espacio oficial Only YOU Hotels Valencia. Con una manifiesta intención de vincular la moda con el arte y la cultura, terminaba así, una concurrida semana de la moda valenciana, cuyo calendario ha aumentado en número de desfiles y asistencia de público.

Del 5 al 8 de octubre se han presentado las colecciones de diseñadores valencianos como Isabel Sanchis, Carlos Haro, Alejandro Resta, Mario Salafranca, Cary Fragueiro o GAU, junto a firmas nacionales como Devota & Lomba, Duarte, Otrura, Maison Mesa, Félix Ramiro, José Perea, Duly Romero, Malne, Baro Lucas y Oteyza. Poniendo en valor la creatividad y fomentando la moda de autor como una forma de expresión artística y cultural.

También podría gustarte

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

La Mediterránea Fashion Week Valencia 2023 ha contado con el patrocinio principal de la Diputación de Valencia. Además del esencial soporte del Ayuntamiento de Valencia, València Activa, Visit Valencia y Only YOU Hotels.

Jornada jueves 5 de octubre

La noche del jueves, la Plaza de la Virgen de Valencia se transformó en una pasarela de Alta Costura con el espectacular desfile de inauguración de Alejandro Resta. El diseñador valenciano hizo vibrar a la ciudad con su colección ’Valentia’, un homenaje apasionado a su tierra y al maestro Sorolla. Un tributo a Sorolla, con sombreros de Encarna Roig y las joyas Gracia by Yolanda. La puesta en escena fue una declaración de amor a la tierra. El grupo de balls populars Les Folies de Carcaixent presentó «A l’aire», y el solista de violín, Lago Castell, fusionó Sorolla y Valencia en un solo exquisito y apasionante.

Jornada viernes 6 de octubre

El segundo día de desfiles arrancaba con Duly Romero y su ‘Renacer’. Bajo el concepto de la resiliencia y la metáfora del “renacer” de una flor, la diseñadora mostró su nueva colección con volúmenes en colores vivos como el fucsia, el verde o el rojo.

A continuación, tuvo lugar el desfile de Casa Otrura y su colección ‘Movimiento XIV Re-Escribir SS24’, dentro del año CALIGRAMA 23-24 de Otrura. La firma dirigida por Sergio de Lázaro mostró una colección inspirada en la reinterpretación de patrones, siluetas y tejidos. Con estructuras geométricas, monocolor y transparencias en prendas de tejidos clásicos camiseros, mohair técnico y organza.

Seguidamente, Duarte llenaba la pasarela de calidad, profesionalidad y experiencia con su colección SS24 ‘Una mirada al espacio con un filtro vintage y surrealista’, presentada en primicia en Valencia. Una colección inspirada en los años 60 y la conquista del espacio, con las flores y estrellas como hilos conductores. Con transparencias y organza, especialmente en los diseños de hombres, con un sello muy personal.

José Perea presentó en exclusiva en Valencia su nueva colección ‘Una década’. Una muestra llena de color, tejidos voluminosos y vaporosos caracterizados por su estilo folclórico. Destaca también los volantes, las flores y los lunares, un guiño a las artistas Rocío Jurado y María Jiménez, cuyas canciones sonaron durante todo el desfile.

Isabel Sanchis fue la encargada de cerrar la segunda jornada de desfiles. La diseñadora presentó su colección Primavera-Verano 2024 en la Plaza de la Virgen de Valencia, en una puesta en escena espectacular, que difícilmente olvidará la multitud de invitados y público valenciano colindante. Elegancia, sofisticación y sensualidad, con predominio de negro y oro metalizado, con la pluma como rasgo distintivo, presente en sedas estampadas y gasas drapeadas. Volúmenes con nuevos acabados y plásticos reciclados.

Jornada sábado 7 de octubre

La mañana del sábado, comenzó con ‘Clûbshell’ de Baro Lucas. Toda una oda al Mediterráneo, en una colección caracterizada por los drapeados, los cortes vaporosos y los apliques de pedrería. Gasa de seda, terciopelo y satén en piezas de cortes rectos y colas de sirena. Clûbshell nace de la noche, de la figura femenina y de aquellos elementos que caracterizan nuestro mar.

El siguiente en presentar sus diseños en la pasarela fue Devota & Lomba con ‘El jardín secreto’. De nuevo, evidenció la maestría en el patronaje, marca de la casa, y la claridad de un universo creativo tan delicado como rotundo. En su nueva colección, de reminiscencias grecorromanas, las prendas evocan naturaleza y libertad, con tejidos fluidos en algodón y organza de seda.

Maison Mesa presentó una colección de prendas fluidas en algodón, popelín o voile bordado. Piezas que se adaptan a las necesidades del presente pero con un pie en el futuro. Lentejuelas y metalizados que resaltan en sus diseños de color y flúor. Mesa, amante de las sinergias en moda, sorprendió a los asistentes con una atractiva puesta en escena, fusión de arte, danza y moda. Con los bailarines dirigidos por Isabel Alfaro y la intervención especial del director artístico de ACUMOVA Jesús Arrúe, que pintó en directo la pieza que cerraba el desfile.

Félix Ramiro trajo hasta la MFWV su colección ‘Arena caliente’. Un viaje a la costura masculina inspirado en el mar, las rocas y el verano, que evidenció una vez más, el saber hacer y la experiencia de la casa de moda española. Desde seda natural, pasando por lino y hasta lana fría, colores cálidos y patronaje fresco, en una apetecible colección con tanta solera como proyección. Félix Ramiro quiso contar en pasarela con Sergio Puig como modelo, director de Mediterránea Fashion Week Valencia.

La firma ‘Malne’, dirigida por Paloma Álvarez y Juanjo Máñez, cerró los desfiles de la tercera jornada con su colección ‘The Country Girl’. Las prendas destacan por su carácter icónico country, pero desde una perspectiva urbana y sofisticada. Prêt-à-porter de lujo y alta costura, en una sucesión de interesantes diseños en los que Malne evidenció su sabiduría en el patronaje, la elección de tejidos y en la calidad de su confección.

Jornada domingo 8 de octubre

Tonos pastel, patronaje desestructurado, asimetrías, volúmenes y tejidos vaporosos, son las claves de ‘Vorágine’, la nueva colección de Alta costura de Mario Salafranca. Salafranca quiso contar con la presencia de la actriz española Mónica Cruz para el cierre de su desfile. Además de Sofía Del Prado, Miss Universo Spain 2017 y top 10 en Miss Universo; Paula Pérez, Miss Mundo España 2022 y representante de España en el próximo certamen de Miss Mundo; Tania Ayuso, Influencer de moda y musa del diseñador; Aya, Top model valenciana y Premio a Mejor Modelo de Mercedes Fashion week 2019.

Cary Fragueiro presentó su colección ‘Brisa’. Todo un soplo de aire fresco, sutileza y libertad en clave de moda. Los diseños han destacado por su versatilidad, color y tejidos como sedas y crepés. Prendas que se adaptan al cuerpo, a la figura femenina, de una forma cómoda, sofisticada y sexy al mismo tiempo. El cierre del desfile lo protagonizó un diseño de inspiración sorollesca, como un guiño al #sorollafashionyear.

Oteyza abría la tarde poniendo en escena un verdadero poema visual con ‘MERINA’. En ella, los diseñadores Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda presentaron un fragmento de dicha obra, en una impecable fusión de danza, música electrónica y moda; un espectáculo transversal que manifiesta la progresión de la alta artesanía y la tradición. El color negro del palo de campeche y el rojo de la cochinilla tiñieron la pasarela Mediterránea Fashion Week Valencia.

‘Astro’ es la colección que presentó GAU en la pasarela. El universo, la galaxia, la luz y las estrellas son la fuente de inspiración de sus creaciones, en las que en el centro del Astro se sitúa la figura de la mujer. Además, GAU que no olvida la sostenibilidad en sus trabajos, escogió tejidos reutilizados para algunas de estas prendas. Colores metalizados, junto al blanco y negro como colores predominantes. Sombreros y tocados obra de Ann Dreu Hats y la intervención pictórica de las prendas de Emiliano Mosciaro.

Carlos Haro puso el broche a esta segunda edición con su ‘Inteligencia emocional’. En un momento en el que la inteligencia artificial es tendencia, Haro apuesta por todo lo contrario. La artesanía y el alma, son el hilo conductor de su colección. Alta costura de autor con un sello muy personal, para una mujer muy femenina. Como es habitual en él, destacó el empleo de volúmenes, el corte sirena y los vestidos entallados. Plisados, grabados artesanales, efectos perlados y metalizados de pan de oro en tejidos como el mikado o el martalée.

Arte y moda

En el marco de la Mediterránea Fashion Week Valencia, ACUMOVA y la Galería CLC organizaron una exposición de arte y moda. La muestra incluyó piezas de Enrique Lodares, Paca Cervera, Juan Andrés Mompó e Isabel Sanchis, cedidas por coleccionistas particulares, en las que destacó la creatividad y la maestría de estos talentosos diseñadores valencianos. Jesús Arrúe, quien lidera la dirección artística de ACUMOVA, fue el comisario de la exposición. Del 29 de septiembre al 10 de octubre.

Del 4 al 10 de octubre, y también organizada por ACUMOVA, tuvo lugar la exposición «Sorolla y el Mediterráneo, por artistas valencian@s del siglo XXI», en la Aleksandra Istorik Gallery. Una fusión de moda, cultura y diseño en un homenaje al centenario de Joaquín Sorolla, uno de los pintores más icónicos de nuestra tierra. Contó con la participación de artistas socios de ACUMOVA, como Jesús Arrúe, Emiliano Mosciaro, Yica Djuric y Eva Escamilla. La muestra ha sido comisariada por Llanos Argudo.

MEDITERRÁNEA FASHION WEEK

La Mediterránea Fashion Week Valencia 2023 ha contado con el patrocinio principal de la Diputación de Valencia. Además del esencial soporte del Ayuntamiento de Valencia, València Activa, Visit Valencia y Only YOU Hotels.

También han querido sumar esfuerzos apoyando a la MFWV firmas como: Marina Beach Club, Hyundai Autiber Motor, Aproperties, Clínica Londres, Iryo, À Punt, Creand Wealth Management, Más Events, MGM Makeup Agency, Nautalia Viajes, Casas Inhaus, SESDERMA, Dormitienda, Centro Estético Le Bloom, Kártica Branding, FAMA Models y abasedebé Comunicació.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025
Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias
Noticias

Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias

by vlcseo
marzo 13, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?