sábado, julio 5, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Las Falleras Mayores se suman a la recepción a las falleras internacionales de la UPV

vlcseobyvlcseo
marzo 5, 2019
inNoticias
426 4
0
Las Falleras Mayores se suman a la recepción a las falleras internacionales de la UPV
597
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

«Es un lujo para València que hayais apostado por una tradición que está viva y se va construyendo año tras año», ha afirmado la concejala de Educación, María Oliver.

La recepción a las falleras internacionales que este curso estudian en la Universitat Politècnica de València y forman parte de su falla se ha convertido ya en un acto tradicional que este año, además, ha contado con la presencia de las Falleras Mayores de València, Marina Civera y Sara Larrazábal, además de la concejala María Oliver, de Educación, y Pere Fuset, de Cultura Festiva y el rector de la UPV, Francisco José Mora, acompañado de su equipo rectoral. Un acto emotivo al que a última hora se han sumado también el alcalde de València, Joan Ribó, y el de Bolonia, Virginio Merola, en una foto final que refleja el alcance global de la fiesta grande de València.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

«Este es un acto especialmente bonito todos los años porque para nosotros es muy significativo que personas que habitan nuestra ciudad de manera temporal tengan interés por nuestra fiesta, tanto interés como para formar parte de ella con todas las consecuencias», ha afirmado la concejala María Oliver en su bienvenida a las falleras internacionales del programa Erasmus y otros, procedentes de países como Kenia, Vietnam, Corea del Sur, Estados Unidos, México, Alemania Suecia, República checa, Italia y Marruecos, que han llegado al Ayuntamiento acompañadas por una representación de la Falla Avinguda Tarongers-Universitat Politècnica, encabezada por su Fallera Mayor, Miriam Romero

La concejala de Educación, María Oliver, formada como arquitecta en la Universitat Politècnica, ha hecho alusión a su condición de ex Erasmus, a «la vivencia que se tiene cuando estás en otro país y ese interés por sumergirte en su cultura. Para nosotras, como sabéis, las Fallas es la época del año que más significa nuestra manera de ser, es una tradición que está viva, que se va construyendo años tras año, y para nosotras supone una absoluto lujo que vosotras hayáis apostado por formar parte de ella».

Ha añadido que la Falla de la UPV «forma parte de la apuesta de esa universidad pública por integrarse en la sociedad valenciana, rompiendo muchas barreras que a menudo se generan entre el mundo académico y la calle. Vosotras –ha señalado dirigiéndose a las falleras internacionales- sois ejemplo de esa rotura de barreras desde el absoluto respeto entre las diferentes culturas que tanta falta hace en todo el mundo. La esencia humana es lo que nos une, y las Fallas, que empezaron siendo una fiesta de barrio, cada vez se han internacionalizado más pero todavía conservan esas doble escala humana entre lo local y lo global. Es un lujo teneros aquí, y estamos muy agradecidas de que hayáis apostado por las Fallas de nuestra ciudad».

El segundo interviniente en el acto ha sido el rector de la UPV, Francisco Mora, que ha recordado que la tradición de que una representación de esa universidad acuda al Ayuntamiento con motivo de las fiesta falleras se remonta al año 1985, «aunque no es hasta 2006 cuando la Universitat Politècnica decide crear una falla para contribuir así un poco más a promocionar nuestra gran fiesta y apoyar un reconocimiento tan importante como el que le hizo la UNESCO al declararlas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad».

UN CD DE ‘ALBAES FALLERES’Y LA CANCIÓN ‘NO SIGUES NINOT’

Como acto previo al disparo de lamascletà, el Salón de Cristales ha acogido la presentación del disco compacto, CD,Albaes Falleres amb Estil,una iniciativa del área de Cultura de la Diputación de València, en el marco de laTrobada Arrel, de Folklore, Música, Balls i Cants Valenciansun proyecto que tiene el objetivo de promover las manifestaciones musicales de la cultura tradicional valenciana en el ámbito festivo de las Fallas. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presidido el acto, y ha agradecido la apuesta de la Diputación «por entender la fiesta de las Fallas como lo que principalmente son: cultura». Tal como ha subrayado el concejal, «las Fallas son más que una fiesta: son un motor cultural y de promoción de las tradiciones y la lengua».

El diputado de Cultura, Xavier Rius, ha participado en la presentación del disco, así como en la posterior proyección del videoclipNo sigues ninot,tambiéna instancias de la Diputación, que se ha presentado como canción especial de las Fallas 2019. El disco recoge 47 piezas musicales: 37 albaes y 10 composiciones de tabal y dolçaina. También han asistido a la convocatoria las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor.

Al término, todos han podido asistir a la mascletà programada por los miembros de la Pirotecnia Nadal-Martí, de l’Olleria, una firma conocida por el público valenciano, ya que fue la encargada de ofrecer el disparo en la Exaltación de la Fallera Mayor Infantil de València del año pasado, 2018. Además de las diez personas elegidas en sorteo público entre la ciudadanía que han podido acceder al Balcón este mediodía, también han asistido hoy al disparo representantes de las Juntas Locales Falleras de Bétera, de Xàtiva y de Aldaia, así como de las comisiones falleras de Blanqueries; Embarcadero-Historiador Beti; Pianista Martínez Carrasdo-Eslida; Francisco Climent-Uruguay-M. de Bellet; Carteros-Literato Pascual y Abad; y Avenida de Valladolid-Ingeniero Vicente Pichó.

La mascletà de mañana miércoles será responsabilidad de Pedro Alonso Fernández, propietario de la Pirotecnia Pibierzo, de Villaverde de la Abadía, del municipio leonés de Carracedelo. La empresa funciona desde hace 25 años, y debutó en València en las Fallas del año 2015. Cuatro años después regresan a nuestra ciudad para ofrecer una mascletà sonora y potente que espera conseguir el aplauso del público.

En cuanto al aforo del Balcón Municipal, la jornada de mañana contará con la presencia delembajador de la República Federal de Alemania, Wolfgang Dold, que se halla de visita en nuestra ciudad. También asistiráuna representación de de la Federación Valenciana de Casas Regionales de España, así como integreantes del equipo técnico y deportivo delClub de Rugby Tatami.Además, está previsto que acudan también al Ayuntamiento representantes de la Junta Local Fallera de Elda.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?