miércoles, junio 7, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Los falleros visten de blanco a la Geperudeta en una emotiva ofrenda

vlcseobyvlcseo
marzo 19, 2019
inNoticias
408 17
0
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No hay día más emotivo para los falleros que la Ofrenda a la Mare de Déu. No importa el cansancio acumulado de los días de Fallas, ni las casi inevitables horas de espera, ni siquiera que después de todo la entrega de flores dure poco más de un segundo.

Por segundo día consecutivo, Valencia fue un río de emociones. El centro fue un continuo discurrir de comisiones falleras que acudieron desde sus barrios a entregar flores, peticiones y miradas sinceras a la Virgen de los Desamparados, patrona de todos los valencianos.

También podría gustarte

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos

El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza

Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial

Se calcula que entre los dos días de Ofrenda, unas 100.000 personas han desfilado por la plaza de la Virgen. Se trata de falleras, falleros, músicos de bandas y «xarangas» y miembros representantes de las casas regionales y otras entidades culturales que participan de forma habitual en el acto.

La bajada de las temperaturas, el mercurio se quedó en valores más típicos del final del invierno, no empañó un acto que, semanas antes había quedado amenazado por la presencia de la lluvia.

Alejado este temor, las comisiones disfrutaron con tranquilidad de la Ofrenda, y esto no ocurre todos los años. Además, el público les arropó en su recorrido.

La música y la emoción tomaron el protagonismo para constatar que esta tradición está más arraigada que nunca y que la devoción a la Virgen une a todos los falleros.

Aproximadamente 50.000 ramos entregados conforman el manto, que ayer fue finalizado y cuyo aspecto ya es apreciable desde pie de calle.

Los claveles empleados para su confección han sido rojos, blancos y rosas, colores clásicos en la vestimenta de la Virgen. Las cestas y otros elementos ornamentales aportados por las agrupaciones también acompañan a la «Geperudeta».

Son 382 las comisiones que a lo largo de dos tardes y noches de pasión y cansancio han mostrado su respeto a la patrona valenciana.

Ayer fue el turno de los sectores de Benicalap, Campanar, La Roqueta-Arrancapins, Olivereta, La Saïdia, El Carme y las Casas Regionales y agrupaciones invitadas, que entraron por la calle San Vicente. Por la calle de La Paz entraron los sectores de Quatre Carreres, Pla del Remei-Gran Via, Benimàmet-Burjassot-Beniferri, Malvarrosa-Cabanyal-Beteró, Algirós y Poblats Al Sud.

Ellas lucieron sus mejores trajes, la obligada mantilla para remarca la solemnidad del acto. Se trata de la indumentaria que exige también el protocolo para asistir a la misa en honor al patrón de Valencia, San José. Con él llega también el final de la fiesta y el día más espectacular de las Fallas, aquel que solo puede entender un valenciano y en el que el fuego acaba con todo un año de trabajo.

Al cierre de esta edición, la previsión era que Marina Civera, fallera mayor de Valencia, entrara pasada la una de la madrugada en la plaza de la Virgen a través de la plaza de la Reina y la calle San Vicente.

Tal y como marca la tradición, lo hizo precedida de su comisión, Barrio San José, y acompañada por su Corte de Honor, sus fieles compañeras y las otras grandes protagonistas de las Fallas de 2019.

El final de la noche más intensa del año en el «cap i casal» la clásica Nit del Foc, el gran evento pirotécnico de las Fallas.

La última madrugada de las fiestas quedó llena de luz, pólvora y resplandor. Hoy habrá que pensar en las Fallas de 2020.

LAS CLAVES

A las 12 horas se celebrará una misa solemne en honor a San José en la Seo de Valencia, oficiada por el arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.

A las 14 horas, última mascletá del calendario, ejecutada por Ricardo Caballer (Ricasa)

A las 22 horas, Cremá de fallas infantiles. La infantil de la plaza del Ayuntamiento prenderá a las 23 horas.

A las 00 horas, Cremá de todas las fallas de Valencia. La falla de la plaza del Ayuntamiento arderá en torno a la 1 de la madrugada. Será este el colofón de la fiesta.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos
Noticias

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos

by vlcseo
junio 6, 2023
El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza 
Noticias

El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza

by vlcseo
junio 6, 2023
Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial
Noticias

Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial

by vlcseo
junio 6, 2023
Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València
Noticias

Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València

by vlcseo
mayo 24, 2023
Breve reseña de la batalla de flores de Valencia
Noticias

El Ayuntamiento convoca concurso de ideas para el diseño de las carrozas de la Batalla de Flores

by vlcseo
mayo 21, 2023
Currently Playing

Descubre los milagros increíbles de San Vicente Ferrer que te dejarán sin palabras

Descubre los milagros increíbles de San Vicente Ferrer que te dejarán sin palabras

00:06:52

Video de la historia de la Catedral de Valencia contada en dos minutos

00:02:57

La Historia del Santo Grial o Cáliz de Aragón y Valencia en dibujos

00:04:26

Museo de castas y encastes del toro de Lidia de Massamagrell. Museo del toro o taurino

00:10:22

Jotas mañas en el Centro Aragonés de Valencia

00:15:18

Desfile Star Wars Valencia Darth Vader y más de 400 soldados imperiales en la Ciudad de las ciencias

00:23:33

Josep Guilarro "OVNIS en la antigüedad" II Congreso de Ciencia y misterio

01:02:32

Aldo Linares, Cuarto Milenio La emocionante percepción de lo que no se ve

00:43:01

Momo real así sería This is Real MOMO

00:00:52

Las caras de Belmez rostros verdaderos del miedo coloreados Proyecto Resurrección Cuarto Milenio

00:01:42

El brazo izquierdo incorrupto del patrón, San Vicente Mártir, Valencia

00:05:09

Cripta Arqueológica de la Cárcel de San Vicente mártir VALENCIA

00:03:09

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Las acequias dentro de la ciudad de Valencia en 1845

Las acequias dentro de la ciudad de Valencia en 1845

febrero 13, 2021
Microsoft Giving Away Free Minecraft Education Content

CG Europe Qualifier finals day three. Vamp Goes Big

diciembre 19, 2019

Categorías

Don't miss it

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos
Noticias

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos

junio 6, 2023
WWKIPDAY València I edición, la ciudad se suma a la cita internacional para tejer en público
Agenda

WWKIPDAY València I edición, la ciudad se suma a la cita internacional para tejer en público

junio 6, 2023
El secreto de la Filantropía homenajea al pintor Eduardo Rosales en el Casino de Agricultura
Agenda

El secreto de la Filantropía homenajea al pintor Eduardo Rosales en el Casino de Agricultura

junio 6, 2023
El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza 
Noticias

El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza

junio 6, 2023
Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial
Noticias

Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial

junio 6, 2023
Empieza el XII Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa con Soñando Lorca
Agenda

Empieza el XII Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa con Soñando Lorca

junio 5, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos

junio 6, 2023
WWKIPDAY València I edición, la ciudad se suma a la cita internacional para tejer en público

WWKIPDAY València I edición, la ciudad se suma a la cita internacional para tejer en público

junio 6, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: