miércoles, julio 2, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Los quesos de la Comunidad Valenciana, sabores autóctonos y calidad

vlcseobyvlcseo
septiembre 27, 2018
inNoticias
414 13
0
Los quesos de la Comunidad Valenciana, sabores autóctonos y calidad
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Información ofrecida porEs Queso, el primer proyecto que agrupa a todo el sector lácteo y que tiene como objetivo fomentar el conocimiento de los quesos de nuestros territorios.

No cabe duda alguna sobre la calidad de los quesos autóctonos de la Comunidad Valenciana. Tanto en los quesos artesanales como en los elaborados de forma industrial, encontramosexcelentes productos para todos los paladaresque rescatan las variedades tradicionales por una parte, y crean nuevos quesos adaptados al gusto actual por otra.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Tecnología, investigación, tradición y pasión se unen para preservar y fomentar el patrimonio quesero valenciano.

Queso de La Nucía

El queso de La Nuncía es una variedad que proviene de la localidad alicantina del mismo nombre. Desde el año 2008, cuenta con un reconocimiento a su calidad y aroma lácteo. Se elabora con una mezcla de leche de cabra y vaca y es suave y blando, con poca sal y sin corteza exterior ni ojos. Está considerado como un queso blanco, que se distingue de otras variedades gracias asu curiosa forma de cono truncadocon marcas de enrejado. El queso adquiere esta forma porque se deja escurrir en hueveras metálicas con una malla de rombos.

Queso de Servilleta

El queso de Servilleta es otro queso fresco valenciano pero que a diferencia de la mayoría de quesos frescos, cuenta con una versión curada. Su curioso nombre hace alusión al molde en el que se repara, que le otorga su forma tan fácilmente reconocible. Para producir este queso, se recurre a laleche de oveja y de cabrade ganado procedente de La Costera y el Alt Vinalopó. Para las papilas gustativas, este queso es suave y muy agradable, extremadamente fácil de combinar con otros productos.

Queso de Cassoleta

Una vez más, el molde otorga el nombre al queso y sirve para identificarlo. Para fabricarlo, se emplea una pequeña cazuelita en la que se introduce leche de vaca, cabra y/u oveja. En el pasado, este queso se conservaba en salmuera, una preparación que aportaba un punto extra de sal.

Queso de Tronchón

La zona del Alto Maestrazgo es el hogar del queso de Tronchón. Su origen es aragonés, pero gracias a su rico sabor, su producción y consumo se trasladó hasta la provincia de Castellón. Para elaborarlo, se hace uso de leches de alta calidad procedentes del ganado ovino o caprino. Algunas de las razas que dan la leche son la guirra y la rasa aragonesa. La leche se puede pasteurizar o bien, usar cruda. De nuevo, nos encontramos con una queso de forma muy característica: un volcán redondeado, con una zona hundida en el centro y dibujos florales sobre su corteza, por lo general comestible. Destaca sumarcado sabor lácteo, que varía en gran grado dependiendo de la maduración y el tipo de leche. El color es marfileño o tostado, en algunas variedades.

Queso Blanquet

El Blanquet es un queso blanco de cabra profundamente unido a la tradición quesera de Alicante. Se elabora a lo largo y ancho de la provincia, y se caracteriza por su intensidad y textura, que admite incluso el paso por la sartén para convertirse en un potente manjar. Desde 2008, cuenta con un sello de calidad que certifica que se alcancen unos básicos de calidad. En cuanto a su aspecto, tiene forma de disco de 15 centímetros, color blanco -como su nombre indica- y varias muescas en el bordo, herencia de la marca que dejaban los antiguos moldes de esparto en los que se elaboraban estos quesos.Su sabor es más dulce que salado, y puede conservarse en salmuera o mediante el proceso propio del queso tierno, tras salarlo y someterlo a un período de oreo reducido.

Es Queso es un proyecto de Inlac.

InLac es la organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo de España. Sus miembros representan a la rama de producción –ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias de España- y a la rama transformadora (o industria) –FENIL y Cooperativas Agro-Alimentarias de España-; y su principal función es velar por la sostenibilidad de la cadena de valor del sector lácteo. InLac es el instrumento fundamental de interlocución y vertebración entre los agentes de la cadena láctea y se constituye como el foro estable de discusión entre sus miembros, respetando los ámbitos de actuación propios de las organizaciones que la componen.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?