sábado, julio 5, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

Massamagrell celebrará el II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial 2022

vlcseobyvlcseo
septiembre 27, 2022
inAgenda
393 29
0
Massamagrell celebrará el II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial 2022
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Massamagrell acogerá el II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial 2022, que tendrá lugar de forma presencial, en el teatro del Centre Cultural de Massamagrell Passeig Rei en Jaume, 6, y on-line los próximos días 3 y 4 de octubre. Organizado por la Asociación Cultural Camino del Santo Grial, la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial, la Federación Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial, Ruta y Territorio Grial y auspiciado por el Excmo. Ayuntamiento de Massamagrell a través de su alcalde, don Francisco Gómez Laserna y de don Jesús Gimeno Peris, concejal que dinamiza el Camino del Santo Grial en el consistorio. 

También podría gustarte

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia

una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

Se abordará el estudio de la reliquia desde un punto de vista científico e histórico. Tras el éxito de la primera edición celebrada durante EL 2º Año Jubilar en 2020, contará con nuevos ponentes e investigaciones.

El lunes 3 de octubre el Cuerpo Consular acreditado en la ciudad de Valencia presenta diferentes formas de sentir y vivir las peregrinaciones en sus respectivos países. Dando muestras de su apoyo a la iniciativa de que Valencia sea la ciudad central de un Itinerario Cultural Europeo que permita posicionarnos como la ciudad más importante en el Mediterráneo occidental en lo que respecta a peregrinaciones.

El martes 4 de octubre divulgadores y periodistas de todo el mundo presentan El Camino del Santo Grial como un verdadero Itinerario Cultural Europeo que entronca países tan diversos como Alemania, Italia, Francia y España bajo un mismo relato creado desde la literatura y afianzado en la religión cristiana “la búsqueda del Santo Grial”.

Según la organización, este Congreso pretende presentar y profundizar en las investigaciones científicas realizadas sobre el recorrido del Santo Cáliz de la Última Cena que se custodia en la Catedral de Santa María de Valencia y sus implicaciones en el territorio europeo.

El evento reunirá a reconocidos expertos de diferentes disciplinas que abordarán el estudio de la sagrada reliquia desde el motivo que mueve a las personas a realizar una peregrinación, un viaje.

El congreso que se organiza junto con la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial y la Federación Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial, Ruta y Territorio Grial. A lo largo de dos días se van a dar cita en Massamagrell los mejores divulgadores, periodistas e investigadores del Camino del Santo Grial, la sagrada reliquia que custodia la Catedral de Valencia desde 1437.

El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz es una realidad que viene fraguándose desde el año 2002 gracias a la unión de sinergias entre Aragón y Valencia desde la sociedad civil.

Según la organización, este Congreso pretende presentar y profundizar en las posibilidades de desarrollo que presenta el camino del Santo Cáliz de la Última Cena, que se custodia en la Catedral de Santa María de Valencia, siguiendo los pasos del próspero Camino de Santiago.


Esta iniciativa del camino nacida de la Catedral de Valencia en el año 1958 tiene como fin la creación del trazado por donde pudo pasar la reliquia desde el siglo III hasta la llegada a la Catedral de Valencia. Un camino donde las personas tengan la posibilidad de conectar consigo mismas, con su divinidad y con aquello que pueda hacerles mejor personas. 

El trazado principal entre Somport y la Catedral de Valencia lo denominamos Ruta del Conocimiento, camino de la Paz. Es todo un recorrido que rememora la forma en que el Santo Grial fue salvado en sucesivas ocasiones, en momentos distintos de nuestra historia europea de un expolio o de una destrucción inminente. Y ese salvamento fue realizado por personas de las que hoy desconocemos sus nombres, pero sabemos de su valía. Por ello, es un camino de crecimiento en los valores de la Paz, del Amor y del entendimiento entre las personas. Un mensaje de Amor universal que puede perfectamente conjugar su versión turística y cultural siguiendo el itinerario del Santo Cáliz de la Última Cena, que guarda la memoria de Jesús desde su llegada a la península Ibérica en Huesca en el siglo III, hasta su actual ubicación en la Catedral de Valencia.

Una ruta de unos 650 Km que discurre desde Francia por Somport llega hasta el Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peña (Huesca) y cruza todo Aragón por Zaragoza y Teruel hasta llegar a la Catedral de Valencia, atravesando más de 90 poblaciones de las tres provincias aragonesas y hasta 20 localidades de dos de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

Una oportunidad única para conocer qué es y dónde está el Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental. Así como saber qué significa la vertebración del territorio a través de su historia.

LUGAR: Centre Cultural de Massamagrell en el Passeig Rei en Jaume, 6 (Edificio en frente de la parada Metro Línea 3, parada Massamagrell)

DIA: 3 y 4 de octubre

HORA: 09:00 a 18.30 h.

CONFIRMAR ASISTENCIA PRESENCIAL (NOMBRE COMPLETO AL CORREO): estudiosantogrial@gmail.com

VENTA ENTRADAS ONLINE: II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial |

Entradas | Viajes & Aire Libre | Billetto — España

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia
Agenda

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia

by vlcseo
junio 19, 2025
una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes
Agenda

una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes

by vlcseo
junio 19, 2025
Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio
agenda gastronomica

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

by vlcseo
junio 15, 2025
El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos
Agenda

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

by vlcseo
junio 3, 2025
Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica
Agenda

Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica

by vlcseo
mayo 21, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?