lunes, junio 27, 2022
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Poké Shop: La nueva ola del ‘fast good’

vlcseobyvlcseo
octubre 6, 2018
inNoticias
424 4
0
594
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Poké Shop: La nuevaola del ‘fast good’

 

También podría gustarte

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia

 

El restaurante especializado valenciano inaugura su primer local en el centro de Valencia con una propuesta de poké basada en la calidad de sus productos y respetuosa conel medio ambiente

Valencia, 4 de octubre.- Poké Shop (calle Pérez Pujol, 10) celebró el 4 de octubre la inauguración de su primer local especializado en el último fenómeno global de la gastronomía. El éxito del poké se debe a su concepto de comida saludable, rápida, asequible y, sobre todo, sabrosa, unos ingredientes con los que el nuevo restaurante pretende iniciar un ambicioso plan de expansión en España.

El proyecto Poké Shop es el resultado de la unión empresarial entre David Campos Jiménez, Lluis Gil Llabata y Vicente Lloret Vicedo. Tras más de un año de trabajo e investigación, estudiando diferentes modelos de negocio en el ámbito de la restauración, los tres emprendedores se propusieron darle una vuelta al concepto de‘fast good’ con una propuesta propia de poké. Comer rápido ya no es sinónimo de alimentación poco equilibrada ni de sabores insulsos.

 

Originario de Hawái, poké significa “cortar a pedazos”. Los pescadores de estas islas del Pacífico fueron quienes introdujeron hace más de un siglo esta cocina al sazonar

los cortes de sus capturas para servirlos como aperitivo. Con la posterior incorporación de influencias de la gastronomía japonesa y asiática, estos platos que combinan arroz, pescado crudo, salsas y ‘toppings’ se consagraron en la cocina hawaiana a partir de la década de los 70, si bien ha sido en los últimos años cuando han dado el salto internacional.

El restaurante ha realizado una selección exhaustiva de ingredientes de máxima calidad para ofrecer una experiencia única al gusto del consumidor. El cliente tan sólo tiene que coger el bol y elegir diferentes ingredientes para crear su propia receta.

 

Cuatro pasos

 

  1. La base del poké son los hidratos de carbono. En Poké Shop existen diferentes tipos de arroz, destacando la variedad venere o arroz negro de China, conocida como el ‘arroz prohibido’ porque su consumo estaba restringido a la familia imperial, así como el arroz blanco, especialmente aliñado por el equipo de cocina, y el arroz integral (DO Valencia). La quinoa y un mezclum selecto de vegetales son las alternativas para la base del bol.

 

  1. El pescado crudo es el ingrediente estrella de este plato hawaiano. El restaurante valenciano ha optado por el salmón y el atún, marinados con diferentes recetas caseras de salsas, y por una versión vegetariana con tofu.

 

  1. El siguiente paso de la elaboración del poké es el ‘topping’, que puede ser a base de ingredientes frescos –como edamame, alga wakame, tomate, mango, cebolla morada con lima o aguacate– o de encurtidos caseros: pepino, piña con lima y menta, zanahoria o nabo daikon.

 

  1. Por último, el toque final o ‘ending’ puede estar compuesto por cebolla frita, furikake, chía o sésamo. Para acompañar a la comida y potenciar todo su sabor, Poké Shop prepara una serie de licuados a base de frutas y verduras.

 

Comprometidos con el medio ambiente

Poké Shop ha decidido apostar por un material ecológico y reciclable en sus instalaciones. Así, el bagazo de caña de azúcar es el material elegido para los bols, tanto para consumir en el local como para llevar, mientras que los cubiertos están fabricados en biomasa de maíz y los palillos, en madera.

El primer poké en el centro de Valencia es un local de 150 metros cuadrados donde el estilo hawaiano y el mediterráneo se fusionan en un ambiente moderno, acogedor y desenfadado. Las tablas de surf comparten espacio con paredes de escamas de pez y mesas de madera de diseños exclusivos. Todo está preparado y a la vista para que el cliente llegue, elija su combinación de ingredientes y disfrute en pocos minutos de un plato rico y sano.

Para celebrar la inauguración del restaurante, en los próximos días dará comienzo una campaña de promociones y descuentos en redes sociales a través de las cuentas de Facebook e Instagram.

 

Sobre los fundadores

David Campos Jiménez, economista de formación, es el responsable de finanzas y compras de Poké Shop. Ha trabajado en el ámbito multinacional de la mano de L’Oréal y es copropietario de Numér1ca, consultoría especializada en el sector sanitario:

“Poké Shop quiere ser la primera enseña de restaurantes poké en España a través de unos productos de calidad. Hemos encontrado una fórmula de comida rápida, equilibrada y, lo más importante, sabrosa”.

Lluis Gil Llabata es economista con formación complementaria en Dirección de Marketing y acumula más de 10 años de experiencia en el sector de la Alimentación en Gran Consumo en diversas posiciones de Ventas, Trade Marketing y Gestión por Categorías. Es el responsable de marketing y comunicación de Poké Shop:

“Queremos liderar el cambio, a través del poké, en el que la gente disfrute de una comida sabrosa, saludable y respetuosa con el medio ambiente”.

Vicente Lloret Vicedo, fisioterapeuta y emprendedor, es la otra mitad de Numér1ca. Compagina su labor como consultor con la docencia en el área de gestión. Es el responsable de procesos en busca de la mejora continua combinando creatividad con innovación:

“Poké Shop combina el ser y el estar, un concepto que es bueno y además está bueno. Un poké grande contiene el 100% de la cantidad diaria recomendada de proteínas e hidratos de carbono y, en función de cómo se elija la fruta y verdura, también de vitaminas” .

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

by vlcseo
junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

by vlcseo
junio 20, 2022
Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia
Noticias

Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia

by vlcseo
junio 19, 2022
El Ayuntamiento abre a la ciudadanía Àgora València, símbolo de la Capitalidad Mundial del Diseño
Noticias

El Ayuntamiento abre a la ciudadanía Àgora València, símbolo de la Capitalidad Mundial del Diseño

by vlcseo
junio 16, 2022
Esports City Talks: oportunidades de negocio y formación para la industria de los esports en DreamHack Valencia
Noticias

Esports City Talks: oportunidades de negocio y formación para la industria de los esports en DreamHack Valencia

by vlcseo
junio 16, 2022
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Leyenda del Parador Luis Vives (El Saler, Valencia)

Leyenda del Parador Luis Vives (El Saler, Valencia)

febrero 4, 2021
El Lignum Crucis de la Catedral de Valencia un trozo de la Cruz de Cristo

El Lignum Crucis de la Catedral de Valencia un trozo de la Cruz de Cristo

febrero 15, 2021

Categorías

Don't miss it

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media
Gastronomía

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022
Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022
Agenda

Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022

junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

junio 20, 2022
La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia
Fiestas

La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia

junio 20, 2022
Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España 
Gastronomía

Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España

junio 20, 2022

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: