sábado, julio 12, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Por qué las naranjas de las calles de Valencia no se pueden comer: una cuestión de especie y entorno urbano

vlcseobyvlcseo
marzo 11, 2023
inNoticias
404 21
0
Por qué las naranjas de las calles de Valencia no se pueden comer: una cuestión de especie y entorno urbano
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si paseas por las calles de ciudades como Valencia, Sevilla o cualquier otra del sur peninsular en los meses de invierno, es muy probable que veas naranjos cargados de frutas. A simple vista, estas naranjas parecen apetecibles y deliciosas, pero lo cierto es que no deberíamos comerlas. ¿Por qué? A continuación, te explicamos la razón.

En primer lugar, debemos tener en cuenta que no todas las naranjas son iguales. Las naranjas que crecen en los árboles de las calles son naranjas amargas, también conocidas como naranjas bordes. Estas naranjas pertenecen a la especie Citrus aurantium o naranjo amargo, que es el hermano arisco del naranjo chino o naranjo dulce, el cual sí nos comemos sus frutos.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

El sabor de las naranjas amargas es muy amargo y poco agradable al paladar, lo que las hace inapropiadas para el consumo en fresco. Sin embargo, estas naranjas sí se utilizan a nivel industrial para hacer mermeladas, y sus hojas se usan para hacer tés, mientras que sus aceites esenciales se utilizan en perfumería y cosmética.

Pero, ¿por qué no podemos comer las naranjas amargas de los árboles de las calles? La respuesta es muy sencilla: la polución urbana. El entorno urbano en el que crecen estos árboles no es el más adecuado para cualquier producto comestible. La piel de las naranjas absorbe gases nocivos de la polución urbana, como el plomo, que las hace inviables para el consumo humano, incluso si fueran dulces en lugar de amargas.

Por lo tanto, el destino principal de todas estas naranjas callejeras es convertirse en abono natural tras convertirse en compost. Las naranjas amargas que vemos en las calles de las ciudades son un adorno hermoso y aromático, pero debemos recordar que no son aptas para el consumo humano.

Sin embargo, no todas las naranjas amargas son iguales. Hay naranjas amargas cultivadas específicamente para convertirlas en mermeladas y confituras que sí se pueden consumir sin problemas, siempre y cuando se tenga en cuenta sus matices organolépticos.

En resumen, si ves naranjas amargas en los árboles de las calles de tu ciudad, no te las comas. Disfruta del aroma fresco de la azahar y del bonito colorido que los naranjos aportan a la ciudad, pero deja que estas naranjas sigan su destino natural como abono.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?