jueves, junio 19, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

Presentación del libro “el cant de la carxofa” de Castellar-l’0liveral

vlcseobyvlcseo
abril 19, 2021
inAgenda
410 18
0
Presentación del libro “el cant de la carxofa” de Castellar-l’0liveral
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la actualidad esta tradición, que data de la Edad Media, se encuentra a la espera de ser declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

El próximo día 23 de abril a las 18.30 h. la Associació Amics de la Carxofa de Castellar-L’Oliveral (Valencia) junto con la alcadia de Castellar-l’Oliveral y la Cooperativa Eléctrica de Castellar SVC, llevará a cabo el acto de presentación del libro “El Cant de la Carxofa” que recopila los datos más interesantes sobre esta tradición valenciana.

También podría gustarte

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica

Matilde Llop y Manuel Puchades con la colaboración de la Junta directiva de la Associació Amics de la Carxofa de Castellar-L’Oliveral han realizado una investigación basándose en fuentes bibliográficas y de memoria histórica de la población.
NOVEDADES
Como novedad destacable se encuentra el artículo de Carolina del Soto y Corro de 1896 titulado La Alcachofa, y que el profesor Rafael Roca publicó el 25 de febrero de 2020 en el periódico “Levante”, el cual es un magnífico testimonio de cómo se celebraba, hace 125 años, el Cant de la Carxofa en Castellar.
EN QUÉ CONSISTE
El Cant de la Carxofa es el nombre popular con el que se conoce el motete donde la voz blanca de un niño se escucha cantando unos versos en honor al Santísimo Cristo o a la Virgen en las fiestas patronales de L’Horta Sud como Castellar-L’Oliveral o el barrio del Carmen y el Canyamelar de Valencia.

No se ha hallado documentación explícita del origen exacto del Cant de la Carxofa. El Misteri d’Elx influyó en la configuración de otros aparatos de tramoya similares posteriores.

CARACTERÍSTICAS

El objetivo que se propone esta publicación es intentar explicar de manera sencilla, que es la Carxofa, sus orígenes, sus características (técnicas y artísticas) y todo lo que significa para el pueblo como patrimonio.
Las características particulares del Cant de la Carxofa son la música y la letra del motete, así como el aparato donde se canta.
La particularidad de la Carxofa de Castellar-l'Oliveral es que las 18 hojas que conforman la Carxofa llevan incorporadas unas bombillas que se encienden cuando se abren las hojas y esto le otorga una de las características más singulares respecto de las otras Carxofas.
Se escenifica el tercer domingo septiembre con motivo de las fiestas patronales.
Los elementos comunes de todas las representaciones de la Carxofa son la letra y la música, y la diferencia principal la encontramos en la divinidad o la Virgen a quien van dedicadas: el Santísimo Cristo, la Virgen del Carmen, Virgen de la Vallivana, etc.
LOS ORÍGENES
Sus orígenes se remontan a la Edad Media, en concreto, a la influencia de las diversas manifestaciones del teatro medieval asuncionista. En Castellar-l’Oliveral se desconoce la fecha exacta desde cuándo se escenifica, pero se trata de una representación anterior a 1896. La anterior Carxofa fue destruida en la guerra civil y la actual Carxofa  data de 1950. Se representa en el exterior de la parroquia Nuestra Señora de Lepanto.
En el año 2011 se constituyó la Associació Amics de la Carxofa de Castellar-l'Oliveral para recuperar la tradición de la representación del motete Gloria a Dios en las alturas, conocido coloquialmente como "Cant de la Carxofa". Actualmente, se está construyendo una nueva, debido al deterioro de la actual, así como una vitrina donde se pueda exponer.
El 18 de septiembre de 2011, dentro de los actos de las fiestas patronales de Castellar en honor a la Virgen del Rosario, al finalizar la procesión y ante la imagen del Santísimo Cristo, siguiendo la tradición, se recuperó el motete "Gloria a Dios en las alturas ". Y ha seguido representando en los años posteriores, hasta la actualidad. El Cant de la Carxofa es un patrimonio inmaterial de gran belleza. Resulta necesaria la protección y conservación de esta tradición y que no deje de transmitirse a las generaciones futuras.
vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio
agenda gastronomica

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

by vlcseo
junio 15, 2025
El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos
Agenda

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

by vlcseo
junio 3, 2025
Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica
Agenda

Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica

by vlcseo
mayo 21, 2025
La salud y el bienestar se dan cita en el Wellness Congress 2025 en Valencia
Agenda

La salud y el bienestar se dan cita en el Wellness Congress 2025 en Valencia

by vlcseo
mayo 21, 2025
El Orfeón Universitario de Valencia interpreta el Requiem de Brahms en la vuelta al Palau de la Música
Agenda

El Orfeón Universitario de Valencia interpreta el Requiem de Brahms en la vuelta al Palau de la Música

by vlcseo
octubre 15, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?