miércoles, julio 2, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Proyecto de recuperación de la mayor de las campanas inglesas de la antigua parroquia de Santa Catalina

vlcseobyvlcseo
marzo 10, 2021
inNoticias
424 9
0
Proyecto de recuperación de la mayor de las campanas inglesas de la antigua parroquia de Santa Catalina
600
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Proyecto de recuperación de la campana LA CATALINA:

Esta campana fue destruida en 1.915 tras su traslado a la nueva parroquia de San Agustín, administrativamente constituida en 1.902. Sin leyes de la época que protegiesen el patrimonio, tanto inmueble como mueble, fue refundida en tres campanas nuevas y de menor tamaño, acorde con las necesidades del nuevo templo de destino.

El resto de campanas inglesas fueron destruidas entre 1.936, las trasladadas a San Agustín y 1.967, aquellas trasladadas a San Martín.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Con la finalidad de recuperar una réplica de la campana mayor del templo de Santa Catalina, debido a su importancia e interés histórico, en una primera fase y sin renunciar a la posterior restitución de las restantes que conformaban el conjunto, la asociación MESTRES CAMPANERS solicita a la DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y PATRIMONIO y a TODO AQUEL COMPROMETIDO CON EL PATRIMONIO CAMPANERO la ayuda necesaria para poner en valor esta pieza del arte valenciano perdida, que hizo estremecer con su sonido a los valencianos, en esa vuelta al pasado glorioso que supone oírlas de nuevo.

Breve historia:

Corría el  año 1.729 y la feligresía de la antigua parroquia de Santa Catalina, considerando insuficientes las dos campanas, procedentes del antiguo campanario derribado y sustituido por la actual torre barroca, iniciada por el arquitecto Juan Bautista Viñes, en el año 1.688, buscaron fundidor, para la construcción de seis nuevas campanas, acorde con la magnificencia de la actual torre, encontrando en el fundidor Richard Phelps, de Londres, la calidad y economía buscada.

Características de la campana mayor, LA CATALINA:

La mayor, dedicada a Santa Catalina, denominada vulgarmente “La Charra”, por su forma de tinaja invertida, de peso 38 quintales, equivalentes a unos 1.750 kilos, según el cronista Fray Tomás Güell, comentó el Maestro de Capilla de la Catedral, junto a otros músicos, compañeros suyos y del Real Colegio Seminario del Corpus Christi.

Estas campanas, denominadas “luteranas” por su origen, supusieron un acontecimiento en la Valencia del siglo XVIII, trasladadas en un navío inglés desde Inglaterra al puerto de Valencia. Posteriormente, fueron trasladadas a pie de torre, en galeras, con estandartes y adornadas con murta, tiradas por ocho mulas, con cintas de seda y gallardetes sobre las cabezadas, siendo celebrada con júbilo, no exento de rivalidades de los parroquianos de las iglesias vecinas. Finalmente fueron consideradas como de las mejores de Valencia.

Hacer una donación:

· Puedes hacer tu aportación on-line eligiendo la cantidad que quieras donas. Todas las aportaciones que se realizan en la presente plataforma de crowdfunding son realizadas a través de un TPV bancario, del banco Triodos Bank. Por lo tanto, los niveles de seguridad son similares a los utilizados en la mayor parte de adquisiciones on-line que utilizan pasarelas de pago bancarias.

· Si quieres colaborar mediante transferencia bancaria, puedes hacerlo en la cuenta bancaria de la asociación Hispania Nostra BANKIA ES66 2038 1826 13 6000899813 indicando en el asunto «CAMPANAS SANTA CATALINA». Ten en cuenta que las transferencias bancarias pueden tardar en hacerse efectivas entre 1 y 3 días, por lo que no te preocupes si no se refleja automáticamente en la barra de donaciones. Se ruega enviar el justificante de pago  con los datos fiscales (nombre y apellidos completos, DNI y Código Postal de residencia) a teresa@hispanianostra.org para emitir el certificado de donación. 

Deducción por esta donación:

· Personas físicas (IRPF):

En los primeros 150€ de donación, la desgravación es del 80%, es decir 120€. En cantidades superiores a 150€, la desgravación es del 80% para los primeros 150€ y del 35% para el importe restante (40% si llevas, al menos, dos años consecutivos donando a la misma entidad).*

La deducción tiene un límite del 10% de la base liquidable en el IRPF.

Por ejemplo, si donas 300€, la desgravación será de 172,5€ (120€ por los primeros 150€ donados y 52,5€ por los otros 150€). En el caso de haber donado a Hispania Nostra en los dos años anteriores, la desgravación será de 180€ (120€ por los primeros 150€ donados y 60€ por los otros 150€).

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

· Personas jurídicas (Impuesto de sociedades):

La desgravación será del 35% si solo se ha donado en el año correspondiente a la declaración, o del 40% en la declaración si se ha donado a Hispania Nostra en los dos ejercicios anteriores. *

La deducción tiene un límite del 10% de la base imponible del periodo impositivo. Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los diez años inmediatos y sucesivos.

Por ejemplo, si se donan 300€, la desgravación será de 105€ si se ha donado a Hispania Nostra por primera vez en el año correspondiente a la declaración, y de 120€ si se ha donado a Hispania Nostra también en los 2 ejercicios anteriores.

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

En todo caso, te recordamos que esta información podría variar, dado que el régimen tributario experimenta modificaciones de forma frecuente. Descarga la información en vigor sobre los incentivos fiscales para el mecenazgo, del Ministerio de Cultura y Deporte.

Aportaciones on-line seguras:

Todas las aportaciones que se realizan en la presente plataforma de crowdfunding son realizadas a través de un TPV bancario, del banco Triodos Bank. Por lo tanto, los niveles de seguridad son similares a los utilizados en la mayor parte de adquisiciones on-line que utilizan pasarelas de pago bancarias.

Necesidades del proyecto

En 2019, la asociación Mestres Campaners ha conseguido reconstruir la campana menor. Ahora necesitamos 60.000€, para recuperar la mayor y principal y proseguir con el resto, hasta seis campanas, completando el histórico y único conjunto sonoro inglés que tuvo la ciudad.

El objetivo mínimo sería conseguir alguna campana más para la torre, en función de lo recaudado, sería de menor o mayor tamaño, teniendo en cuenta que todas las campanas a fabricar rondarán los 120.000€.

De no conseguir suficientes fondos para la fundición de una campana, se destinará lo recaudado a la restauración de las dos existentes, primero la campana San Eloy, del año 1.846 y después Mª de La Asunción, del año 1.950.

El objetivo máximo serían 145.000€ para reconstruir todas las campanas faltantes y restaurar las existentes, a ser posible, para el año 2023, centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados, Patrona de Valencia.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?