sábado, febrero 4, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio

vlcseobyvlcseo
febrero 2, 2018
inNoticias
401 30
0
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
REQUENA prepara su muestra del embutido más completa, con showcooking, catas, cultura y patrimonio
598
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy se ha presentado en el Mercado de Colón de Valencia la 25 edición de la Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena. La localidad prepara numerosas actividades en las que el pilar principal será el gastronómico, que se complementará con experiencias culinarias, catas y mucho patrimonio. En el acto de presentación se ha nombrado Maestro Carnicero al actor requenense, Joaquín Climent.

Requena .-El valenciano Mercado de Colón ha acogido hoy la presentación de la Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena, que este año celebra su 25 aniversario y promete ser una de las ediciones más experienciales, con numerosos actos en los que el público asistente podrá ser parte protagonista.

También podría gustarte

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

El alcalde de Requena, Mario Sánchez, el concejal de Comercio, José C. Chirivella, y la concejala de comunicación, Mª José Arroyo, han ido desgranando todas las actividades de esta Muestra, que se celebrará del 9 al 11 de febrero. Entre ellas, una de las novedades de este año, cuatro showcooking dentro del propio recinto ferial en el que el embutido será el protagonista, y que dirigirán los chefs Juan Carlos Exojo, del restaurante Julio Verne de Valencia, que hará un bocadillo de pan frito con panceta cocinada a baja temperatura; Carlos Cervera, de El Yantar de Venta del Moro, que cocinará dos versiones de ajo arriero y una reinterpretación de las migas de pastor; Mario Padial, maestro repostero colaborador de varios restaurantes con estrella Michelín, que elaborará un trampantojo de embutido en forma de fuet; y Óscar Montés, creador de las Jornadas Gastronómicas del Embutido de Requena, que preparará un surtido de snacks de Requena.

Otra de las novedades de esta edición del 25 aniversario es la colaboración del reconocido diseñador valenciano Francis Montesinos, que ha creado un delantal para la Muestra. Cada día se sortearán varios de estos delantales entre los asistentes.

Además, tendrán lugar varias catas de vino en la sede de Ferevín con vinos de las bodegas Latorre Agrovinícola, Unión Vinícola del Este, Santiago García Wine Company y Vinos y Sabores Ecológicos. En el recinto ferial, y a lo largo de todo el fin de semana, también habrá una cata de quesos, de Hoya de la Iglesia; una cata de aceite, de la almazara Oli-Oli; y dos de café, que dirigirán baristas de Reke/Arábikus.

La parte gastronómica se completará el domingo con el IV Concurso de Cachulí, plato típico requenense, y las tradicionales degustaciones en el recinto ferial, que se harán mediante el conocido sistema de tiques. Con ellos se podrán hacer varias consumiciones de las carnicerías de la Asociación del Embutido Artesano de Requena, panaderías de la Asociación de Panaderos Artesanos del Bollo, bodegas y los platos más típicos de la zona, que preparará la Asociación de Amas de Casa Tyrius de Requena. Los tiques se podrán adquirir en la misma feria, o por anticipado en la Oficina de Turismo de la localidad.

“Con el bagaje que nos dan 25 años de experiencia podemos decir que ésta será la mejor Muestra del Embutido de nuestra historia. Vamos a abrir las puertas a todos los visitantes y a ofrecerles nuestra mayor riqueza, la gastronomía, con el embutido, el vino de la DOP Utiel-Requena y el cava valenciano”, ha comentado el alcalde de Requena, Mario Sánchez. El Director Territorial de Presidencia, Francisco Molina, también presente en el acto, ha destacado el valor patrimonial del embutido de Requena, que genera economía, lo que a su vez ofrece futuro y construye un territorio.

Cultura, patrimonio y dos ‘Maestros carniceros’

El acto de presentación ha contado con la participación del actor Joaquín Climent, natural de Requena, que este año ha sido nombrado Maestro Carnicero, título que compartirá con Mario Sánchez, alcalde de Requena, también nombrado Maestro Carnicero de esta edición.

La cultura será otro de los ingredientes de la Muestra , ya que la gastronomía se compatibilizará con el teatro y espectáculos de canto y danza a lo largo de las tres jornadas. Entre las obras que se representarán estará ‘Cartas de Amor’, protagonizada por los actores Julia Gutiérrez-Caba y Miguel Rellán, que tendrá lugar el sábado 10. Las actuaciones de canto y danza las llevarán a cabo grupos locales, y tendrán lugar en el recinto ferial.

Requena, además, mantendrá abiertos durante todo el fin de semana sus principales monumentos: las Cuevas de La Villa, la Torre del Homenaje y los Túneles, el Tempo de San Nicolás, la Iglesia de Santa María, el Museo Municipal, el Palacio del Cid-Museo del Vino, el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente, el Museo de la Seda, FOCAM Foto Casa Museo de Requena y el Museo de la Fiesta de la Vendimia.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de los visitantes que acudan en tren, un servicio de autobuses que conectará la estación con el recinto ferial y el centro histórico de la ciudad. Además, con el billete de tren, se obtendrán un descuento del 10% en las compras que se realicen en la Muestra.

La Muestra se inaugurará el viernes 9 de febrero, a las 12:00 horas, y permanecerá abierta hasta el domingo con los siguientes horarios: viernes, de 12:00 a 20:00; sábado, de 11:30 a 20:30; y domingo, de 11:30 a 19:00 horas. La Feria se clausurará con un homenaje a todos los alcaldes que ha tenido Requena desde que se creó la primera edición de esta cita gastronómica en 1993. El evento cuenta con el patrocinio de Grupo Cooperativo Cajamar, Generalitat Valenciana, Patronato Provincial de Turismo de Valencia y Renfe, entre otros colaboradores.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?
Historia

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

by vlcseo
febrero 3, 2023
La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez
Noticias

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

by vlcseo
enero 24, 2023
Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR
Noticias

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

by vlcseo
enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

by vlcseo
enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón
Noticias

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

by vlcseo
enero 13, 2023
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

XVII entrada mora i cristiana del cap i casal en el nou d’Octubre

XVII entrada mora i cristiana del cap i casal en el nou d’Octubre

octubre 7, 2021
La gran Fira de Juliol programa más de 200 actividades y se consolida como el «Festival de festivales» de València

La gran Fira de Juliol programa más de 200 actividades y se consolida como el «Festival de festivales» de València

junio 30, 2019

Categorías

Don't miss it

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia
Historia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Gastronomía

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023
Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia
Agenda

Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia

febrero 3, 2023
‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo
Cultura

‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo

febrero 3, 2023
¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Agenda

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023
El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’
Agenda

El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’

febrero 3, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: