El espacio de la calle Joan Verdaguer acogerá el 7 de octubre la representación del espectáculo «Dios tiene vagina» dentro de la nueva propuesta de Russafa Escènica
El festival de artes escénicas de ValènciaRussafa Escènicaha presentado este jueves la programación deRussafa OUT, la gran novedad de su octava edición. Para ello, ha reunido en La Mutant a diferentes representantes de las principales salas teatrales y espacios culturales de la ciudad.
Así, han comparecido en rueda de prensa la concejala de Educación y Acción CulturalMaría Oliver, como anfitriona del encuentro;Ana Bonmatí, directora de Gestión Cultural del Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universidad de Valencia;Marc Borrás, jefe de producción y difusión cultural del MuVIM;Mª Ángeles Fayos, responsable de Olympia Metropolitana y gestora del Teatre Auditori de Catarroja;Roberto García, director adjunto de Artes Escénicas del Institut Valencià de Cultura;Jacobo Pallarés, codirector del Espacio Inestable;José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana yJosep Policarpo, director de Teatro Escalante. Por parte del festival ha intervenidoJerónimo Cornelles, director artístico de Russafa Escènica, yDídac Doménech, director de producción.
Russafa OUT, del 1 al 7 de octubre, es el nuevo pilar del certamen, una apuesta por la innovación, la experimentación de nuevos lenguajes escénicos y la apertura y modernización de esta cita. Por primera vezRussafa Escènicasale del barrio de Ruzafa para invadir salas, espacios y calles de la ciudad de Valencia. Un proyecto que, en palabras de María Oliver, se basa en la «colaboración y el esfuerzo. Lo que hay que hacer es unir y aprovechar los espacios en común».
Dentro de este marco colaborativo, La Mutant acogerá el 7 de octubre la representación de«Dios tiene vagina», un espectáculo de la compañía andaluza Vértebro que rompe con los conceptos tradicionales de género e identidad. ParaOlga Álvarez, directora artística de La Mutant, la iniciativa de Russafa OUT permitirá a la sala «apoyar proyectos de creación local en su evolución y crecimiento, así como nutrir al proyecto de propuestas que sigan su línea artística marcada por las artes vivas».