viernes, mayo 27, 2022
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rutas

Ruta Valencia y el cine de Berlanga

vlcseobyvlcseo
mayo 15, 2021
inRutas
417 31
0
Ruta Valencia y el cine de Berlanga
620
SHARES
3.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Visita guiada para repasar las vivencias y las relaciones de Luis G. Berlanga con València; descubrir cómo influyó la ciudad en el cineasta, en su carácter mediterráneo y alegre y en esas películas que él mismo definió como “ falleras, pirotécnicas y rodadas sobre la inspiración instantánea del pensat i fet”.

También podría gustarte

Oceanogràfic València, el mayor acuario de Europa. ecosistemas marinos

La rutas por el ‘Museo del Silencio’

Visitas Guiadas Gratuitas ALTO TURIA

No es de extrañar, por tanto, que la visita comience en la Plaza del Ayuntamiento, bajo su balcón, en el epicentro de nuestras fiestas. Brunchú realizaría la pirotecnia de “ Calabuch” y sus personajes ensalzarían el alma y el ruido de los fuegos.

La siguiente parada transcurre frente al Instituto Luis Vives, donde se revisan los primeros años de formación de Berlanga, quien comenzó a estudiar en los Jesuitas, para pasar después por el colegio femenino del Loreto y acabar en el Luis Vives.

Más tarde se matricularía en la Facultad de Filosofía y Letras para poder jugar en su equipo de fútbol.

En la modernista Estación del Norte, se recordará el periodo militar de Luis G. Berlanga, quien forzado por las circunstancias se vio obligado a enrolarse en la División Azul. Desde la Estación de Castellón tomaría un tren a San Sebastián para emprender el viaje a Rusia. Más tarde, desde la misma Estación del Norte de València un tren a Cartagena le llevaría a hacer el servicio militar.

Junto a la Estación, se ubica la Plaza de Toros. Las reinterpretaciones simbólicas del toro se encuentran en “ Bienvenido Mr. Marshall” , “ Calabuch” , “ La Vaquilla” , “ Patrimonio Nacional, “ París- Tombuctú” .

En la Calle Ribera y el Paseo de Ruzafa se recuerdan las míticas cafeterías de entonces que abrían la modernidad a la sociedad valenciana de la época. Berlanga solía reunirse en estos lugares para idear, escribir guiones y hablar sobre futuros proyectos.

No muy lejos, en la misma Plaza del Ayuntamiento, está el Edificio Rialto, actualmente sede de la Filmoteca. Fue allí, en el cine del mismo nombre, donde Berlanga decidió dedicarse al séptimo arte, tras el visionado de la película Don Quijote de Georg Wilhelm Pabst.

Berlanga vivía al lado del Rialto, en el ático del edificio “ Martí- Alegre” , donde se ubicaba el antiguo Hotel Londres, propiedad de su familia. Es precisamente en este punto donde se repasan algunos de los datos familiares que marcarían su infancia y adolescencia.

El valencianismo de Berlanga también se explica muy cerca. En la misma Plaza del Ayuntamiento, esquina con la calle San Vicente, se encontraba entonces el Bar Torino, donde se fundaría el Valencia Club de Fútbol.

En la calle San Vicente, donde nace la calle San Fernando se encuentra la librería anticuaria Rafael Solaz, en la que Berlanga encontraría muchas de sus joyas literarias.

Desde allí, paseando frente al Mercado Central de València, que le dedica uno de sus pasillos, se llegará hasta el Palacio de Forcalló, sede del Consell Valencià de Cultura al que Berlanga perteneció desde diciembre de 1985 hasta enero de 1998.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

Oceanogràfic València, el mayor acuario de Europa. ecosistemas marinos
Con niños

Oceanogràfic València, el mayor acuario de Europa. ecosistemas marinos

by vlcseo
noviembre 13, 2021
La rutas por el ‘Museo del Silencio’
Rutas

La rutas por el ‘Museo del Silencio’

by vlcseo
septiembre 30, 2021
Visitas Guiadas Gratuitas ALTO TURIA
Rutas

Visitas Guiadas Gratuitas ALTO TURIA

by vlcseo
junio 3, 2021
La fiesta del “Misterio de los Corporales” de Llutxent y su ruta
Noticias

La fiesta del “Misterio de los Corporales” de Llutxent y su ruta

by vlcseo
febrero 24, 2021
Rutas por Valencia: Las huellas del Santo Grial en València
Con niños

Rutas por Valencia: Las huellas del Santo Grial en València

by vlcseo
febrero 20, 2021
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

“SP-BERNER cierra 2018 con una facturación de 159 millones y una nueva planta logística en Paterna”

“SP-BERNER cierra 2018 con una facturación de 159 millones y una nueva planta logística en Paterna”

noviembre 27, 2019
Últimos días para visitar la exposición de dioramas con escenas sobre la Pasión en la Catedral de Valencia

Últimos días para visitar la exposición de dioramas con escenas sobre la Pasión en la Catedral de Valencia

abril 8, 2021

Categorías

Don't miss it

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza
Agenda

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza

mayo 26, 2022
Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso
Gastronomía

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

mayo 25, 2022
Receta oficial de la Fideuà de Gandía
Gastronomía

Receta oficial de la Fideuà de Gandía

mayo 25, 2022
Agenda ‘Meat Carnival’ 2022 en Valencia
Agenda

Agenda ‘Meat Carnival’ 2022 en Valencia

mayo 24, 2022
Llega a Sala Russafa Frau D., una comedia musical valenciana de estilo ‘Off Broadway’ que sigue los pasos de Marlene Dietrich
Agenda

Llega a Sala Russafa Frau D., una comedia musical valenciana de estilo ‘Off Broadway’ que sigue los pasos de Marlene Dietrich

mayo 24, 2022
Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”
Gastronomía

Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”

mayo 24, 2022

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Tags

almudinArte culinarioConsejos de bellezafallasHistoriamisteriomomiapremiosRutas por ValenciaTemplariosValenciaViajes

Entradas recientes

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza

mayo 26, 2022
Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

mayo 25, 2022

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: