miércoles, octubre 29, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Tomer Ballas una cocina israelí que sorprende

vlcseobyvlcseo
abril 5, 2019
inNoticias
402 31
0
Tomer Ballas una cocina israelí que sorprende
600
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Jose Cuñat | SiDianne Jacob leyera este artículo probablemente comentaría que su escritura no es correcta por el empleo de adjetivos determinados o calificativos abstractos «sorprendente». Pero como estoy convencido de que no lo va hacer intentaré explicar con palabras llanas, las sensaciones que pude sentir, con la oportunidad de entrar en sus cocinas, gracias, en el restaurante La Marítima, y su muestra de la gastronomía de Israel de la mano del chef y panadero israelí Tomer Ballas. Lástima que solo durara dos días.

Un un menú único basado en productos y recetas israelíes que han permitido a los comensales trasladarse, a través de los sentidos, por unas horas a este país sin salir de Valencia.

También podría gustarte

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

Una cocina fresca, sorprendente y muy mediterránea, influenciada por una gran diversidad cultural, con alimentos habituales en nuestras costas levantinas, con la ausencia del consumo del cerdo restringido por la cocinakosher, término utilizado en hebreo, para designar al conjunto de las leyes y costumbres aplicables a la comida autorizada por el Torá.

Con verduras; Ensalada, donde resaltan unas almendras tiernas encurtidas, que me muestra Fernando Ferrero, uno de los cocineros de La Marítima que le ha ayudado a preparar el menú .O la berenjena con un profundo sabor ahumado, tomate, cebollino y con tehina verde”(también llamada tahina o tahini) una salsa de Oriente Medio,que consiste en una crema o una mantequilla aromatizada con pasta de sésamo.

Productos lácteos derivados como el poste Kenafe de pasta Kadaíf con queso de cabra y pescado, un bacalao sobre salsa “Matbuja”, un tipo de salsa picante con algunos ingredientes principales como el tomate, pimientos, ají, sal, y pimienta negra. El sabor primario es ligeramente dulce debido a los tomates, con una gran cantidad de calor picante de los pimientos picantes. O las albóndigas en salsa de «Jaraime» que en algún momento llegaron a recordarme a los figatells .

​Incorporando de esta forma muchos alimentos que se comen en medio oriente y la cocina mediterránea, como el Meorav de Jerusalén, mix de pollo sobre hummus, esa crema de garbanzos con su sabor tan característico, al parecer ampliamente populares en Israel hoy en día, y que es lo que en principio me pareció que iba a degustar, pero quedé gratamente sorprendido con la explosión de colores y sabores y sobre todo, haciendo caso a mis sentidos, cuando dejé reposar el plato, amablemente servido, cinco segundos para que soltara sus aromas olfativos y mi nariz empezó a recoger todas las sensaciones que los condimentos mostraban, impresionante.

Hablar de comida autóctona de Israel es algo complejo, porque la gastronomía del país, tanto como toda su historia, es resultado de influencias y confluencias. Los platos más populares en Israel son producto de historia, migraciones, mezclas y reinvenciones que sin importar sus orígenes, han tomado su lugar en la identidad cultural y culinaria israelí y aunque hay muchas opciones al respecto, sugerimos en esta entrada terminaremos hablando de la cocina vanguardista deTomer Ballas, plagada de sabores, aromas, especias e infinidad de platos que probar.

 

1 of 37
- +

Tomer Ballas

La pasión de Tomer por la cocina comenzó a una edad muy temprana. Al crecer en la vibrante ciudad de Jerusalén, donde se encuentran y mezclan gustosamente muy diversas variedades culinarias, su amor y apetito por el arte de la cocina y especialmente por el mundo de la panadería se hicieron cada vez más fuertes.

Después de trabajar como chef en varios restaurantes de Jerusalén y Tel Aviv, Tomer cumplió el sueño que había tenido toda su vida, estudiar en el Ritz de París. Allí aprendió todos los secretos y las complejidades de la repostería y el tratamiento de las masas de pan.

De regreso a Israel, Tomer perfeccionó su enfoque rústico único para cocinar y hornear y abrió una pequeña panadería y restaurante boutique, que creció rápidamente en popularidad, convirtiéndose en marca propia: ” Tomer’s Bread “.

Hoy en día, “Tomer’s Bread” es una de las cadenas de panadería más exitosas y conocidas de Israel. Junto con la creciente popularidad y la demanda de su negocio, Tomer se ha convertido en un famoso chef, que recibe la atención de los medios de comunicación. Es invitado habitualmente como colaborador en televisión, además de protagonizar su propio programa de cocina en Food Channel y en Keshet Network, la cadena más vista en Israel.

 

La propuesta de menú de Tomas Ballas en La Marítima:

Este es el menú que preparó durante dos noches en el Veles e Vents junto a parte del equipo del Grupo La Sucursal

MENÚ DEGUSTACIÓN:

Ensalada de Galilea

Berenjena ahumada con tehina verde

Pescado blanco sobre salsa “Matbuja”

Albóndigas de pescado en salsa de “Jaraime”

Meorav de Jerusalén, mix de pollo sobre hummus

Kenafe de pasta Kadaíf con queso de cabra y sirope de agua de rosas

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

by vlcseo
octubre 25, 2025
Valencia Ciudad

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

by vlcseo
octubre 24, 2025
Valencia Ciudad

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

by vlcseo
octubre 21, 2025
Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?