martes, junio 28, 2022
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Una nueva vida para el Museo de Historia Natural con mirada comarcal

vlcseobyvlcseo
febrero 15, 2018
inNoticias
409 17
0
Una nueva vida para el Museo de Historia Natural con mirada comarcal
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

También podría gustarte

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia

Junta de Gobierno de la Diputació de València daba luz verde a una aportación de 100.000 euros a la Universitat de València para que pudiera exponer sus colecciones en un espacio con las condiciones idóneas. Este jueves, 85 años después del incendio que arrasó las instalaciones del antiguo Museo de Historia Natural, renace en Burjassot bajo un nuevo nombre, Museu de la Universitat de València d’Història Natural (MUVHN), y una nueva mirada comarcal que servirá para acercar el conocimiento a los municipios.

Esta es una inversión provincial que sirve, por tanto, para vertebrar el territorio a través de la transferencia del conocimiento. En palabras del presidente, Jorge Rodríguez, “este nuevo espacio de divulgación demuestra el potencial y la necesidad de que exista colaboración entre las administraciones públicas para, como ocurre en este caso, recuperar los importantes fondos del antiguo Museo de Historia Natural y acercar a la sociedad valenciana este importante patrimonio científico”.

Rodríguez ha puesto en valor las 32 colecciones científicas que estarán expuestas y ha celebrado que sea Burjassot, un municipio de l’Horta Nord, la sede del nuevo espacio. “Para la Diputació es importante que la oferta científica, educativa y cultural llegue a las comarcas valencianas, en la línea de nuestra colaboración con la Universitat para acercar esta institución a los municipios, y de ‘Memòria de la Modernitat’, la exposición itinerante a través de la cual hemos llevado obras de Sorolla, Pinazo, Carmen Calvo o Equipo Crónica a los municipios”.

En la línea del acercamiento comarcal al que ha hecho referencia el presidente de la Diputació, la directora del Museo de Historia Natural, Anna García, ha avanzado que se están recibiendo ya peticiones de institutos de toda la provincia para realizar visitas organizadas y llevar una muestra con piezas de las colecciones del museo por los municipios. Piezas que en muchos de los casos se han ido recogiendo en las últimas décadas en el interior del propio territorio valenciano.

Un patrimonio cultural y científico para toda la ciudadanía

El nuevo museo está ubicado en la plaza central del campus de Burjassot –en el número 50 de la calle Doctor Moliner-, y se ha inaugurado este jueves con las intervenciones del presidente de la Diputació, Jorge Rodríguez; el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo; el decano de la facultad de Ciencias Biológicas, Javier Lluch; el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Albert Girona; y la directora del espacio expositivo hasta que se cree el cargo de dirección técnica, Anna García.

Con más de 900 m2de superficie, el museo albergará algunos de los ejemplares taxidermizados que consiguieron salvarse del incendio, además de otras piezas emblemáticas como el meteorito Valencia, con una edad de formación cercana a los 4.600 millones de años, y la reproducción de un pterosaurio. En total, 32 colecciones científicas con centenares de miles de ejemplares, un patrimonio cultural y científico que será ofrecido a la sociedad valenciana en un espacio de investigación y formación para la comunidad universitaria y para el público en general.

“Tras el incendio de 1932, gracias al trabajo conjunto del estudiantado y del rector Peset, se pudieron salvar muchas de estas piezas”, ha puesto en valor el rector de la UV. “Unas piezas que estaban dispersas por la universidad y que ahora hemos podido reunir en un espacio expositivo digno y al alcance de toda la ciudadanía, algo que ha sido posible gracias a la Diputació de València y a la conselleria de Educació, que han aportado fondos para hacer esto posible”, ha concluido Esteban Morcillo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

by vlcseo
junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

by vlcseo
junio 20, 2022
Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia
Noticias

Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia

by vlcseo
junio 19, 2022
El Ayuntamiento abre a la ciudadanía Àgora València, símbolo de la Capitalidad Mundial del Diseño
Noticias

El Ayuntamiento abre a la ciudadanía Àgora València, símbolo de la Capitalidad Mundial del Diseño

by vlcseo
junio 16, 2022
Esports City Talks: oportunidades de negocio y formación para la industria de los esports en DreamHack Valencia
Noticias

Esports City Talks: oportunidades de negocio y formación para la industria de los esports en DreamHack Valencia

by vlcseo
junio 16, 2022
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Microsoft Giving Away Free Minecraft Education Content

Microsoft Giving Away Free Minecraft Education Content

diciembre 23, 2019
Los toques de matraca acompañan, por primera vez, el Via Crucis en la iglesia de Santa Catalina de Valencia 

Los toques de matraca acompañan, por primera vez, el Via Crucis en la iglesia de Santa Catalina de Valencia

abril 16, 2022

Categorías

Don't miss it

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media
Gastronomía

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022
Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022
Agenda

Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022

junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

junio 20, 2022
La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia
Fiestas

La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia

junio 20, 2022
Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España 
Gastronomía

Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España

junio 20, 2022

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: