lunes, julio 14, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Urbanismo aprueba el proyecto de restauración de la Alquería del Rey en Campanar

vlcseobyvlcseo
enero 13, 2023
inNoticias
395 30
0
Urbanismo aprueba el proyecto de restauración de la Alquería del Rey en Campanar
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Junta de Gobierno Local de València aprobará este viernes el proyecto de consolidación y restauración de la Alquería del Rey y la Casa Figuerols, un conjunto de edificaciones del siglo XV ubicadas en el complejo del Bioparc de Campanar. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha avanzado que el proyecto presentado por Rain Forest, la mercantil que gestiona en régimen de concesión el Bioparc, tiene un presupuesto base de 1,3 millones de euros y permitirá “recuperar uno de los principales ejemplos de las alquerías rurales que albergó València durante el Renacimiento para que pueda acoger talleres y exposiciones relacionadas con la memoria de la huerta”.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Una vez aprobado el proyecto, la empresa concesionaria dispone de un plazo máximo de seis meses para iniciar las obras de consolidación de la Alquería del Rey y la Casa Figuerols, condicionadas a la preceptiva tramitación del Proyecto de Intervención Arqueológica, realización del seguimiento arqueológico y tramitación de las comunicaciones e informes correspondientes en materia patrimonial y arqueológica.

El documento presentado por Rain Forest diferencia, dentro del complejo, cinco ámbitos de actuación: la Alquería del Rey, la Casa Capota, la Casa Marcela, la Casa Figuerols y, finalmente, el entorno del Camí del Pouet.

Para la Alquería del Rey, cuyo origen se establece entre finales del siglo XV y principios del XVI, plantea una actuación que permita albergar usos representativos y museísticos y recupere su aspecto original. Así, se contempla, la reconstrucción o reparación de muros, forjados y cubiertas, supresión de cuerpos añadidos y elementos que desvirtúan la edificación original, y el cierre de vacíos para evitar el acceso de personas o animales en su interior.

En el caso de la Casa Capota, un conjunto de viviendas con dos cuerpos de diferentes épocas, se propone la reconstrucción y reparación de los muros y los forjados así como el cierre de huecos interiores para generar estancias que funcionen como despachos, talleres, salas de reuniones y exposiciones para proyectos de la Fundación Bioparc. En esta área, además, se plantea la reconstrucción de una parte desaparecida para instalar una escalera y un ascensor que resuelvan la accesibilidad a las plantas altas.

En la llamada Casa Marcela, una edificación del siglo XIX, por su parte, se proyecta la instalación de talleres didácticos sobre la seda y la cría de los gusanos, ya que se ha podido conservar prácticamente intacta una cama original de gusanos de seda. El proyecto contempla, en esta casa vinculada tanto a la Alquería del Rey como la Casa Capota, la reparación de muros, el refuerzo de los forjados y la reparación de la cubierta de tejas.

Finalmente, en la Casa Figuerols, una agrupación de diversas edificaciones que fue creciendo con añadidos a lo largo de los últimos dos siglos, se plantea la consolidación de los espacios conservados para crear un espacio accesorio de almacenes que dé servicio al resto de talleres. El proyecto igualmente establece la recuperación y reutilización de los espacios exteriores tanto a los anexos a las edificaciones como del Camí del Pouet.

“Con esta actuación se pondrá fin a la situación de degradación que ha sufrido el inmueble con el paso de los años, consolidando su estructura y cerramientos para evitar su desaparición, y permitiendo que pueda albergar nuevos usos y actividades que pongan en valor esta parte importante del patrimonio de la huerta de Campanar”, ha finalizado la vicealcaldesa.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?