sábado, julio 12, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Valencia acoge el encuentro Unesco Rutas de la Seda

vlcseobyvlcseo
marzo 14, 2019
inNoticias
422 4
0
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Elaborar un atlas interactivo sobre la indumentaria, los accesorios, rituales y tecnologías que surgieron en torno a la emblemática Ruta de la Seda es el objetivo de un programa apadrinado por la Unesco que reunirá a 25 expertos en València.

El Colegio del Arte Mayor de la Seda y el Centro de Artesanía de València acogen desde el 14 al 15 de marzo el Encuentro Internacional de Expertos de Textiles e Indumentaria organizado por la Red Internacional del Programa Unesco Rutas de la Seda Online Platform. En el encuentro se darán cita 25 expertos de 16 paises que debatirán sobre textiles, indumentaria, ropa y accesorios de las Rutas de la Seda.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

El coordinador del encuentro, Jose Maria Chiquillo, Presidente de la Red Internacional de Puntos Focales de la Ruta de la Seda de la Unesco Online Platform, destacó ayer que la celebración de esta reunión de alto nivel sitúa a València en el centro neurálgico en el debate y elaboración del Atlas Interactivo que proporcione información clave que resalte las influencias mutuas de las culturas a lo largo de las rutas de la seda.

Valencia acoge el encuento Unesco Rutas de la Seda (7)
Este encuentro, afirma Chiquillo, es una magnífica oportunidad para poner en valor el legado histórico de la Seda en València, exhibir ante el mundo la brillante aportación de la Indumentaria Valenciana, su pasado, presente y futuro, su evolución, y como ha contribuido a la recuperación, promoción y preservación de su potencial a través de la Fiesta de las Fallas.

El Atlas Interactivo proporcionará información clave sobre las influencias mutuas de las culturas a lo largo de las rutas de la seda, y en el caso valenciano resaltará el valor de la aportación de la indumentaria y la seda en simbiosis con las Fallas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2016.

De este modo, se reafirma el compromiso en consolidar el protagonismo de València en la mítica Ruta de la Seda e impulsar su proyección internacional, junto con las Fallas como tarjeta de presentación, y reivindicarse como faro en el mediterráneo occidental del proyecto de Unesco», destacó Jose Maria Chiquillo.

El presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda, Vicente Genovés, destacó por su parte que «Valencia es la capital de la seda y a través de la indumentaria de la fiesta fallera se mantiene viva la tradición sedera valenciana. La fiesta y la indumentaria dan proyección internacional a Valencia, y eso se ha mantenido año tras año, de generación en generación».

La jornada inaugural ha contado con la presencia del Secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, «se trata de una ocasión única para dar a conocer los atractivos de Valencia vinculados al turismo cultural y al legado de la seda durante las fiestas más señaladas, las Fallas, en las que la indumentaria valenciana elaborada con este material adquiere un protagonismo esencial».

El programa está previsto que se desarrolle a partir del próximo jueves en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana donde, además de los representantes institucionales locales y regionales y de la Unesco, está prevista la presencia de destacados expertos de distintos países como Rusia, Uzbekistán, Camboya, Tailandia, Korea, Bangladesh, Turquía o Japón.

Durante las cinco sesiones de trabajo previstas, los expertos discutirán sobre las diferentes tradiciones y técnicas de producción textil a lo largo de la Ruta de la Seda; las influencias mutuas en el diseño y confección de prendas de vestir; la seda en ceremonias, rituales y moda; especificidades culturales e intercambios en torno a la creación de accesorios; así como sobre elementos principales, así como metodología y tecnologías para mostrar mejor el patrimonio común en torno a los textiles, prendas de vestir y accesorios.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?