sábado, febrero 4, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Vilamarxant formará parte del Camino del Santo Grial como sede de los guardianes de la reliquia

vlcseobyvlcseo
noviembre 11, 2022
inNoticias
419 4
0
Vilamarxant formará parte del Camino del Santo Grial como sede de los guardianes de la reliquia
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El municipio de Vilamarxant formará parte del Camino del Santo Grial como sede de los guardianes de la reliquia peregrina y estará presente en la ruta del “Río de Vida”, un itinerario que recorrerá el río Túria.

Tras la reunión mantenida en el Ayuntamiento durante la jornada de hoy entre el alcalde de Vilamarxant, Xavier Jorge, Ana Mafé, doctora y presidenta de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial, y el secretario de la Asociación Jesús Gimeno, se ha consensuado la entrada de Vilamarxant como parte del Camino del Santo Cáliz.

También podría gustarte

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

La localidad del Camp de Túria será una de las sedes del “Camino del Santo Grial – Rio de Vida”, una ruta adicional a la principal de San Juan de la Peña y que se sumará a las que ya existen precedentes de Córdoba, Baleares y Cataluña. Todas ellas finalizan en Valencia, donde en su Catedral se custodia el Santo Cáliz, el Santo Grial la reliquia más buscada del Medievo occidental.

La entrada de Vilamarxant como una de las paradas del Camino del Santo Cáliz es una acción conjunta promovida por el Ayuntamiento, los Cadetes del Camino de Santo Grial, la Guardia del Camino del Santo Grial y la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.

El área de Turismo del Consistorio, bajo la dirección del alcalde Xavier Jorge, ha valorado muy positivamente formar parte de uno de los caminos de peregrinaje del Santo Cáliz. De hecho, esta circunstancia convertirá a Vilamarxant en un reclamo turístico, ya que este es uno de los caminos españoles más importantes de la cristiandad en la actualidad junto al Camino de Santiago. Y con un potencial de desarrollo en el siglo XXI como no tiene ningún otro en toda Europa.

El propio Xavier Jorge ha insistido en la importancia de esta noticia, ya que “Vilamarxant conseguirá poner en valor y atraer al pueblo a turistas a través del reclamo del río Túria que se convierte en una ruta de comunicación fundamental en este Camino del Santo Cáliz”.

“La entrada en el Camino del Santo Cáliz nos permitirá combinar el turismo natural con el fervor y la cristiandad, tan arraigada en nuestra población en la que encontramos la sede central de la Guardia del Camino del Santo Grial y a los Cadetes del Camino del Santo Grial, una de las asociaciones que, además de formar una banda de cornetas y tambores, dedican gran parte de su tiempo a ayudar a las personas más necesitadas recogiendo comida para ellos”, ha agregado el primer edil. 

La idea inicial de este proyecto recae en D. Jose Félix Moratal Ballester, Comendador de la Comunidad Valenciana de la Orden Católica del Templo y al mismo tiempo Presidente de la Asociación de Cadetes, una banda de cornetas y tambores que está afincada en la localidad de Vilamarxant. 

“Los sueños cuando los plasmas en papel pueden verse cumplidos, y esto es lo que ha venido a suceder con la implantación de la Guardia del Camino del
Santo Grial”, refiere Jose Félix Moratal, Comendador de la OCT.

Por su parte, la Dra. Ana Mafé García quien viene colaborando activamente con Jose Félix Moratal en la consolidación de los Cadetes del Camino del Santo Grial, quienes ya han recibido a peregrinos a las puertas de la Catedral de Valencia y han participado en acciones de difusión en el Mercado de Colón solo tiene palabras de agradecimiento para todos quienes suman en la labor de dar a conocer el territorio valenciano, de forma honesta y sincera.

Valencia va a volver a ser la ciudad más importante del Mediterráneo occidental por la solera de su pasado, por ser referente mundial del camino que permite paso a paso, conectar con la mejor versión de cada uno, por ser la única ciudad en el mundo que es Santa cada cinco años gracias a su Catedral y al Santo Grial… En definitiva por ser el final de un maravilloso Itinerario Cultural Europeo que nace en la propia Jerusalén.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?
Historia

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

by vlcseo
febrero 3, 2023
La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez
Noticias

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

by vlcseo
enero 24, 2023
Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR
Noticias

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

by vlcseo
enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

by vlcseo
enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón
Noticias

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

by vlcseo
enero 13, 2023
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Valencia reflexiona sobre el expolio de Sijena

Valencia reflexiona sobre el expolio de Sijena

mayo 20, 2019
La exposición “SENSORIUM” del 28 al 31 de marzo en Valencia

La exposición “SENSORIUM” del 28 al 31 de marzo en Valencia

marzo 28, 2019

Categorías

Don't miss it

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia
Historia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Gastronomía

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023
Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia
Agenda

Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia

febrero 3, 2023
‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo
Cultura

‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo

febrero 3, 2023
¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Agenda

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023
El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’
Agenda

El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’

febrero 3, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

A %d blogueros les gusta esto: