miércoles, febrero 1, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rutas

Visitas Guiadas Gratuitas ALTO TURIA

vlcseobyvlcseo
junio 3, 2021
inRutas
418 22
0
Visitas Guiadas Gratuitas ALTO TURIA
609
SHARES
3.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ALTO TURIA, DESTINO PARA RECONECTAR

Las rutas guiadas organizadas por la Mancomunidad completan el 70% de reservas en apenas una semana | Aras de los Olmos, Tuéjar, Chelva, Titaguas y Benagéber ofrecerán itinerarios turísticos gratuitos a lo largo del mes de junio

También podría gustarte

El Camino del Santo Grial en cifras

Oceanogràfic València, el mayor acuario de Europa. ecosistemas marinos

La rutas por el ‘Museo del Silencio’

TUÉJAR. 2 JUNIO 2021 | A apenas una hora de Valencia, el Alto Turia es un cofre que esconde tesoros naturales, históricos, arquitectónicos y etnológicos de un valor incalculable. Declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en junio de 2019, este territorio enclavado en el interior valenciano e integrado por Aras de los Olmos, Benagéber, Chelva, Titaguas y Tuéjar, se ha convertido en referencia del turismo rural y sostenible con una amplia oferta que abarca desde la gastronomía más tradicional y los deportes de aventura a las actividades en familia.

En definitiva, un destino para “reconectar” con el aire libre, bien de primera necesidad no siempre valorado y que, con las restricciones derivadas de la pandemia, se ha convertido en fundamental para el turista.

Con ese objetivo precisamente, el de “reconectar” el territorio con las personas y viceversa, la Mancomunidad del Alto Turia organiza este verano visitas guiadas gratuitas a los diferentes pueblos que la integran. La Ruta de los Iberos de Aras de los Olmos, la Ruta Urbana de Titaguas, la Ruta Urbana de Benagéber, el Recinto Amurallado de Tuéjar, la Ruta de los Lavaderos de Chelva, la Ruta Geológica de Losilla de Aras o la Ruta de los Lavaderos y San Cristóbal de Tuéjar… son las propuestas que durante el mes de junio se ponen en marcha desde el departamento de turismo de la entidad comarcal.

Una programación que ya ha supuesto todo un éxito y que en apenas una semana ha completado cerca del 70% de las reservas, tal como explica el técnico de Turismo de la Mancomunidad, José Esteban Montoya.

“La gente tiene ganas de disfrutar del aire libre”, explica el técnico, “de disfrutar de la familia y los amigos en espacios seguros y eso es precisamente lo que nuestro territorio ofrece. El Alto Turia aúna patrimonio natural e histórico, a un paso de Valencia, y ofrece alternativas para todos los gustos y colores”

“Se ha producido además un proceso de reconexión con la tierra, los meses de cuarentena, las posteriores restricciones que aún nos afectan, sobre todo la limitación a la movilidad, han hecho que el turista cercano vuelva sus ojos a los paisajes que tiene más próximos y que, antes de esta crisis, no eran un destino prioritario”.

Eso sí, es indispensable realizar una reserva previa a cada una de las visitas, indicando el número de plazas así como los datos personales. Se puede formalizar la reserva a través de número de teléfono 667 049 438 o por el correo electrónico turismo@altoturia.es. La reserva se podrá realizar hasta el viernes previo a cada una de las visitas.

Todas las rutas se realizarán siguiendo todas las medidas de seguridad sanitaria vigentes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Rutas

El Camino del Santo Grial en cifras

by vlcseo
enero 24, 2023
Oceanogràfic València, el mayor acuario de Europa. ecosistemas marinos
Con niños

Oceanogràfic València, el mayor acuario de Europa. ecosistemas marinos

by vlcseo
noviembre 13, 2021
La rutas por el ‘Museo del Silencio’
Rutas

La rutas por el ‘Museo del Silencio’

by vlcseo
septiembre 30, 2021
Ruta Valencia y el cine de Berlanga
Rutas

Ruta Valencia y el cine de Berlanga

by vlcseo
mayo 15, 2021
La fiesta del “Misterio de los Corporales” de Llutxent y su ruta
Noticias

La fiesta del “Misterio de los Corporales” de Llutxent y su ruta

by vlcseo
febrero 24, 2021
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Exposición del Ninot 2018 vídeos de la sección infantil

Exposición del Ninot 2018 vídeos de la sección infantil

febrero 3, 2018
Urbanismo da un paso más para proteger un panel cerámico, que será declarado Bien de Relevancia Local, en el barrio de Russafa

Urbanismo da un paso más para proteger un panel cerámico, que será declarado Bien de Relevancia Local, en el barrio de Russafa

marzo 3, 2022

Categorías

Don't miss it

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana
Saber más

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana

enero 29, 2023
Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero
Agenda

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

enero 27, 2023
Quarantamaula, Corantameula (Ontinyent), Cucamaula o Quicamaula
Canal oculto

Quarantamaula, Corantameula (Ontinyent), Cucamaula o Quicamaula

enero 27, 2023
La Senyera regalada por Jaume I a la ciudad aragonesa de Daroca
Historia

La Senyera regalada por Jaume I a la ciudad aragonesa de Daroca

enero 26, 2023
La Academia de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana recupera sus tradicionales premios
Gastronomía

La Academia de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana recupera sus tradicionales premios

enero 25, 2023
La Feria del Queso Artesano de Montanejos divulga el patrimonio quesero valenciano
Gastronomía

La Feria del Queso Artesano de Montanejos divulga el patrimonio quesero valenciano

enero 25, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana

enero 29, 2023
Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

enero 27, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: