sábado, julio 12, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Historia

Gazeta de la Junta-Congreso del Reyno de Valencia

vlcseobyvlcseo
enero 13, 2021
inHistoria
427 4
0
Gazeta de la Junta-Congreso del Reyno de Valencia
597
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras constituirse la Junta Suprema de Observación y Defensa del Reyno de Valencia, el siete de junio de 1808 comenzó a editar como órgano oficial la Gazeta de Valencia que, con periodicidad bisemanal y números de doce páginas y con paginación correlativa, salía de la imprenta de Josef Etrevan y Hermanos. A partir del 11 de diciembre de 1810, empezará a ser impresa por Benito Monfort y cambiará su título a Gazeta de la Junta Superior del Gobierno de Valencia, y a partir del cuatro de enero de 1811 cambiará de nuevo el título a Gazeta de la Junta-Congreso del Reyno de Valencia.

Típico periódico de los editados por las juntas supremas del periodo, incluye artículos políticos y de oficio y amplia información sobre la guerra, siendo muchos de ellos noticias extractadas de otros periódicos, e incluso una sección de libros, siendo la junta de Valencia una de las primeras que defendió a través de su periódico la constitución de una junta central frente al consejo de regencia. Su principal redactor fue Antonio Buch, un liberal que tras ser acusado de afrancesado, en mayo de 1811 es sustituido de su función, pasando la Gazeta a ser controlada por los dominicos valencianos, siendo uno de sus redactores el carmelita descalzo fray Ignacio del Niño Jesús. La Gazeta parece seguir defendiendo las ideas modernas y liberales, pero empieza a no ocultar su admiración por la Inquisición.

También podría gustarte

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

Tras la ocupación de la ciudad por las tropas francesas en enero de 1812, las autoridades napoleónicas harán de la Gazeta de Valencia su órgano oficial, pasando a ser impresa, como el resto de las publicaciones afrancesadas valencianas, por el liberal y francófilo Josef Estevan. Mientra tanto, la Junta Suprema de Valencia, que había huido a Alicante, seguirá publicando en esta ciudad la patriótica Gazeta del Reyno de Valencia, hasta el final de la ocupación, en julio de 1813.

A partir del 25 de julio de este año, la junta volverá a editar su periódico en la ciudad del Turia, ahora con el título de Gazeta provincial de Valencia, hasta un total de 56 números, hasta el 17 de septiembre del mismo año, cambiando su cabecera a partir de entonces a Gazeta de la ciudad de Valencia, que desaparecerá en enero de 1815. Coincidiendo con el regreso de Fernando VII, en abril de 1814, precisamente a través del puerto de Valencia, la Gazeta había cambiado su lema “constitucional” por el “fernandino” y durante esta última etapa saldrá de las imprentas de Monfort, Orga y de la “Patriótica del Pueblo Soberano”.

Véase: Història de la comunicació: Valencia, 1790-1898, de Antonio Laguna Platero.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa
Historia

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

by vlcseo
octubre 14, 2024
Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia
Historia

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

by vlcseo
junio 19, 2024
La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia
Historia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

by vlcseo
junio 11, 2024
Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa
Historia

Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa

by vlcseo
junio 11, 2024
El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante
Historia

El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante

by vlcseo
marzo 27, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?