domingo, julio 6, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Historia

Bombardeos en Valencia durante la Guerra Civil española

vlcseobyvlcseo
marzo 31, 2023
inHistoria
445 5
0
Bombardeos en Valencia durante la Guerra Civil española
622
SHARES
3.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la Guerra Civil española (1936-1939), Valencia sufrió varios bombardeos por parte de las fuerzas aéreas de la facción franquista y sus aliados, la Italia fascista y la Alemania nazi. Valencia fue la capital de la República Española desde noviembre de 1936 hasta octubre de 1937, después de que Madrid sufriera un asedio y se considerara demasiado peligrosa para albergar al gobierno republicano.

Uno de los bombardeos más notables en Valencia ocurrió el 14 de octubre de 1937, cuando la aviación italiana atacó la ciudad, causando numerosas víctimas y daños materiales. Este ataque fue uno de los más destructivos que sufrió la ciudad durante la guerra, y dejó alrededor de 100 muertos y más de 200 heridos, además de causar daños en edificios y en la infraestructura de la ciudad.

También podría gustarte

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

A lo largo de la guerra, Valencia fue blanco de otros bombardeos, especialmente en 1938, cuando las fuerzas franquistas intensificaron sus ataques aéreos en la región. Estos bombardeos tenían como objetivo debilitar la moral de la población civil, causar destrucción y sembrar el terror en las áreas leales a la República. Además, los bombardeos buscaban interrumpir las comunicaciones y la capacidad de los republicanos para llevar a cabo operaciones militares.

Los bombardeos en Valencia y otras ciudades republicanas durante la Guerra Civil española causaron un gran sufrimiento y pérdida de vidas humanas, así como la destrucción de patrimonio histórico y cultural. Estos ataques aéreos indiscriminados contra poblaciones civiles son considerados como uno de los primeros ejemplos de terrorismo aéreo en la historia de los conflictos armados.

Durante la Guerra Civil, Valencia se convirtió en la capital de la II República y, como tal, fue objeto de numerosos bombardeos por parte de las fuerzas franquistas. El puerto de Valencia, debido a su importancia estratégica, fue uno de los lugares más atacados y los edificios portuarios sufrieron graves daños. Entre ellos se encontraba el edificio de Docks, que fue bombardeado en varias ocasiones por la aviación y la marina italiana, aliada del bando franquista.

En el interior de los Docks de València, se pueden ver las huellas de la guerra civil en sus paredes y columnas. Estas marcas, que algunos consideran cicatrices y otros señales de resistencia, son testimonio de los combates aéreos y navales que se produjeron en la ciudad durante los años que duró el conflicto. El edificio de Docks, que sufrió importantes daños, es solo uno de los muchos edificios históricos de la ciudad que todavía muestran las huellas de la guerra.

En este sentido, las huellas de la guerra civil en València son una parte importante de su historia y patrimonio. Muchos valencianos consideran que es importante recordar y preservar estas marcas, ya que son un recordatorio de las consecuencias devastadoras de la guerra y de la importancia de la paz y la concordia.

Por ello, en los últimos años ha habido un esfuerzo por parte de las autoridades y de la sociedad civil para preservar y dar a conocer estas huellas. Se han organizado visitas guiadas por la ciudad para mostrar las marcas de la guerra, se han publicado libros y artículos sobre el tema, y se ha impulsado la restauración de edificios históricos dañados por la guerra

FOTOS bivaldi.gva.es

En definitiva, las huellas de la guerra civil en València son una parte importante de su historia y patrimonio, y su preservación y difusión contribuyen a mantener viva la memoria de los hechos históricos y a promover los valores de la paz y la concordia.

mapa de impactos de bombas en Valencia durante la Guerra Civil

El mapa de impactos de bombas en Valencia durante la Guerra Civil española muestra cómo la ciudad sufrió un intenso bombardeo aéreo y naval. Como se puede observar en la imagen, la zona portuaria fue especialmente atacada debido a su importancia estratégica. Además de los edificios portuarios, también se vieron afectados otros lugares de la ciudad, como hospitales, iglesias, escuelas y viviendas.

La ciudad de Valencia, que fue la capital de la II República durante la Guerra Civil, sufrió el asedio y bombardeo de las fuerzas franquistas y sus aliados italianos y alemanes. Los ataques aéreos y navales fueron intensos y continuos durante toda la guerra, dejando un rastro de destrucción y muerte en la ciudad.

El edificio de Docks, como se ha mencionado anteriormente, también sufrió los efectos de los bombardeos. Las marcas de los impactos de metralla de las bombas aún son visibles en las paredes del edificio, siendo un testimonio silencioso de los horrores de la guerra.

La investigación y estudio de los efectos de la guerra en la ciudad de Valencia, como la que se ha realizado en esta publicación, es importante para recordar y honrar a las víctimas de aquellos tiempos y para aprender de los errores del pasado con el fin de construir un futuro más justo y pacífico.

La secuencia del bombardeo que muestra la fotografía fue llevada a cabo por la Aviazione Legionaria delle Baleari sobre el puerto de Valencia el 31 de octubre de 1938. Esta imagen forma parte del archivo de la USAM (Unidad de Servicios de Aviación Militar) del ejército italiano y muestra la devastación causada por los bombardeos en la zona portuaria de la ciudad. Los ataques aéreos italianos sobre Valencia fueron intensos y constantes durante la Guerra Civil española, con el objetivo de debilitar la capacidad logística del bando republicano. Estos bombardeos tuvieron un gran impacto en la ciudad y en su población, y dejaron huellas visibles en edificios como el de Docks.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa
Historia

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

by vlcseo
octubre 14, 2024
Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia
Historia

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

by vlcseo
junio 19, 2024
La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia
Historia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

by vlcseo
junio 11, 2024
Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa
Historia

Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa

by vlcseo
junio 11, 2024
El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante
Historia

El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante

by vlcseo
marzo 27, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?