jueves, julio 3, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Historia

Historia de la Catedral de Valencia en menos de un minuto

vlcseobyvlcseo
abril 15, 2023
inHistoria, Videos
414 13
0
Historia de la Catedral de Valencia en menos de un minuto
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Catedral de Valencia, oficialmente conocida como Catedral de Santa María de Valencia, tiene una historia que se remonta al siglo XIII. El 9 de octubre de 1238, tras la Reconquista de la ciudad por parte de las fuerzas cristianas, se celebró la primera misa en el lugar que se convertiría en la catedral. En ese momento, la mezquita existente en el sitio fue dedicada como Catedral de Santa María.

También podría gustarte

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

En el siglo XIII, se construyó la Puerta de la Almoina y se colocó la primera piedra de la catedral. En el siglo XIV, se construyó el cimborrio y la Puerta de los Apóstoles. Además, se prolongaron las naves de la catedral.

En el siglo XV, se concluyó el campanario «el Micalet», y Alfonso V el Magnánimo entregó el Santo Cáliz a la catedral en 1437. Alfonso de Borja, más tarde conocido como el Papa Calixto III, fue obispo de Valencia y fue elegido como papa en 1455. En 1492, la Catedral de Valencia fue elevada a sede metropolitana y Rodrigo de Borja, también conocido como el Papa Alejandro VI, fue arzobispo de Valencia y fue elegido como papa en el mismo año.

En el siglo XV, se construyó el Retablo mayor de plata, y en el siglo XVI, se crearon las puertas del retablo mayor. En 1599, el Arzobispo Juan de Ribera ofició la boda del rey Felipe III de España y Margarita de Austria en la catedral.

En el siglo XVIII, se llevó a cabo una reforma neoclásica de la catedral. Francisco de Goya pintó dos cuadros en la capilla de San Francisco de Borja. En el siglo XIX, el retablo de plata fue fundido durante la Guerra de la Independencia, y en 1886, el Papa León XIII concedió el título de Basílica menor a la catedral.

En el siglo XX, la catedral sufrió el saqueo y la destrucción parcial durante la Guerra Civil española en 1936. En 1943, se trasladó el altar mayor, el coro y los órganos a su ubicación actual, donde se encuentra el Baldaquino de Vicente Traver. Entre 1974 y 1982, se llevó a cabo una restauración gótica de las naves y el cimborrio. En 1982, el Papa Juan Pablo II visitó la catedral.

En el siglo XXI, se inauguró la Capilla Mayor restaurada en 2007 y se celebró el primer Año Jubilar en honor del Santo Cáliz en 2015-2016. En 2003, se erigió la Universidad Católica «San Vicente Mártir». El Papa Benedicto XVI también visitó la catedral en 2006. En 2016, se bendijo el museo renovado de la catedral. En resumen, la Catedral de Valencia es un edificio histórico y religioso de gran importancia en España y en todo el mundo.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa
Historia

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

by vlcseo
octubre 14, 2024
Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia
Historia

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

by vlcseo
junio 19, 2024
La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia
Historia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

by vlcseo
junio 11, 2024
Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa
Historia

Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa

by vlcseo
junio 11, 2024
El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante
Historia

El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante

by vlcseo
marzo 27, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?