lunes, julio 7, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Lugares

Un Refugio de la Guerra Civil Oculto en el Emblemático Edificio de Bombas Gens en Valencia

vlcseobyvlcseo
abril 26, 2024
inLugares, ¿Qué ver en Valencia?
419 4
0
Un Refugio de la Guerra Civil Oculto en el Emblemático Edificio de Bombas Gens en Valencia
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El edificio de Bombas Gens, uno de los más emblemáticos del art déco en Valencia, esconde en su interior un refugio de la Guerra Civil que ha sido descubierto durante las obras de rehabilitación. Este refugio, probablemente construido en 1938, es uno de los pocos ejemplos de refugio fabril que quedan en Valencia.

El refugio fue construido con una estructura de hormigón armado y posee una sala principal para el alojamiento de los trabajadores de la fábrica. Esta estancia de 21,64 m2 y 2,78 m. de altura cuenta con dos accesos: desde el patio y desde el interior de una de las naves.

También podría gustarte

Tras la huella: El patrimonio paleontológico de la Comunidad Valenciana

El Molí dels Alters: Historia y Degradación de un Patrimonio en Peligro en Poble Nou

Castell de Cabres: Resiliencia y Tradición en el Pueblo más Pequeño de la Comunitat Valenciana

El diseño original del refugio hacía que las personas que se alojaban en él pudieran recibir daños si caía una bomba, tanto a causa de su onda expansiva como de la metralla. Por eso se construyó, a modo de escudo, un gran pilar de hormigón de sección octogonal. También se encontraron en las paredes rozas que indican que allí se colocaba una puerta o placa metálica que contribuía a reforzar la labor defensiva del pilar.

El interior de la estancia no dispone de bancos corridos de obra, habituales en otros refugios conocidos de la ciudad. Sin embargo, sí que se conservan otros elementos característicos de este tipo de construcciones, tales como los letreros con mensajes dirigidos a los ocupantes del refugio. En ellos se dan una serie de recomendaciones de uso e higiénicas como por ejemplo no fumar, no escupir o no tirar inmundicias.

Los testimonios orales que han llegado a nuestros días relatan que el refugio se construyó por el elevado número de ataques aéreos que sufría la fábrica, después de ser incautada por el bando republicano para fabricar bombas de mortero. La antigua fábrica todavía conserva vestigios de esta intensa actividad bélica. El pasado verano, las obras que se están realizando en el edificio desenterraron la carcasa vacía de una granada, y 6 proyectiles que tuvieron que ser retirados y explosionados de manera controlada por los Tedax.

Este hallazgo de nuestro pasado más reciente añade más valor patrimonial si cabe a uno de los edificios más emblemáticos del art déco en Valencia. Al igual que la también recuperada bodega medieval, se prevé que el refugio sea visitable.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Tras la huella: El patrimonio paleontológico de la Comunidad Valenciana
Lugares

Tras la huella: El patrimonio paleontológico de la Comunidad Valenciana

by vlcseo
agosto 31, 2024
El Molí dels Alters: Historia y Degradación de un Patrimonio en Peligro en Poble Nou
Lugares

El Molí dels Alters: Historia y Degradación de un Patrimonio en Peligro en Poble Nou

by vlcseo
agosto 29, 2024
Castell de Cabres: Resiliencia y Tradición en el Pueblo más Pequeño de la Comunitat Valenciana
Lugares

Castell de Cabres: Resiliencia y Tradición en el Pueblo más Pequeño de la Comunitat Valenciana

by vlcseo
agosto 29, 2024
El Castillo-Palacio de Alacuás: Un Monumento Renacentista con Historia y Cultura
Lugares

El Castillo-Palacio de Alacuás: Un Monumento Renacentista con Historia y Cultura

by vlcseo
febrero 29, 2024
Impulso a la Cultura en Aragón: Gobierno y Asociación del Santo Grial Unen Fuerzas
Camino del Santo Grial

Impulso a la Cultura en Aragón: Gobierno y Asociación del Santo Grial Unen Fuerzas

by vlcseo
febrero 23, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?