viernes, mayo 27, 2022
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

Arròs de colp i volta

vlcseobyvlcseo
abril 13, 2022
inGastronomía
398 26
0
Arròs de colp i volta
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cocinero Mariano Marco (Marianet) durante la celebración de la quinta edición de Tastarròs, la gran fiesta del arroz en València. Nos presenta un Arròs de colp i volta

La variedad Albufera ha sido la escogida por, el maestro arrocero valenciano Mariano Marco; experto en la gastronomía de La Albufera que da a conocer cada día desde su barraca.

También podría gustarte

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

Receta oficial de la Fideuà de Gandía

Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”

Marianet, como le llamaba su madre, Salvadora, nos deleita en la Plaza del Ayuntamiento de la capital del Turia con su plato «Colp i volta».

Tradición y autenticidad

Su madre le inculcó maneras ancestrales de cocinar, ella sabía sacar lo mejor «de los productos de proximidad», que hoy en día están tan en boga. Mariano fue consciente de ello: «la mano» de su madre no era comparable con ningún otro plato que probaba; y sobre todo, no quería perder esa cuidada elaboración, cuando su madre ya no estuviera.

Fue ella quien le inspiró y es así como comienza hace ya 35 años su singladura culinaria; no paró hasta encontrar el punto de sabor que le daba su madre a cada plato que hacía.

Arroz de colp i Volta (arroz meloso de pollo y conejo )

«Es un arroz que aprendí a hacer de mi madre, y tiene ese nombre, «colp i volta» (golpe y vuelta) porque así lo llamaba mi madre. Cuando tu mueves el peròl, y le estás dando la vuelta, al terminar; con la paleta o el utensilio que utilizas, le das unos golpes en la esquina de la olla para que se suelte todo lo que tiene adherido; de ahí el nombre, que es muy auténtico». «Yo le preguntaba a mi madre: Què hi ha hui de dinar? Arròs de colp i volta; me contestaba».

Es una forma práctica y fácil de conseguir los sabores genuinos de la paella en un arroz meloso. «Lo he realizado con arroz Albufera, –continúa el maestro arrocero– básicamente lleva los mismos ingredientes que pueda llevar una paella; pero podemos encontrar alguna verdura distinta como los tirabeques. Yo le he puesto en esta ocasión tabella (judía blanca fresca), garrofò, bajoqueta (judía verde), alcachofa, tomate y ajo rallado; además de pollo de corral, conejo y pato de caza, un pato salvaje excelente. Toda la carne estaba deshuesada, que es más fácil de consumir en las raciones. También se puede hacer este arroz con perdiz, conejo de monte, cordorniz, caracoles…».

A diferencia de una paella, este se elabora en una olla y por tanto, queda un poco «caldosito», más bien «melosito», como nos explica Mariano. «Es un clásico que le puede gustar a todo el mundo y lo más importante, con ingredientes de la máxima calidad, como el pato, un producto excelente de caza, que cuenta con toda la trazabilidad y registro sanitario que se debe exigir».

En esta jornada gastronómica ha elaborado más de 100 raciones de este exquisito plato; y han sido mucho los visitantes que no se han querido perder el arte culinario de Mariano Marco

La Albufera, mucho más que un humedal


Admite Mariano que el arroz y la anguila (all i pebre) son dos de sus grandes pasiones; cuenta con un sinfín de recetas en torno a estos dos elementos y recuerda una veintena de ellas que le transmitió directamente su madre. «Siempre busco tradición en mis arroces, calderetas, escabeches, con productos de la zona de El Palmar, incluso pulpo, sepias y calamares frescos».

La cocina es uno de los grandes referentes del humedal valenciano y una de sus principales señas de identidad. Salvaguardar el desarrollo de esta cultura gastronómica; mantener vivos los sabores auténticos; y las esencias que conforman todo este patrimonio es uno de los retos que nos hemos propuesto desde nuestro Club Deportivo Empresarial Alcatí, con Marianet al frente de nuestra cocina.

Una cocina que representa a la gente de la zona, Mariano recuerda especialmente a las mujeres del Palmar, con platos vinculados a la fauna y cultivos propios de esta maravilla ecológica. «Casi todos los días había arroz para comer; y los sábados, siempre ‘arròs d’anguila al forn’. Era el día que muchas mujeres aprovechaban para poner la casa a punto y era muy cómodo, porque sabían que a las 14 h. estaría lista su cazuela de arroz al horno y podían pasar a recogerla», concreta.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso
Gastronomía

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

by vlcseo
mayo 25, 2022
Receta oficial de la Fideuà de Gandía
Gastronomía

Receta oficial de la Fideuà de Gandía

by vlcseo
mayo 25, 2022
Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”
Gastronomía

Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”

by vlcseo
mayo 24, 2022
Receta de fumet o caldo de marisco fácil para paellas arroces o fideuas con pescado de roca
Gastronomía

Receta de fumet o caldo de marisco fácil para paellas arroces o fideuas con pescado de roca

by vlcseo
mayo 24, 2022
Receta del arroz en paella de verduras de temporada, cultura del arroz, BUENISSIMA
Gastronomía

Receta del arroz en paella de verduras de temporada, cultura del arroz, BUENISSIMA

by vlcseo
mayo 22, 2022
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Salen a la luz restos de casas de los siglos XVI al XIX durante las obras del Mercado Central de Valencia

Salen a la luz restos de casas de los siglos XVI al XIX durante las obras del Mercado Central de Valencia

abril 9, 2021
Esta semana en sala Russafa… una nueva oportunidad para disfrutar de la aventura Ciència i ficció: sublimació al laboratori en la programación familiar

Esta semana en sala Russafa… una nueva oportunidad para disfrutar de la aventura Ciència i ficció: sublimació al laboratori en la programación familiar

noviembre 25, 2020

Categorías

Don't miss it

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza
Agenda

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza

mayo 26, 2022
Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso
Gastronomía

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

mayo 25, 2022
Receta oficial de la Fideuà de Gandía
Gastronomía

Receta oficial de la Fideuà de Gandía

mayo 25, 2022
Agenda ‘Meat Carnival’ 2022 en Valencia
Agenda

Agenda ‘Meat Carnival’ 2022 en Valencia

mayo 24, 2022
Llega a Sala Russafa Frau D., una comedia musical valenciana de estilo ‘Off Broadway’ que sigue los pasos de Marlene Dietrich
Agenda

Llega a Sala Russafa Frau D., una comedia musical valenciana de estilo ‘Off Broadway’ que sigue los pasos de Marlene Dietrich

mayo 24, 2022
Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”
Gastronomía

Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”

mayo 24, 2022

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Tags

almudinArte culinarioConsejos de bellezafallasHistoriamisteriomomiapremiosRutas por ValenciaTemplariosValenciaViajes

Entradas recientes

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza

mayo 26, 2022
Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

mayo 25, 2022

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: