viernes, mayo 27, 2022
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

Día de la crosta tradición pegolina y su receta

vlcseobyvlcseo
marzo 3, 2022
inGastronomía, Historia
410 13
0
Día de la crosta tradición pegolina y su receta
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pego reivindica la autoría de la popular receta que conmemora con un día festivo en su calendario

El 3 de febrero de 1937 se prohibió la fiesta del Carnaval en todo el estado español. Por aquel entonces, la celebración se realizaba en el municipio de Pego los tres días previos al miércoles de Ceniza.

También podría gustarte

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

Receta oficial de la Fideuà de Gandía

Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”

Uno de los días más conocidos era el martes de Carnaval, célebre en la localidad por la comida típica que se elaboraba antes de iniciar el largo periodo de Cuaresma. Este plato era la crosta, un arroz al horno tradicional que se cubre con huevo batido minutos antes de sacarlo a la mesa para conseguir la famosa costra.

Aunque el Carnaval suponía unos días de desenfreno antes de la Cuaresma, el Dia de la Crosta conseguía reunir a familiares y amigos de la localidad para llevar a cabo una buena comilona. Sin embargo, cuando se prohibió el Carnestoltes en Pego durante la Guerra Civil, la localidad pegolina siguió realizando su tradición gastronómica pese a todo.

Tal como relata Joan Miquel Almela, del Arxiu Municipal de Pego, en la publicación Carnestoltes a Pego, 25è aniversari de la festa recuperada, «la celebración sin interrupción de esta fiesta durante la dictadura se da, entre otras cosas, por el carácter campestre y por la comida típica de este día». Según el archivero es, precisamente, la crosta, lo que le da «continuidad, motivación y contenido» a esta jornada.

¿Cómo se vive el Día de la Crosta ahora?

De este modo fue como el Dia de la Crosta pegolina sobrevivió a los tiempos convulsos hasta el retorno del Carnestoltes en los años 80. La celebración ha logrado sortear diversas épocas, tanto que algunos años el pueblo de Pego ha tenido marcado en el calendario el martes de Carnaval como festivo.

Receta de la Costra

Consiste en hacer un arroz al horno: garbanzos, costilla, magro, pollo, morcilla, arroz; y cuando se tiene casi listo en el horno se añaden dos huevos batidos por persona, se hincha y sale un maravilloso plato de crosta.

Receta de la Costra según el libro “Nuestra cocina, Comunidad Valenciana” de la editorial Metropoli

Preparación: 10 minutos
Cocción: 30 minutos
Ingredientes para 4 personas
1/2 pollo en trozos
1/2 conejo en trozos
2 tomates
400 g de arroz
1 taza de aceite
1/2 longaniza
1 morcilla
Sal
Agua
4 huevos

Se salan el pollo y el conejo y se frien con un poco de aceite, en una cazuela que pueda ir al horno. Se añade el tomate rallado, se deja que se oscurezca un poco y se agrega e arroz. Se vierte el doble de agua que de arroz y se deja hervir unos 15 minutos. Se coloca el embutido encima.
Se baten bien los huevos y se vierten sobre el arroz. Se leva la cazuela al horno 5 minutos, para que los huevos formen una costra sobre el arroz. Se sirve de inmediato


El vino
Servir con un vino tinto joven de las D.O.Utiel-Requena, de bobal, o Jumilla, Bullas y Yecla, de monastre

Información: https://lamarinaalta.com/

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso
Gastronomía

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

by vlcseo
mayo 25, 2022
Receta oficial de la Fideuà de Gandía
Gastronomía

Receta oficial de la Fideuà de Gandía

by vlcseo
mayo 25, 2022
Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”
Gastronomía

Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”

by vlcseo
mayo 24, 2022
Receta de fumet o caldo de marisco fácil para paellas arroces o fideuas con pescado de roca
Gastronomía

Receta de fumet o caldo de marisco fácil para paellas arroces o fideuas con pescado de roca

by vlcseo
mayo 24, 2022
Receta del arroz en paella de verduras de temporada, cultura del arroz, BUENISSIMA
Gastronomía

Receta del arroz en paella de verduras de temporada, cultura del arroz, BUENISSIMA

by vlcseo
mayo 22, 2022
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Café&Tapas renueva su carta con recetas inspiradas en la cocina española e internacional

Café&Tapas renueva su carta con recetas inspiradas en la cocina española e internacional

abril 10, 2019
Arranca el proceso para elegir la capital gastronómica 2019

Arranca el proceso para elegir la capital gastronómica 2019

julio 6, 2018

Categorías

Don't miss it

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza
Agenda

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza

mayo 26, 2022
Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso
Gastronomía

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

mayo 25, 2022
Receta oficial de la Fideuà de Gandía
Gastronomía

Receta oficial de la Fideuà de Gandía

mayo 25, 2022
Agenda ‘Meat Carnival’ 2022 en Valencia
Agenda

Agenda ‘Meat Carnival’ 2022 en Valencia

mayo 24, 2022
Llega a Sala Russafa Frau D., una comedia musical valenciana de estilo ‘Off Broadway’ que sigue los pasos de Marlene Dietrich
Agenda

Llega a Sala Russafa Frau D., una comedia musical valenciana de estilo ‘Off Broadway’ que sigue los pasos de Marlene Dietrich

mayo 24, 2022
Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”
Gastronomía

Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”

mayo 24, 2022

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Tags

almudinArte culinarioConsejos de bellezafallasHistoriamisteriomomiapremiosRutas por ValenciaTemplariosValenciaViajes

Entradas recientes

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza

mayo 26, 2022
Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

mayo 25, 2022

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: