sábado, febrero 4, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

El Bar Ricardo celebra su 75 aniversario, de la mano de Richard y Susana, su tercera generación de hosteleros

vlcseobyvlcseo
octubre 28, 2022
inGastronomía
412 13
0
El Bar Ricardo celebra su 75 aniversario, de la mano de Richard y Susana, su tercera generación de hosteleros 
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El producto de alta calidad, un equipo profesional y una cocina abierta durante todo el día, son algunos de los motivos de su longevidad
  • El marisco fresco junto a las patatas bravas, la ensaladilla rusa y la sepia con mayonesa son sus bastiones de identidad
  • El bar Ricardo se ha consolidado durante los últimos años como una de las barras clásicas con más tráfico de la ciudad

València, 26 de octubre de 2022 

El Bar Ricardo celebra 75 años desde que la Sra. Amparo González y su marido, abuelos de los actuales hosteleros, abrieran sus puertas en la calle Dr. Zamenhoff, 16 de València. Por su cocina han pasado tres generaciones de hosteleros, una saga familiar que comenzó su recorrido con una bodega en la que se vendía vino en barriles y licores. 

También podría gustarte

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante

Nou casa Martínez con un nuevo concepto mediterráneo

Actualmente, Ricardo Mirasol, conocido por todos sus clientes como Richard y Susana Salvador, nietos de la fundadora, continúan cosechando éxitos en la que es hoy una de las barras consolidadas más importantes de la ciudad, donde se cruzan cada día -de martes a sábado- vecinos del barrio, ejecutivos, deportistas y personajes varios de la sociedad valenciana.

Fundada en 1947, la barra del Bar Ricardo forma ya parte de la historia de la ciudad. Situada en el distrito de la Petxina, ha sido testigo y protagonista de los cambios políticos, sociales y económicos, y también de una pandemia que puso en jaque su trayectoria con un cierre inesperado, del que han salido reforzados.

La idiosincrasia del Bar Ricardo es su producto y también su saber hacer: “Presumimos de ser una barra democrática en la que cabe cualquier comensal amante del producto fresco y de las tapas más tradicionales. Susana y yo nos hemos esmerado mucho en respetar el concepto que propusieron nuestros antepasados, basado en la calidad y la proximidad”, explica Richard. “Para nosotros, estar aquí 75 años después, recibiendo el cariño que nos da todo el mundo que viene a nuestra casa, es el resultado de un trabajo humilde y honesto”, explica Ricardo Mirasol, gerente y jefe de sala del bar.

Marisco de primera y verdura de la huerta valenciana, las claves de la barra del Bar Ricardo

Cada año salen de la cocina y la barra del Bar Ricardo millares de raciones de bravas, ensaladilla rusa y de sepia con mayonesa, los tres platos insignia. Pero el marisco ocupa una posición importante en las comandas y en el arqueo de la caja. Los erizos, las zamburiñas, las almejas de carril, los mejillones, las clotxinas, las gambas rayadas, las tellinas, la langosta, las navajas y las ostras son las reinas del aparador.

Y por supuesto, está el pulpo, ese plato que, según los recuerdos de Richard, fue una introducción pionera de sus padres, que lo convirtieron en uno de los productos esenciales y protagonistas del local. De ahí su logotipo: un pulpo divertido y ya histórico.

“Alrededor de la década de los ochenta, mis padres empezaron a cocer el pulpo entero y empezaron a servirlo en una tabla, era algo que llamó la atención en aquel momento y ahora es un clásico del bar”, recuerda Richard. 

Con los mariscos y los pescados conviven los frutos de la huerta. Los tomates y las alcachofas de la terreta, de Kilómetro 0, comparten protagonismo de cara al público, haciéndose sitio en la cocina cada día para sus fieles comensales.

De los caracoles o el allipebre, a las alcachofas con foie y la langosta estilo Formentera, tradición y vanguardia en la cocina

Bajo la mano de Susana en la cocina, el bar ha heredado tapas autóctonas como los caracoles, el allipebre y las habas, y ha ido proponiendo otras novedosas y también muy demandadas.

Las alcachofas en tempura con huevo trufado y foie, los erizos gratinados, la langosta estilo Formentera y el carpaccio de boletus, se encuentran entre estas últimas. 

El servicio excepcional, con camareros que siguen las reglas de oro del oficio, es otro de los sellos de la casa. Esta atención sin mácula se consigue, según la pareja, por el trato cercano, el respeto y dignidad que confieren a la profesión hostelera, y los valores intangibles que ofrecen a los miembros del equipo, a los que consideran de la familia.

Y el secreto es…

Sin trucos, sin trampa ni cartón, lo que ha hecho posible al Bar Ricardo, en palabras de sus actuales gerentes “es que lo han llevado tres matrimonios, tres parejas involucradas hasta la médula en el bar. Esto no hubiera sido posible si no lo hubiera llevado a cabo con mi mujer”, confiesa Richard.

Susana ha bebido de la sabiduría familiar para preparar torrijas y tartas de queso inolvidables. Junto a Richard, son compañeros inseparables en las expediciones hechas a propósito para conocer lo que se cuece en otros bares y en los viajes que no están completos sin un tour gastro por lo mejor de cada lugar. 

La cocinera reconoce que “últimamente se está dando más visibilidad a las mujeres en la cocina, aunque siempre hayan estado ahí”. “En la historia de la gastronomía no hemos estado igual de reconocidas que los hombres, cocinar era más una tarea doméstica que un arte. Afortunadamente, todo esto está cambiando y eso impulsa el talento femenino”, añade Susana.

Sobre si habrá cuarta generación, todo apunta a que sí. En sus cocinas y en su barra se prepara ya el relevo generacional. Uno de sus hijos, que limpiaba meros que le doblaban en tamaño desde que era un niño, ya ayuda a su madre tras bastidores, mientras que otro se prepara para la labor de cara al público.

Parece que la historia del Bar Ricardo continuará. 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Gastronomía

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

by vlcseo
febrero 3, 2023
Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante
Gastronomía

Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante

by vlcseo
febrero 3, 2023
Nou casa Martínez con un nuevo concepto mediterráneo
Gastronomía

Nou casa Martínez con un nuevo concepto mediterráneo

by vlcseo
febrero 3, 2023
La fiesta de Sant Blai Torrent y su gastronomía
Gastronomía

La fiesta de Sant Blai Torrent y su gastronomía

by vlcseo
febrero 1, 2023
La Academia de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana recupera sus tradicionales premios
Gastronomía

La Academia de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana recupera sus tradicionales premios

by vlcseo
enero 25, 2023
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Cerveceros presentan el sello de calidad “VALENCIAN CRAFT BEER” en el centro de artesanía

Cerveceros presentan el sello de calidad “VALENCIAN CRAFT BEER” en el centro de artesanía

noviembre 12, 2019
¿A qué edad debe someterse su adolescente a una rinoplastia?

¿A qué edad debe someterse su adolescente a una rinoplastia?

julio 11, 2018

Categorías

Don't miss it

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia
Historia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Gastronomía

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023
Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia
Agenda

Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia

febrero 3, 2023
‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo
Cultura

‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo

febrero 3, 2023
¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Agenda

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023
El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’
Agenda

El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’

febrero 3, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: