jueves, agosto 28, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Historia

El Volapié (Valencia)

vlcseobyvlcseo
enero 11, 2021
inHistoria
413 13
0
El Volapié (Valencia)
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Semanario taurino, indica el subtítulo de esta publicación que comenzó a publicarse, cada lunes, desde el 14 de mayo de 1900, en entregas de cuatro páginas, compuestas a cuatro columnas. Su título se refiere a una suerte en la estocada que comenzó a practicarse en la tauromaquia a finales del siglo XIX y que adoptaron otras publicaciones del mismo carácter en Alicante, Sevilla o Madrid. En su cabecera va estampado un toro de lidia e inserta otras ilustraciones, como son fotograbados con retratos de toreros y novilleros, sobre los que también se escribe, como eran José García (Algabeño), Alberto Escobar (Juanerito) o el vasco Luis Mazzantini. En la misma también aparece indicado que su director y propietario es Esperiencias, seudónimo, sin lugar a dudas, algo que es muy socorrido en los revisteros taurinos, y que en el caso de este valenciano debía ser ya conocido, pues, según se señala en su artículo de presentación, ya había editado en Valencia alguna otra publicación dedicada a la tauromaquia.

En sus páginas, además de ofrecer algunas semblanzas de matadores y novilleros, publica crónicas o revistas de las corridas y festejos taurinos desarrollados no sólo en Valencia, sino en otras ciudades españoles, como Madrid o Barcelona, e, incluso, en México y en Francia. Para ello contará con corresponsales. Entre las firmas de sus textos aparecen los nombres de Felipe Nerua, Gustavo Pérez, López Silva el Chico, Rafael Ríos (desde Palma de Mallorca), Paquillo (desde Carabanchel), Capotazos (desde Barcelona), Zenón o Limaduras.

También podría gustarte

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

También publica otras noticias y telegramas, todas ellas sobre el mundo de los toros y la lidia, y la cuarta plana la dedica para insertar una lista de los principales toreros y novilleros, con indicación de sus domicilios, así como de algunos anuncios publicitarios.

La colección de la Biblioteca Nacional de España sólo contiene los números 1, 4,5 y 8 de este título, correspondiendo el último al uno de julio de 1900. Por una noticia del Almanaque de Las Provincias, de Valencia, se sabe que cesó en su segundo año de edición. Fue estampado en la Imprenta de José Canales.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa
Historia

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

by vlcseo
octubre 14, 2024
Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia
Historia

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

by vlcseo
junio 19, 2024
La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia
Historia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

by vlcseo
junio 11, 2024
Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa
Historia

Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa

by vlcseo
junio 11, 2024
El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante
Historia

El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante

by vlcseo
marzo 27, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?