domingo, junio 26, 2022
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”

vlcseobyvlcseo
mayo 24, 2022
inGastronomía
402 21
0
Tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva”
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


La tercera edición del Concurso de Cocas Tradicionales y Creativas “Ciudad de Oliva” ya tiene ganador. Entre los 18 profesionales procedentes de diferentes rincones de la Comunidad Valenciana, el jurado ha elegido como receta vencedora la propuesta de Xavi Pons de Tasta’m de Ondara con la coca “Rosquilleta Mar y Montaña”. El presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera; Pepe Cotaina y Paco Torreblanca, presidente del jurado, han sido los encargados de librar este primer premio.

El segundo premio ha sido para la “Coca de sobrasada y calabaza del terreno ” de Ahorro Bar de Fortaleny, premio otorgado por Jordi Major, diputado de Turismo, Cuchita Lluch de la Real Academia de Gastronomía de España y la presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana Belén Arias mientras que el tercer trofeo ha recaído en la receta de Tapas La Xara con la “Coca de cerdo rustit”, que ha sido librado por Yolanda Balaguer, Alcaldesa de Oliva y Kino Calafat, regidor de Turismo.

También podría gustarte

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España

Además, el premio en la mejor escuela ha sido para el CDT de Reposteria de Denia con su “Coca de Pez de Callosa”, galardón que han librado el presidente de Gastronoma, Alejandro Roda y el chef Joan Clement.

Ya por último, la coca de la Panaderia Pan y más de Gandia ha conseguido el premio extraordinario a la creatividad “Turia” con la “coca de habas zarandeadas” librada por la chef Susi Diaz, Juanjo Rausell presidente del Gremio de Panaderos y Carlos Valero de Turia

El abanico de expertos que han elegido las mejores cocas ha sido compuesto por Luís Valls del Restaurante El Poblet de València; Susi Díaz, de La Finca de Elche; Clara Puig de la Bellacasa, chef del Restaurante Tula de Jávea; Cuchita Lluch, miembro de la junta directiva de la Real Academia de Gastronomía de España; Belén Arias, presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana; Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de València; Joan Clemente, de la Red de CDT’s de la Comunidad Valenciana; Santi Hernández Lerma, periodista gastronómico del programa “La Despensa” de SER València y Juan Salvador Gayà, periodista gastronómico del blog “Al humo de la chimenea” y “Cocina valenciana”, y Paco Torreblanca, uno de los grandes maestros de la pastelería mundial como presidente.

Esta edición ha contado con un concurso de cocas creativas, realizadas con pasta de sal, en el cual han participado alrededor de 300 alumnos de sexto de primaria, de todos los centros escolares de la ciudad. El primer premio escolar ha sido para el CEIP Santa Anna.

El concurso ha sido patrocinado por el Ayuntamiento de Oliva y la Concejalía de Turismo; Turismo Comunidad Valenciana “El Exquisito Mediterráneo”; València Turismo, “Delicious Valencia”; Harinas Molino de Picó; Cervezas Turia; Helados Artesanos Gelatíssim; Café Barsel; Maquinaría para Hornos Cotepa y el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València. Durante la mañana ha visitado el concurso el secretario autonómico de turismo Francesc Colomer.

Las cocas de Oliva


A Oliva, tradicionalmente los viernes se elaboran “las cocas de pasta buena” – una de las formas más populares y fieles de plasmar la dieta mediterránea en nuestra alimentación: cereal, aceite de oliva, agua, levadura y sal para conformar la demasiada, pero también intervienen diferentes productos de proximidad como complemento.

Las cocas se hacen con harinas obtenidas a partir de diferentes tipos de cereales, trigo y maíz básicamente, con diferentes puntos de mucha, aceite de oliva, agua, sal y levadura. A la masa resultante se incorpora todo tipo de hierbas silvestres, salazones de pez, carnes y embutidos, vegetales frescos o adobados, y otros muchos ingredientes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media
Gastronomía

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

by vlcseo
junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

by vlcseo
junio 22, 2022
Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España 
Gastronomía

Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España

by vlcseo
junio 20, 2022
Cocas de San Juan, Dulces o Saladas un producto artesano indispensable en estas fechas
Gastronomía

Cocas de San Juan, Dulces o Saladas un producto artesano indispensable en estas fechas

by vlcseo
junio 20, 2022
Arroz Tartana, también ahora en supermercados LIDL
Gastronomía

Arroz Tartana, también ahora en supermercados LIDL

by vlcseo
junio 16, 2022
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

València se consolida como destino gastronómico con su designación como sede de la gala de la Guía Michelin 2022

València se consolida como destino gastronómico con su designación como sede de la gala de la Guía Michelin 2022

abril 23, 2021
La Virgen de Valencia de Piélagos

La Virgen de Valencia de Piélagos

septiembre 7, 2021

Categorías

Don't miss it

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media
Gastronomía

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022
Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022
Agenda

Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022

junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

junio 20, 2022
La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia
Fiestas

La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia

junio 20, 2022
Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España 
Gastronomía

Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España

junio 20, 2022

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: