domingo, junio 26, 2022
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fantasmas

Una presencia fantasmagórica en el albergue de Millares

vlcseobyvlcseo
noviembre 12, 2021
inFantasmas
431 4
0
Una presencia fantasmagórica en el albergue de Millares
602
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Jesús María Sánchez González, escritor e investigador. “En agosto del año 2010, tras hallar restos humanos junto al albergue, se realizó una excavación arqueológica, apareciendo varios esqueletos enterrados según el rito musulmán. Esto puede llevarnos al descubrimiento de una necrópolis islámica en ese lugar” estas fueron las palabras del Sr. Alcalde de Millares, D. José Ricardo Pérez Gómez en enero de 2010.


El día 2 de febrero de 2020 se emitió un reportaje por parte del programa de Íker Jiménez “Cuarto Milenio”, en el que dos hermanas y vecinas de la localidad de Millares, Estefanía y Mónica, realizaron una intervención en plató. Las chicas relataron la existencia de una presencia fantasmagórica y femenina en el albergue del municipio. También explicaron algunos de los fenómenos extraños que vivieron desde el año 2002 al 2006 cuando tomaron las riendas de esta empresa. Las hermanas señalaron que la mayoría de estos raros sucesos ocurrieron en una estancia concreta; la habitación cuatro.

También podría gustarte

Los fantasmas del antiguo convento franciscano de Elche

El número 13, la mala suerte

Sicofonías en un viejo cuartel de la Guardia Civil de Cofrentes


Millares es un pueblo del interior de Valencia con una población de trescientos treinta y uno habitantes, según el censo de 2020, situado en el macizo de Caroche, entre la Muela de Cortes y el río Júcar. Es un municipio en el que la madre naturaleza está muy presente, y sus vecinos disfrutan cada día de unas vistas extraordinarias. Las montañas, arroyos y animales silvestres de la zona son, sin duda, los protagonistas de esta bella localidad. Al norte limita con el municipio de Dos Aguas, al sur con las localidades de Bicorp y Quesa, al este con el pueblo de Tous y al oeste con Cortes de Pallás. Es importante destacar que Millares cuenta con casi veinticinco yacimientos de arte levantino oficialmente catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


La historia de este albergue comenzó en el año 1950, cuando se inauguró la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Millares. Al mando de estas dependencias policiales se propuso disponer de un cabo y varios guardias civiles. La construcción se realizó a las afueras de la localidad, frente al cementerio. En el año
1993, y tras cuarenta y tres años de operatividad, la Dirección General de la Guardia Civil decidió que la seguridad y protección de Millares pasara a depender de otra unidad del Cuerpo Benemérito. Esto derivó en que la Casa Cuartel quedara sin actividad y sin inquilinos.


El antiguo cuartel estuvo vacío durante años, incluso sufrió dos incendios, en aquella época, que los propios vecinos de la localidad consiguieron sofocar. En el año 2000, con el comienzo del nuevo milenio, la Corporación Municipal tomó una decisión que cambió totalmente el destino de la edificación. Se iniciaron unas importantes reformas y como resultado nació el Albergue de Millares. Los antiguos pabellones (las viviendas de los agentes en la casa cuartel) se dividieron con tabiques y pasaron a ser un total de doce habitaciones con sus respectivos baños. También se construyó una nueva cocina industrial, un gran comedor y se adquirieron todos los muebles necesarios para este fin.


El albergue pasó a ser de titularidad municipal. La Corporación Local comenzó a ceder la dirección y explotación del negocio a los vecinos de la localidad. El acuerdo se basaba en que la familia que se hiciera cargo del albergue debía mantenerlo en funcionamiento y ofrecer los servicios de alojamiento y comidas. El contrato siempre tenía finalización y, de esta forma, la gerencia del negocio iba rotando entre los vecinos del pueblo.


En el año 2010, en una nueva reforma, con el objetivo de mejorar la infraestructura de la antigua construcción, se hallaron una serie de restos humanos. Ante estos hechos, el Ayuntamiento de Millares no dudó en solicitar autorización a la Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana para realizar una futura excavación arqueológica, a lo que esta administración respondió afirmativamente. Tras los trabajos de exhumación, en tan solo treinta metros cuadrados, se hallaron seis enterramientos.


Las fosas eran individuales y los difuntos se encontraron en una posición anatómica determinada: decúbito lateral. Los rostros de los cuerpos estaban mirando hacia la Meca, además habían piedras sobre las cabezas de los difuntos, posiblemente para asegurar su inmovilización.


Según el rito de la religión islámica, después de haber lavado el cuerpo del difunto, se envolvía en una sábana. Una vez que ya está cavada la fosa, el fallecido se depositaba en el interior, sobre su costado derecho y mirando hacia La Meca. Ante estos hechos, los especialistas determinaron que los cuerpos
hallados en el interior del Albergue de Millares formaban parte de un antiguo cementerio islámico, posiblemente del siglo XII.


Eso explicaría el motivo por el que, en las últimas décadas, debido a los trabajos de labranza, los agricultores del municipio han ido encontrando distintas osamentas.


A día de hoy, el Ayuntamiento de Millares está estudiando volver a ejecutar otra excavación más amplia, ya que cabe la posibilidad de que el hallazgo de estos seis enterramientos solo fuese la punta del iceberg de un cementerio islámico más extenso.


En la actualidad, el Albergue de Millares continua en funcionamiento. Ofrece los servicios de cualquier hostal. Cazadores, trabajadores y turistas suelen ser los clientes más habituales. Una visita a Millares es sentir la madre tierra, disfrutar de sus acogedoras gentes y contemplar su extraordinaria belleza. Sin
embargo, no olvide que es a usted a quien le toca decidir si desea o no ocupar la habitación cuatro del Albergue de Millares.


El escritor e investigador Jesús María Sánchez González.


Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

Los fantasmas del antiguo convento franciscano de Elche
Fantasmas

Los fantasmas del antiguo convento franciscano de Elche

by vlcseo
mayo 24, 2022
El número 13, la mala suerte
Leyendas

El número 13, la mala suerte

by vlcseo
abril 28, 2022
Sicofonías en un viejo cuartel de la Guardia Civil de Cofrentes
Fantasmas

Sicofonías en un viejo cuartel de la Guardia Civil de Cofrentes

by vlcseo
marzo 11, 2022
El terrorífico albergue de Millares y los muertos resucitados
Fantasmas

El terrorífico albergue de Millares y los muertos resucitados

by vlcseo
septiembre 10, 2021
Leyenda del Parador Luis Vives (El Saler, Valencia)
Fantasmas

Leyenda del Parador Luis Vives (El Saler, Valencia)

by vlcseo
febrero 4, 2021
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Las pioneras Tere-Mari Viguer, Victoria Liceres, Pilar Gimeno, y María José Tornero reciben el reconeixement a les dones de la festa

Las pioneras Tere-Mari Viguer, Victoria Liceres, Pilar Gimeno, y María José Tornero reciben el reconeixement a les dones de la festa

marzo 8, 2018
Empleados de HEINEKEN España participan en una acción de voluntariado para limpiar la Rambla del Poyo en el Marco del ‘proyecto Cañaveral’

Empleados de HEINEKEN España participan en una acción de voluntariado para limpiar la Rambla del Poyo en el Marco del ‘proyecto Cañaveral’

mayo 27, 2019

Categorías

Don't miss it

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media
Gastronomía

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022
Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022
Agenda

Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022

junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

junio 20, 2022
La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia
Fiestas

La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia

junio 20, 2022
Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España 
Gastronomía

Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España

junio 20, 2022

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: