jueves, julio 3, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Antonio Camaró nueva obra Zéosis

vlcseobyvlcseo
abril 26, 2024
inCultura, Historia
409 26
0
Antonio Camaró nueva obra Zéosis
602
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una semana después de los actos organizados por Lumbini Garden Foundation en el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia, nuevamente la fundación presidida por José Manuel Vilanova sigue siendo noticia en la capital del Turia. Esta vez, aunque el vínculo sigue siendo la paz y unión entre las diferentes creencias de la Tierra -cristianismo, judaísmo, islamismo y budismo- el entorno y el anfitrión cambian.

Del enclave marítimo la entidad «viaja» al centro histórico de València, pasando del Edificio del Reloj al Palacio de Malferit en la céntrica e histórica vía Carrer dels Cavallers 22. Sede de la Fundación Libertas 7 y del Museo L’Iber.

También podría gustarte

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

Alejandro Noguera también un acuerdo entre la Fundación Libertas 7 y Lumbini Garden Foundation. Un acto humanista y cargado del simbolismo de paz y entendimiento entre los líderes de las cuatro grandes creencias del planeta.

La pasada semana, concretamente los días 8 y 9, el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia se convertía en el epicentro e icono nacional e internacional de la cultura y la fraternidad humanística y espiritual. En el emblemático centro se fundían por primera vez en un abrazo, bajo la mirada de la figura de Mahar Karuna Buda, las cuatro creencias de la humanidad: Cristianismo, Judaísmo, Islamismo y Budismo.

Esa unidad espiritual quedaba enmarcada en dos actos, uno civil y otro espiritual, organizados por Lumbini Garden Foundation y bajo la presencia de dos símbolos de humanidad y paz: la figura de Mahar Karuna Budha y el cuadro del pintor Antonio Camaró: Zéosis.

El Edificio del Reloj del Puerto de Valencia se convertía en un lugar cargado de simbolismo y de unión entre Oriente y Occidente por medio de la Fundación Lumbini Garden y la nueva obra de Camaró, que inundó el recinto con sus litografías entre los representantes institucionales, civiles y líderes espirituales de las cuatro religiones representadas en su nueva obra y que se dieron cita en el emblemático edificio y entorno al Mar Mediterráneo, crisol de culturas y punto neurálgico de la milenaria ruta marina de la seda, de la que a capital del Turia y su puerto han sido enclaves históricos.

Una semana después, Antonio Camaró y Lumbini Garden Foundation vuelven a reunir a los líderes de las cuatro creencias de la tierra y lo hacen en el corazón de Valencia, en el mismo centro histórico de la ciudad: en el Palacio de Malferit, situado en la Calle Cavallers 22, sede de la Fundación Libertas 7 y del Museo L’Iber, situado a escasos metros del Palau de la Generalitat.

El motivo de este nuevo encuentro, la presentación de la nueva obra de Camaró: Zéosis y dos acuerdos también históricos. El primero entre el pintor y la fundación Lumbini Garden. El segundo, el acuerdo de colaboración entre la fundación Libertas 7 y Lumbini Garden con la firma del acuerdo de colaboración entre sus dos representantes Alejandro Noguera, además de intelectual, escritor e historiador en representación de Libertas 7 y José Manuel Vilanova, presidente de Lumbini Garden Foundation.

Antonio Camaró vuelve activar su obra como respuesta a la parálisis que está suponiendo la segunda oleda provocada por la pandemia del Covid 19. De hecho, Camaró reivindica «con mayor fuerza todavía, la capacidad del ser humano por resistir y defender los valores éticos y la solidaridad entre la Humanidad para activar con nuestras propias respuestas y actitudes el compromiso social de cada persona frente a las vicisitudes de la vida».

Zéossis: Unión, paz y armonía

Antonio Camaró ha manifestado en la sede de la Fundación Libertas 7 y Museo de L’Iber que Zéosis es «un alegato de unión entre Oriente y Occidente y supone un jeroglífico de paz y armonía entre todas las cosmovisiones y culturas». El artista ha indicado que su nueva obra está repleta de «simbolismos que trascienden todas las separaciones, fronteras y límites, saltando las vallas de la barbarie y el horror que generan intransigencia y violencia».

En ese sentido, el artista ha dejado bien claro que en dicha obra reivindica «la esencia y lo común de todos los seres humanos. Ensalzo la persona en todas sus dimensiones y dejo constancia de una primavera holística y eterna del don de la vida. Evoco al ser evolucionado, profundo y reflexivo, cuya finalidad es la unión con lo divino, para atraer el cielo a la tierra y así transformar los desiertos en vergeles y ricos oasis. A través de esta obra persigo crear diálogos y bellos encuentros, que es la forma de eliminar los fundamentalismos, totalitarismos y dogmatismos, enriqueciéndonos de la grandeza de lo distinto y de lo plural que existe en el género humano. Esta obra es el deseo del ser perfecto, de verse en el otro, de entender que el otro soy yo, para así entre todos crear un mundo mejor, donde reine la armonía, el amor y el respeto entre todos nosotros». En definitiva, sentencia el pintor «Zéosis es una oda a la Humanidad».

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa
Historia

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

by vlcseo
octubre 14, 2024
Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia
Historia

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

by vlcseo
junio 19, 2024
La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia
Historia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

by vlcseo
junio 11, 2024
Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa
Historia

Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa

by vlcseo
junio 11, 2024
El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante
Historia

El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante

by vlcseo
marzo 27, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?