domingo, abril 2, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Saber más

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana

vlcseobyvlcseo
enero 29, 2023
inSaber más
410 13
0
Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana, datos populares pueden cambiar con el tiempo. Sin embargo, algunos de los nombres más comunes en España en general incluyen:

  • Hombres: José, Francisco, Juan, Antonio, Manuel
  • Mujeres: María, Ana, Carmen, Teresa, Josefa

Es importante tener en cuenta que estos nombres pueden variar según la región y la época. Si estás buscando información actualizada, es posible que puedas encontrar estadísticas más precisas en sitios web oficiales o en estudios realizados por expertos en la materia.

También podría gustarte

20 curiosidades sobre los petardos que no sabías

Curiosidades sobre la pólvora que no sabías

El manuscrito de Alicia en el país de las maravillas

Los nombres son una forma de identificar a las personas y diferenciarlas de otras. Además de servir como un mecanismo de identificación, los nombres también tienen un significado cultural o personal. Por ejemplo, los nombres pueden ser elegidos porque tienen un significado especial para los padres, o pueden ser una tradición en una determinada cultura. Los nombres también pueden ser utilizados como una forma de honrar a alguien, como un antepasado o una figura histórica.

En resumen, los nombres son una forma de identificar y diferenciar a las personas, y pueden tener un significado personal o cultural.

El Instituto Nacional de Estadística da a conocer los datos de 2021 con los nombres y apellidos más frecuentes por provincias.

Jose es el nombre de hombre más común en la provincia de Valencia. 39.560 valencianos se llaman así. Le sigue Vicente (30.683) y Antonio (30.260).

“José” es un nombre de origen hebreo que significa “Dios aumentará” o “El Señor aumentará”. Es uno de los nombres más comunes en España y América Latina. Es un nombre tradicional en muchas culturas cristianas debido a su relación con José, el esposo de María y el padre adoptivo de Jesús en la Biblia. Es un nombre muy popular en todo el mundo, tiene varias variantes en diferentes idiomas.

El nombre Pepe es una forma corta o diminutivo del nombre José en la antigua Roma en las representaciones de José ponían “Pater Putativus” “padre putativo”  Hombre cuya paternidad es presunta pero no ha sido determinada. La etimología del nombre José es hebrea y significa “Dios aumentará”. En algunas regiones de España y América Latina, “Pepe” también se utiliza como un apodo informal para referirse a alguien de manera amistosa o cariñosa.

“Vicente” es un nombre de origen latino que significa “vencedor” o “triunfador”. Es una variante del nombre Vincente, que es uno de los nombres más antiguos en el mundo romano. Es un nombre popular en España, América Latina y otros países de habla hispana, también es muy común en Portugal. Hay varios santos y mártires con este nombre, como San Vicente de Saragossa, mártir de la Iglesia Católica, y San Vicente Ferrer, un fraile español del siglo XIV conocido por sus sermones y milagros. Es un nombre con una gran tradición y significado, que ha sido utilizado a través de los siglos en diferentes culturas y religiones.

“Antonio” es un nombre de origen latino que deriva del nombre romano “Antonius”. Es una variante del nombre “Anthony”, que es una forma abreviada de “Antonius”. El significado del nombre es “inestimable” o “invaluable”. Es uno de los nombres más comunes en España y América Latina, también es muy popular en Italia y otros países de habla hispana. Hay varios santos con este nombre, como San Antonio de Padua, un fraile franciscano del siglo XIII conocido por sus sermones y milagros. Es un nombre con una gran tradición y significado, que ha sido utilizado a través de los siglos en diferentes culturas y religiones.

En la provincia de Valencia hay 34.923 mujeres que se llaman María Carmen, frecuentemente llamada como Mari Carmen, por lo que es el nombre más frecuente entre en este territorio. El nombre simple, María, es el segundo más común con 33.675 mujeres y Carmen son otras 24.137 valencianas.

Antonio es el nombre favorito para los alicantinos con 27.848 personas. Hay menos Joses que en Valencia, pero siguen siendo muchos. Este nombre se posiciona como el segundo más común en la provincia de Alicante con 25.006. Francisco, muchas veces conocidos como Paco o Fran, es el tercer nombre más usado, pues se denominan así 22.373 alicantinos.

“Francisco” es un nombre de origen latino que significa “francés” o “de Francia”. Es una variante del nombre “Francis” que deriva del término latino “franciscus” que se refiere a alguien de Francia. Es uno de los nombres más comunes en España y América Latina, también es muy popular en otros países de habla hispana. El nombre es conocido por su relación con San Francisco de Asís, un fraile italiano del siglo XIII, considerado como uno de los más importantes santos católicos y fundador de la orden franciscana. San Francisco es conocido por su humildad, su amor por la naturaleza y su devoción a la pobreza. Es un nombre con una gran tradición y significado, que ha sido utilizado a través de los siglos en diferentes culturas y religiones.

María y Mari Carmen se repiten en esta provincia con 22.344 y 21.877 respectivamente. Josefa se convierte en el tercer nombre más frecuente con 16.588. 

María es un nombre femenino de origen hebreo que significa “amarga” o “deseada”. Es uno de los nombres más comunes en el cristianismo, ya que es el nombre de la madre de Jesús de Nazaret. El nombre María es muy común en varios idiomas, incluyendo español, italiano, portugués y francés, entre otros. En la Biblia, María es presentada como una mujer virtuosa y devota, y es venerada como una santa en la Iglesia Católica y en otras denominaciones cristianas. Es uno de los nombres más populares en todo el mundo.

Carmen es un nombre femenino de origen latino, que deriva del vocablo latino “carmen” que significa “canción” o “poema”. Es un nombre muy popular en España y en otros países de habla hispana, y también se utiliza en otros idiomas, como el francés, el inglés y el italiano.

El nombre Carmen se convirtió en popular a finales del siglo XIX, gracias a la obra de Prosper Mérimée “Carmen” una novela corta que se convirtió en una ópera de Georges Bizet. La novela cuenta la historia de una gitana llamada Carmen, que deslumbra y seduce a un soldado español llamado José, y se convirtió en una de las obras más conocidas de la literatura española.

El nombre Carmen ha sido utilizado para personajes femeninos en varias películas, libros, y obras de teatro, por lo que se le asocia con una mujer fuerte y apasionada, que tiene un gran carisma y personalidad.

En Castellón Jose sigue siendo el protagonista. Se sitúa en la cima del ranking con 7.816 nombres. Manuel es el segundo con 7.036 y Antonio el tercero con 6.273. 

María (7.605), Mari Carmen (7.236) y Carmen (5.895) también son los nombres de mujer más comunes en Castellón. 

En cuanto a apellidos, García sigue siendo el apellido más común de la Comunidad Valenciana. Le sigue Martínez, López, Sánchez y Pérez. 

El recuento general de los nombres más frecuentes de hombres y mujeres en la Comunidad Valenciana sería el siguiente:

1. Jose (72.382)

2. Antonio (64.381)

3. Mari Carmen (64.036)

4.  María (63.624)

5. Francisco (57.250)

6. Manuel (47.109)

7. Carmen (44.649)

8. Josefa (37.942)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

20 curiosidades sobre los petardos que no sabías
Fiestas

20 curiosidades sobre los petardos que no sabías

by vlcseo
febrero 22, 2023
Curiosidades sobre la pólvora que no sabías
Fiestas

Curiosidades sobre la pólvora que no sabías

by vlcseo
febrero 22, 2023
El manuscrito de Alicia en el país de las maravillas
Libros que enganchan

El manuscrito de Alicia en el país de las maravillas

by vlcseo
enero 24, 2023
San José, el gran olvidado
Saber más

San José, el gran olvidado

by vlcseo
marzo 18, 2021
Moto anfibia Moan del valenciano Antonio Martinez Carmona
Noticias

Moto anfibia Moan del valenciano Antonio Martinez Carmona

by vlcseo
marzo 7, 2021
Currently Playing

Piter Pardo el calvo de la risa cómico humor el club de la comedia 2023

Piter Pardo el calvo de la risa cómico humor el club de la comedia 2023

00:52:50

DreamHack en Feria Valencia

00:11:24

Algimia de Alfara ciudad histórica

00:02:32

Convento capuchino de la Magdalena MASSAMAGRELL 1

00:06:21

Casa y Museo del Pintor Martínez Beneyto MASSAMAGRELL

00:02:43

Iglesia barroca de San Juan y Evangelista, conocida popularmente como la catedral de l’Horta Nord 1

00:05:30

Misa coral de Museros y Massamagrell en la Iglesia San Juan y Evangelista 2022 por el Santo Grial

00:56:09

Museo de castas y encastes del toro de Lidia de Massamagrell. Museo del toro o taurino

00:10:22

Convento Hermanas Terciarias Capuchinas MASSAMAGRELL

00:03:37

Un paseo por Emperador, el pueblo más pequeño de España

00:04:15

Torres Torres Comunidad Valenciana, provincia de Valencia, en la comarca del Campo de Murviedro

00:04:26

Restaurante GROSSO NAPOLETANO en Valencia

00:02:46

Restaurante El Mirador de Only YOU Valencia

00:03:53

Jotas mañas en el Centro Aragonés de Valencia

00:15:18

Comemos en el BAR RICARDO de Valencia, una de las mejores barras de tapas y marisco

00:08:06

fiesta anual del Santo Cáliz que se venera en la Seo de Valencia desde el siglo XV

00:05:46

Oración Padre nuestro

00:01:11

Desfile Star Wars Valencia Darth Vader y más de 400 soldados imperiales en la Ciudad de las ciencias

00:23:33

LI concurso de ornamentación de tienda de pan Valencia

00:03:08

Receta de gel de la banda por el formador del Mediterraneo Culinary Center, Alex Such

00:03:30

La pataqueta valenciana, hablan Enric Canet y Cristobal Esteve del Mestres Forners de València

00:12:27

La Marineta de valencia

00:01:41

Descubriendo la oveja Guirra autóctona valenciana de la mano de Elvira Chorques y Ramón Sanfelix

00:16:24

PREMIOS 61 CONCURS INTERNACIONAL DE PAELLA VALENCIANA DE SUECA 2022

00:08:02

Qué es el cascarón Ágora que han puesto en la plaza del Ayuntamiento de Valencia

00:00:58

Cabalgata o Convit del Corpus en Valencia Corpus la Moma y la 'Degollà llenan las calles de València

00:13:58

El bany o la poalà dels Els porrats en la Cabalgata del Convite en el Corpus de Valencia

00:03:22

Así fue el concurso de Fideuá de Gandía 2022

00:05:29

Josep Guilarro "OVNIS en la antigüedad" II Congreso de Ciencia y misterio

01:02:32

Aldo Linares, Cuarto Milenio La emocionante percepción de lo que no se ve

00:43:01

Fallas de Valencia Exposición del ninot 2022

00:28:34

Actuación de Oscar Tramoyeres cómico en Paiporta

01:36:12

Pascual Ten Molina, el verdugo valenciano, Valencia oculta

00:02:31

Indumentaria valenciana Arturo Torremocha reproducción de indumentaria trajes de valenciana. Merced

01:32:00

El peor cantante Cómo destrozar una canción Valencia Michael Jackson

00:01:05

Momo real así sería This is Real MOMO

00:00:52

Las caras de Belmez rostros verdaderos del miedo coloreados Proyecto Resurrección Cuarto Milenio

00:01:42

Valencia antigua 1936 valencia coloreada

00:02:23

La Dra. María Gómez recupera el retablo de Sant Blai quemado en la Guerra Civil Catedral de Valencia

00:18:09

Historia de San Vicente Martir en vídeo

00:03:54

El brazo izquierdo incorrupto del patrón, San Vicente Mártir, Valencia

00:05:09

Cripta Arqueológica de la Cárcel de San Vicente mártir VALENCIA

00:03:09

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

La Wikipaella identifica los 180 mejores restaurantes de Valencia para comer una paella clásica

La Wikipaella identifica los 180 mejores restaurantes de Valencia para comer una paella clásica

julio 6, 2022
Valencia celebrará el día del Jazz con un gran evento festivo

Valencia celebrará el día del Jazz con un gran evento festivo

abril 18, 2018

Categorías

Don't miss it

Heráldica y Poder: Un Análisis de los Escudos en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia
Lugares

Heráldica y Poder: Un Análisis de los Escudos en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia

abril 1, 2023
Jaime el Barbudo: Vida y Leyenda del Famoso Bandolero Levantino
Historia

Jaime el Barbudo: Vida y Leyenda del Famoso Bandolero Levantino

abril 1, 2023
Estos serán todos los cambios que se verán en la nueva plaza de la Reina de Valencia
Agenda

La Plaza de la Reina acoge una exposición visual y sonora sobre Nino Bravo

abril 1, 2023
La Asociación Cultural el Camino del Santo Grial une sinergias con empresarios turísticos de la Albufera en Silla
Noticias

La Asociación Cultural el Camino del Santo Grial une sinergias con empresarios turísticos de la Albufera en Silla

abril 1, 2023
Calendario de la Semana Santa Marinera de Valencia 2023: programa oficial de procesiones
Agenda

Calendario de la Semana Santa Marinera de Valencia 2023: programa oficial de procesiones

marzo 31, 2023
Teatro, circo y música para todos los públicos en la primavera cultural de Castelló
Agenda

Teatro, circo y música para todos los públicos en la primavera cultural de Castelló

marzo 31, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Heráldica y Poder: Un Análisis de los Escudos en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia

Heráldica y Poder: Un Análisis de los Escudos en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia

abril 1, 2023
Jaime el Barbudo: Vida y Leyenda del Famoso Bandolero Levantino

Jaime el Barbudo: Vida y Leyenda del Famoso Bandolero Levantino

abril 1, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

A %d blogueros les gusta esto: