viernes, julio 4, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Historia

Diario de Valencia (Valencia. 1790)

vlcseobyvlcseo
enero 11, 2021
inHistoria
407 17
0
Diario de Valencia (Valencia. 1790)
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario de la ciudad de Valencia del Cid

Primer periódico valenciano, que aparece el uno de julio de 1790, con frecuencia diaria, tras los de Madrid y Barcelona, y que, a semejanza del que había sido fundado por Francisco Mariano Nipho, permite la Corona que continúe su publicación siguiendo lo establecido en su decreto de 24 de febrero de 1791, es decir, siempre que no publicara “especies política de cualquier clase”, al objeto de mantener su silencio sobre los acontecimientos revolucionarios que acontecían en Francia.

También podría gustarte

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

Fue fundado por Pascual Marín y el francés Joseph Marie de la Croix, barón de la Bruère, un ingeniero de Marina ligado a la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia, y estampado, con Real privilegio, en la imprenta del Diario, por Joseph Estevan Cervera, en números de cuatro páginas.

Con una estructura similar al Diario de Madrid (tomado como patrón de la prensa española) y, por tanto, al Diario de Barcelona, comenzaba con el santoral del día y las notas meteorológicas y astronómicas, para a continuación incluir todo tipo de artículos que pudieran considerarse “útiles”, tanto de tipo científico, comercial, económico, literario, religioso y cultural, algunas veces en forma de discursos y otros en forma de cartas dirigidas al diarista, así como pensamientos y textos en verso (sonetos, odas, cuartetas, enigmas, etc.). La última parte del periódico estaba dedicada a “Noticias particulares de Valencia”, con breves notas de sirvientes, ventas, pérdidas, hallazgos, culto religioso, precios del trigo, arroz, seda, etc. y otros avisos.

Durante sus primeras décadas colaboran en el diario Joaquím Fusel i Gil, Francesc Bahamonde, Josep Mariano Ortiz y Marco Antonio Orellana, entre otros (véase la obra de Ricardo Blasco).

A partir de 1801 es impreso por J. Ferrer de Orga. Desde enero de 1812 y durante el año y medio en el que las tropas napoleónicas controlaron Valencia estuvo a las órdenes del gobierno invasor. En 1813 será impreso por el librero Manuel López, también impresor de la Gaceta de Valencia, y desde finales de este año por Francisco Brusola, adoptando el título de Diario de la ciudad de Valencia e incluyendo también en esta época noticias extranjeras, proclamas, bandos, etc.

Tras el periodo absolutista de Fernando VII, vivió un periodo brillante durante el trienio liberal (1820-1823), cuando colaboran Estanislao de Koska Vayo, Luis Lamarca, Vicente Clérigues y Juan Crisostomo Petit, entre otros.

Gómez Aparicio y Guinard señalan que cesó en mayo de 1835, y Aguilar Piñal indica que llegó hasta finales de 1836.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa
Historia

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

by vlcseo
octubre 14, 2024
Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia
Historia

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

by vlcseo
junio 19, 2024
La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia
Historia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

by vlcseo
junio 11, 2024
Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa
Historia

Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa

by vlcseo
junio 11, 2024
El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante
Historia

El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante

by vlcseo
marzo 27, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?