sábado, febrero 4, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fiestas

El monumento Fallero

vlcseobyvlcseo
marzo 20, 2022
inFiestas, Lugares
412 13
0
El monumento Fallero
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las Fallas del 2002, tuvieron como aliciente la inauguración de un monumento fallero, que rinde honores a todos los que hacen posible la celebración.

El citado monumento fue inaugurado el jueves día 28 de febrero y está situado en una rotonda al final de la Avenida de la Plata de Valencia, frente la Ciudad de las Artes y de las Ciencias y junto al Museo Fallero y el edificio de la Junta Central fallera de la ciudad, órgano coordinador de los actos falleros.

También podría gustarte

La fiesta de San Blas tradicional celebración religiosa que se lleva a cabo en Torrent

La festividad de San Vicente Mártir

Tradiciones Patrimonio cultural de la Humanidad en Valencia

El proyecto de que los falleros y falleras tuviesen un monumento dedicado a ellos comenzó en el año 1965. En ese año, recordados falleros como Eduardo Camps y el poeta Josep Bea ya hablaron de que los falleros, debían tener un monumentoc omo en otras capitales dedicado a sus fiestas.

El proyecto se quedó en eso, en conversaciones y en la década de los 70 la comisión de falla de la calle de Castellón-Segorbe reavivó la llama de aquellas conversaciones en las que proponían este por sufragio popular y que tampoco tuvo connotaciones sociales, para que se llevará adelante su idea.

A finales de los 90, los veteranos más falleros intentan volver a sacar el proyecto a la luz, no consiguiendo el apoyo necesario.

Por último, ha sido el actual Ayuntamiento de Valencia y la Junta Central Fallera los que han logrado que esta vieja idea se hiciera realidad.

Para el mismo se ha escogido a todo un veterano artesano y escultor José Puche hijo del famoso artista fallero del que todavía está en la memoria de cuantos le conocieron Julia Puche.

Tras barajar varias ideas, decidió que lo más idóneo sería representar en el citado monumento las llamas del fuego que representan el espíritu fallero.

El monumento tiene una altura de 11 metros de altura y está provista de varias aleaciones especiales metalúrgicas, para protegerlo de la oxidación y del paso del tiempo. La misma escultura, ha sido desarrollada en la empresa ” IZAR- MANISES” y fue necesario un amplio despliegue, para su transporte hasta su sitio de ubicación, donde permanecerá el resto de nuestros días.

Desde nuestro portal dar la enhorabuena al maestro Pepe Puche, a la Junta Central Fallera de Valencia y al Excm. Ayuntamiento de Valencia por esta iniciativa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

La fiesta de Sant Blai Torrent y su gastronomía
Fiestas

La fiesta de San Blas tradicional celebración religiosa que se lleva a cabo en Torrent

by vlcseo
febrero 1, 2023
La festividad de San Vicente Mártir
Fiestas

La festividad de San Vicente Mártir

by vlcseo
enero 24, 2023
Tradiciones Patrimonio cultural de la Humanidad en Valencia
Fiestas

Tradiciones Patrimonio cultural de la Humanidad en Valencia

by vlcseo
enero 3, 2023
Nueva carta del Restaurante El Mirador de Only YOU
Lugares

Nueva carta del Restaurante El Mirador de Only YOU

by vlcseo
noviembre 15, 2022
La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia
Fiestas

La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia

by vlcseo
junio 20, 2022
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Los Borja reviven en el Hospital Reial de Xàtiva

Los Borja reviven en el Hospital Reial de Xàtiva

enero 2, 2019
El Más allá del mañana

El Más allá del mañana

enero 18, 2021

Categorías

Don't miss it

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia
Historia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Gastronomía

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023
Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia
Agenda

Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia

febrero 3, 2023
‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo
Cultura

‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo

febrero 3, 2023
¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Agenda

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023
El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’
Agenda

El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’

febrero 3, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: