miércoles, julio 2, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Historia

El Pueblo (Valencia. 1894)

vlcseobyvlcseo
enero 18, 2021
inHistoria
417 12
0
El Pueblo (Valencia. 1894)
595
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Editado en Valencia con el subtítulo de Diario republicano de la mañana, este periódico fue fundado por el escritor Vicente Blasco Ibáñez y sirvió como plataforma de difusión de sus ideas y de su obra literaria. Así, en el primer número de 12 de noviembre de 1894, comenzó a publicarse en la primera página por entregas su novela Arroz y Tartana.

En este primer número, El Pueblo mostraba su propósito de aunar a todas las fuerzas antimonárquicas y de tratar como hermano a todo aquel que se identificara como republicano. Pese a estos buenos deseos, Blasco Ibáñez acabó enfrentándose con quien había financiado la publicación y trabajado codo a codo con él a favor del republicanismo en Valencia, Rodrigo Soriano, divergencias que llegaron a lo personal en un duelo a pistola en el que ambos resultaron ilesos. Este último fundó entonces el periódico El Radical, también en Valencia, antes de fundar España nueva en Madrid.

También podría gustarte

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

De cuatro páginas y compuesto a cuatro columnas, El Pueblo se vendía a la mitad de precio que el resto de la prensa valenciana y tuvo un marcado carácter político en una primera fase coincidiendo con la gestión de Blasco Ibáñez, quien escribió cerca de mil artículos, además de crónicas sin firma. A partir de 1908 en que Blasco Ibáñez se retira de la política y abandona su escaño de diputado para dedicarse de lleno a la literatura, el periódico cambió su diseño dando más importancia a la imagen a la vez que prestaba más atención a noticias de carácter social e información no política, aunque manteniendo su ideario republicano.

En 1929, tras la muerte del escritor, su hijo Sigfrido Blasco Ibáñez se hizo cargo del periódico, en unos años marcados por la censura de la dictadura de Primo de Rivera. Todo cambió a partir de la proclamación de la República. El 14 de abril de 1931, El Pueblo muestra su entusiasmo por el cambio de régimen con un expresivo titular a toda página que reza: ¡Señores viajeros, al tren! ¡Viva la República española!

Durante el periodo de la II República fue uno de los periódicos más leídos de Valencia, llegando a alcanzar una difusión de 20.000 ejemplares como órgano del Partido de Unión Republicana Autonomista, formación política liderada por el hijo de Blasco Ibáñez y ligada al Partido Radical de Lerroux.

La colección de la BNE incluye el primer número de 1894 y el del 14 de abril de 1931, así como los números a partir del 23 de febrero de 1937, en plena guerra civil, hasta el 12 de febrero de 1939, poco antes de que fuera incautado por la Falange al final de la guerra.´´

Existen otras colecciones digitalizadas en la Hemeroteca municipal de Madrid, en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica y en la Biblioteca Valenciana Digital.

[Descripción publicada el 10/09/2018. Modificada el 09/01/2019]

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa
Historia

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

by vlcseo
octubre 14, 2024
Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia
Historia

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

by vlcseo
junio 19, 2024
La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia
Historia

La Cofradía de la Virgen de los Desamparados: Historia de una Misión Humanitaria en las Playas de Valencia

by vlcseo
junio 11, 2024
Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa
Historia

Elia Garci-Lara Catalá la valenciana que Innovó en el Lavado de Ropa

by vlcseo
junio 11, 2024
El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante
Historia

El Lobo Ibérico: De Divinidad Mítica a Leyenda Desaparecida en Alicante

by vlcseo
marzo 27, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?