miércoles, noviembre 29, 2023
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El sepulcro de Constanza y la Capilla de Santa Bárbara en San Juan del Hospital de Valencia

vlcseobyvlcseo
febrero 27, 2023
inCultura, Historia
428 8
0
El sepulcro de Constanza y la Capilla de Santa Bárbara en San Juan del Hospital de Valencia
604
SHARES
3.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia alberga en su interior numerosos tesoros artísticos y arquitectónicos, entre los que destaca el sepulcro de Constanza y la Capilla de Santa Bárbara.

El sepulcro de Constanza es una de las piezas más valiosas del conjunto monumental, no solo por su valor artístico, sino también por su carga histórica. Constanza Hohenstaufen, hija del emperador Federico II y esposa del rey de Aragón Pedro III, murió en Valencia en 1307 y fue enterrada en la Capilla de Santa Bárbara de la iglesia de San Juan del Hospital. El sepulcro, realizado en alabastro, muestra una figura yacente de la reina vestida con un sencillo hábito monacal y un manto. A los pies de la figura, se representa a dos leones rampantes y, en la cabecera, una inscripción en latín que reza: «Constanza, reina de Sicilia y de Aragón, mujer del rey Pedro, murió en Valencia el 23 de junio de 1307».

Contenidos de la página

  • 1 También podría gustarte
  • 2 Paisajes Urbanos y Atmósfera de Valencia en el Siglo XIX
  • 3 Vida Social y Entretenimiento en Valencia (1800-1873)
  • 4 Diversos edificios notables de Valencia de la ciudad de Valencia (1800 – 1873)
  • 5 Comparte esto:
  • 6 Me gusta esto:
  • 7 Relacionado

También podría gustarte

Paisajes Urbanos y Atmósfera de Valencia en el Siglo XIX

Vida Social y Entretenimiento en Valencia (1800-1873)

Diversos edificios notables de Valencia de la ciudad de Valencia (1800 – 1873)

El sepulcro de Constanza es una obra maestra del arte funerario gótico y es considerado como uno de los monumentos funerarios más importantes de la Edad Media en España. Además, es un testimonio excepcional de la cultura cortesana y artística de la época y es un símbolo del esplendor y la grandeza del reino de Aragón.

La Capilla de Santa Bárbara, donde se encuentra el sepulcro de Constanza, es una de las joyas de la iglesia de San Juan del Hospital. Esta capilla fue construida en el siglo XIV y es de estilo gótico, con una bóveda de crucería y un retablo de madera policromada que muestra la vida de la santa titular de la capilla. En las paredes laterales, se pueden ver frescos que representan a San Jorge y a San Sebastián.

La capilla fue reformada en el siglo XVII, época en la que se añadió un retablo barroco que se encuentra en la actualidad en la capilla del Santísimo. Durante mucho tiempo, la Capilla de Santa Bárbara fue el lugar de enterramiento de los caballeros de la Orden de Malta y de la nobleza valenciana.

En resumen, el sepulcro de Constanza y la Capilla de Santa Bárbara en la iglesia de San Juan del Hospital de Valencia son dos de las piezas más destacadas del patrimonio artístico y cultural de la ciudad. Estas obras de arte son testimonio del esplendor y la grandeza del reino de Aragón y son una muestra excepcional del arte funerario gótico y del gótico valenciano.

Descubre la historia de la Iglesia de San Juan del Hospital en Valencia, un templo con más de 800 años de historia.

Constanza Augusta emperatriz de Grecia

La Emperatriz Constanza Augusta Hohenstaufen (1230-1307) fue una importante figura histórica de la Europa medieval. Nacida en Sicilia, hija del emperador Federico II del Sacro Imperio Romano Germánico y de su segunda esposa, Isabel de Inglaterra, Constanza contrajo matrimonio con el rey de Aragón, Pedro III, en 1262. A la muerte de su padre en 1250, su hermano, el rey de Sicilia, Manfredo, asumió el poder, pero fue derrocado en 1266 por su sobrino, Carlos de Anjou, quien instauró el dominio francés sobre el reino.

En 1267, Constanza viajó a Nápoles para visitar a su hermano, y allí se produjo un encuentro con Carlos de Anjou, quien la habría convencido para que apoyara su causa en el conflicto contra su marido, Pedro III. Esto motivó una crisis matrimonial entre Constanza y Pedro III, que se prolongó durante varios años. En 1282, el estallido de la revuelta siciliana y la posterior creación del Reino de Sicilia por parte de Pedro III, acabaron con la crisis y permitieron a Constanza recuperar su papel como reina consorte.

Sin embargo, la historia de Constanza no termina aquí. En 1289, su hijo Jaime, futuro rey de Aragón, se casó con Violante de Hungría. La nueva reina fue recibida con gran pompa en la corte, pero Constanza no estuvo presente en las ceremonias, debido a su avanzada edad y a su delicado estado de salud. Falleció poco después, el 23 de junio de 1307, en la ciudad de Valencia, donde se encontraba de paso durante un viaje a Roma. Fue sepultada en la iglesia de San Juan del Hospital de Valencia, donde se construyó una capilla en su honor.

La Capilla de Santa Bárbara en San Juan del Hospital de Valencia es un lugar de gran importancia histórica y artística. En ella se encuentra el sepulcro de la Emperatriz Constanza, uno de los elementos más destacados de la capilla. El sepulcro, obra del siglo XIV, es de estilo gótico y está decorado con relieves que representan la Pasión de Cristo. En la tapa del sepulcro se puede ver el escudo de armas de Constanza, con el águila de la familia Hohenstaufen. Junto al sepulcro se encuentra una imagen de la Emperatriz, realizada en alabastro.

La capilla, por su parte, es un ejemplo destacado de la arquitectura gótica valenciana. Fue construida en el siglo XIV, durante la ampliación de la iglesia de San Juan del Hospital, y se encuentra adosada a la nave sur de la iglesia. Destacan en ella los ventanales góticos, con vidrieras que representan a Santa Bárbara y a San Juan Bautista, así como las molduras y arcos góticos que decoran la capilla. También merece la pena mencionar el retablo de la capilla, realizado en el siglo XVIII, y las pinturas murales que decoran sus paredes, que datan

de finales del siglo XVIII y principios del XIX, y representan a la Virgen y distintos santos y mártires.

En definitiva, el sepulcro de Constanza y la Capilla de Santa Bárbara son un testimonio impresionante de la rica historia de San Juan del Hospital y de la ciudad de Valencia en su conjunto. A través de ellos, podemos explorar la vida y la muerte de una figura histórica importante, la arquitectura y el arte de diferentes épocas y estilos, y la evolución de la religión y la devoción a lo largo de los siglos. Además, su belleza y su significado espiritual continúan atrayendo a visitantes y fieles de todo el mundo, haciendo de la Capilla de Santa Bárbara y del sepulcro de Constanza una parte integral de la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad de Valencia.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Vida Social y Entretenimiento en Valencia (1800-1873)
Historia

Paisajes Urbanos y Atmósfera de Valencia en el Siglo XIX

by vlcseo
noviembre 22, 2023
Vida Social y Entretenimiento en Valencia (1800-1873)
Historia

Vida Social y Entretenimiento en Valencia (1800-1873)

by vlcseo
noviembre 22, 2023
Diversos edificios notables de Valencia de la ciudad de Valencia (1800 – 1873)
Historia

Diversos edificios notables de Valencia de la ciudad de Valencia (1800 – 1873)

by vlcseo
noviembre 19, 2023
Las fuentes en 1800 en Valencia
Historia

Las fuentes en 1800 en Valencia

by vlcseo
noviembre 19, 2023
Ambiente y Vida Cotidiana en las Calles de Valencia (1800 – 1873)
Historia

Ambiente y Vida Cotidiana en las Calles de Valencia (1800 – 1873)

by vlcseo
noviembre 19, 2023

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Política de consentimiento de usuarios de la Unión Europea

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.<br /> This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Leer más

AceptarRechazarAjustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookiesAcerca de las cookies
Necesarias (2)Marketing (2)Analíticas (3)Preferencias (0)Sin clasificar (2)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
wpl_user_preferencevalenciaoculta.comWP GDPR Cookie Consent Preferences1 yearHTTP
YSCyoutube.comYouTube session cookie.54 yearsHTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gadsvalenciaoculta.comGoogle advertising cookie set on the websites domain (unlike the other Google advertising cookies that are set on doubleclick.net domain). According to Google the cookie serves purposes such as measuring interactions with the ads on that domain and preventing the same ads from being shown to you too many times.1 yearHTTP
VISITOR_INFO1_LIVEyoutube.comYouTube cookie.6 monthsHTTP
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
_gavalenciaoculta.comGoogle Universal Analytics long-time unique user tracking identifier.2 yearsHTTP
IDEdoubleclick.netGoogle advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.2 yearsHTTP
DSIDdoubleclick.netGoogle advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.SessionHTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gpivalenciaoculta.com---1 year---
_ga_GSK21Q1EJ6valenciaoculta.com---2 years---
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
A %d blogueros les gusta esto: