miércoles, noviembre 29, 2023
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Francisco Mora: la trayectoria de un arquitecto modernista y neogótico en Valencia

vlcseobyvlcseo
marzo 2, 2023
inCultura, Personajes
413 22
0
Francisco Mora: la trayectoria de un arquitecto modernista y neogótico en Valencia
602
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Mora es considerado uno de los arquitectos más importantes de Valencia durante la primera mitad del siglo XX. Su formación en la Escuela de Arquitectura de Barcelona le permitió entrar en contacto con los principales exponentes del modernismo catalán, influencia que se aprecia en sus primeras obras en Valencia. Las Casas Sagnier son un ejemplo de esta influencia, donde se pueden apreciar elementos decorativos de la Casa Calvet de Gaudí.

Sin embargo, Mora no se limitó a un solo estilo arquitectónico y a partir de 1908 inició una etapa de revival neogótico, inspirándose en monumentos locales de estilo gótico. El Palacio Municipal de la Exposición Regional Valenciana de 1909 es un ejemplo de esta etapa, donde se combinan elementos de los principales monumentos góticos de la Comunidad Valenciana. También se encargó de la restauración de la puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia en 1909.

Contenidos de la página

  • 1 También podría gustarte
  • 2 Figuras mitológicas que comparten similitudes con la historia de Jesucristo
  • 3 El sepulcro de Constanza y la Capilla de Santa Bárbara en San Juan del Hospital de Valencia
  • 4 ¿Conoces la historia de la Casa de la Beneficencia de Valencia?
  • 5 Comparte esto:
  • 6 Me gusta esto:
  • 7 Relacionado

También podría gustarte

Figuras mitológicas que comparten similitudes con la historia de Jesucristo

El sepulcro de Constanza y la Capilla de Santa Bárbara en San Juan del Hospital de Valencia

¿Conoces la historia de la Casa de la Beneficencia de Valencia?

Pero sin duda, su obra maestra es el Mercado de Colón, construido entre 1913 y 1916, que es considerado uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Valencia. El mercado destaca por su estilo ecléctico, que combina elementos modernistas con otros de estilo neogótico, y por su cúpula de cristal de 30 metros de diámetro que proporciona luz natural al interior del edificio. Además, Mora también diseñó otros edificios emblemáticos en Valencia, como la casa para Carmen Ortiz de Taranco en la calle Maestro Gozalbo y la Escuela Industrial.

Mora también fue un destacado representante de la vida social y cultural valenciana. Fue decano del Colegio de Arquitectos de Valencia y presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. Además, participó activamente en congresos profesionales y en la vida académica como profesor de Estereotomía en la Escuela Industrial.

La muerte de Francisco Mora, junto con su hijo Carlos Mora Ortiz de Taranco, en un accidente de automóvil en 1961, puso fin a una vida dedicada a la arquitectura y a la cultura valenciana. Su legado sigue presente en la ciudad de Valencia a través de sus edificios, que son admirados por su estilo ecléctico y su valor arquitectónico.

Francisco Mora realizó numerosas construcciones a lo largo de su carrera, dejando un importante legado arquitectónico en la ciudad de Valencia. Entre sus obras más destacadas se encuentra el Mercado de Colón, inaugurado en 1916 y considerado uno de los máximos exponentes del modernismo valenciano. También destacan las Casas Sagnier, un conjunto de edificios en la calle de la Paz que presentan una fuerte influencia del modernismo catalán, así como el Palacio Municipal de la Exposición Regional Valenciana de 1909, que combina elementos neogóticos inspirados en los principales monumentos de la Comunidad Valenciana.

Además, Mora se encargó de la restauración de la puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia en 1909 y participó en la construcción de numerosas viviendas particulares y edificios públicos en Valencia, muchos de los cuales todavía se conservan en la actualidad, como la Casa del Pavo, la Casa de los Dragones, la Casa de los Gatos, entre otros.

A lo largo de su carrera, Mora experimentó con diversos estilos arquitectónicos, desde el modernismo catalán hasta el neogótico y el casticismo, siendo un arquitecto muy versátil y adaptable a los diferentes encargos que recibía. Además, participó activamente en la vida profesional y social de la época, siendo Decano del Colegio de Arquitectos de Valencia y presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.

La obra arquitectónica de Francisco Mora Berenguer en Valencia: desde el modernismo al neogótico y el casticismo.

  • 1903 Iglesia parroquial de la Purísima Concepción, La Punta
  • 1903 Casa Sagnier I o Edificio Gómez I, Calle de la Paz núm. 31 esquina con la calle Bonaire
  • 1904 Casa de Vicente Dalfó, Calle Corregería núms. 11 y 13
  • 1904 Casa para Gregorio Vega, Calle Fresquet
  • 1905 Ayuntamiento de Valencia1​, Plaza del Ayuntamiento
  • 1905 Casa Sagnier II o Edificio Gómez II, Calle de la Paz número 21 esquina con la calle Comedias
  • 1907 Hospital Asilo de San Juan de Dios, Calle río Tajo número 1
  • 1908 Casa Ordeig, Calle Ramilletes número 1 esquina con la plaza del Mercado número 13
  • 1908 Casa y capilla para el pastor protestante Jan Uhr, Calle Palma número 5
  • 1908 Palacio Municipal para la Exposición Regional Valenciana de 1909, edificio neogótico que recuerda al Miguelete, la Lonja y las Torres de Serranos
  • 1909 Casa Noguera, Plaza del Ayuntamiento número 22
  • 1909 Casa Suay Bonora, Plaza del Ayuntamiento número 23
  • 1909 Restauración de la puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia
  • 1910 Proyecto del Mercado Central, proyecto de líneas mudéjares que finalmente no se llevaría a cabo
  • 1911 Casa de la Democracia, Calle Correos número 11
  • 1913-1917 Mercado de Colón4​, edificio proyectado en 1913 y terminado en 19162​ o 1917
  • 1913 Almacenes para Antonio Noguera en la Carretera de Madrid
  • 1913 Reformas para Teresa Martínez en la Carretera de Ademuz
  • 1922 Reforma de la fachada del Ateneo Mercantil
  • 1924 Reformas interiores en el Ayuntamiento
  • 1924 Dos casas para Carmen Ortiz de Taranco, Calle Maestro Gozalbo
  • 1925 Proyecto para la Escuela Industrial
  • 1925 Banco Hispano Americano2​, Calle de las Barcas número 8, demolido en 1970
  • 1925 Iglesia de San José de la Montaña5​, Avenida de San José de la Montaña, iglesia de carácter historicista

Francisco Mora: la trayectoria de un arquitecto modernista y neogótico en Valencia

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Figuras mitológicas que comparten similitudes con la historia de Jesucristo
Cultura

Figuras mitológicas que comparten similitudes con la historia de Jesucristo

by vlcseo
abril 6, 2023
El sepulcro de Constanza y la Capilla de Santa Bárbara en San Juan del Hospital de Valencia
Cultura

El sepulcro de Constanza y la Capilla de Santa Bárbara en San Juan del Hospital de Valencia

by vlcseo
febrero 27, 2023
¿Conoces la historia de la Casa de la Beneficencia de Valencia?
Cultura

¿Conoces la historia de la Casa de la Beneficencia de Valencia?

by vlcseo
febrero 27, 2023
La Plaza del Árbol de Valencia: historia y curiosidades de este lugar lleno de vida.
Cultura

La Plaza del Árbol de Valencia: historia y curiosidades de este lugar lleno de vida.

by vlcseo
febrero 27, 2023
Descubre la historia de la Iglesia de San Juan del Hospital en Valencia, un templo con más de 800 años de historia.
Cultura

Descubre la historia de la Iglesia de San Juan del Hospital en Valencia, un templo con más de 800 años de historia.

by vlcseo
febrero 27, 2023

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Política de consentimiento de usuarios de la Unión Europea

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.<br /> This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Leer más

AceptarRechazarAjustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookiesAcerca de las cookies
Necesarias (2)Marketing (2)Analíticas (3)Preferencias (0)Sin clasificar (2)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
wpl_user_preferencevalenciaoculta.comWP GDPR Cookie Consent Preferences1 yearHTTP
YSCyoutube.comYouTube session cookie.54 yearsHTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gadsvalenciaoculta.comGoogle advertising cookie set on the websites domain (unlike the other Google advertising cookies that are set on doubleclick.net domain). According to Google the cookie serves purposes such as measuring interactions with the ads on that domain and preventing the same ads from being shown to you too many times.1 yearHTTP
VISITOR_INFO1_LIVEyoutube.comYouTube cookie.6 monthsHTTP
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
_gavalenciaoculta.comGoogle Universal Analytics long-time unique user tracking identifier.2 yearsHTTP
IDEdoubleclick.netGoogle advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.2 yearsHTTP
DSIDdoubleclick.netGoogle advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.SessionHTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gpivalenciaoculta.com---1 year---
_ga_GSK21Q1EJ6valenciaoculta.com---2 years---
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: