viernes, junio 2, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Lugares

Heráldica y Poder: Un Análisis de los Escudos en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia

vlcseobyvlcseo
abril 1, 2023
inLugares
398 25
0
Heráldica y Poder: Un Análisis de los Escudos en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La puerta de los Apóstoles en la Catedral de Valencia es una maravillosa muestra de la arquitectura gótica valenciana y contiene una gran cantidad de detalles heráldicos y escultóricos. Si bien no hay documentación escrita que señale su fecha de construcción, se cree que debía de estar terminada alrededor del año 1385, según el “Libre de Obres” del año 1391 encontrado en el archivo catedralicio. Los 28 escudos góticos que adornan la puerta son un testimonio valioso de la historia y la política de la época.

El estudio de estos escudos heráldicos ha sido llevado a cabo por varios historiadores y expertos en heráldica, como Josep Martínez Aloy, Jose Sanchis y Sivera, José Caruana Reig, Elías Tormo y Mateu Rodrigo Lizondo. Estos estudiosos han analizado la disposición, el simbolismo y la historia de los escudos, tratando de identificar a sus propietarios y la relación de estos con la construcción de la puerta.

También podría gustarte

Mercader Cabañal: Un paraíso gastronómico donde los sabores se fusionan y las experiencias culinarias se multiplican

El Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo se presenta ante el Consell Valencià de Cultura

El Palacio Prelacial de El Villar de Benaduf: Historia y legado de un emblemático edificio

De los 28 escudos presentes en la portada, 18 llevan las armas reales de la Corona de Aragón, es decir, cuatro palos de gules sobre campo de oro. El resto de escudos y blasones pertenecen en su mayoría a diversos cargos eclesiásticos, que probablemente contribuyeron de alguna manera a sufragar los costes de la obra de la portada. La identificación de estos escudos es complicada debido al desgaste y la pérdida de sus esmaltes, pero los investigadores han logrado establecer una idea bastante precisa de a quiénes pertenecían.

El escudo más prominente es el Signum Regium o Senyal Reyal de la Corona de Aragón, que aparece 18 veces en la puerta. Este escudo era el emblema de los monarcas aragoneses que reinaron durante el período en el que se cree que se construyó la portada: Jaime II (1291-1327), Alfonso IV el Benigno (1327-1336) y Pedro IV el Ceremonioso (1336-1387). Este escudo heráldico simboliza la relación de su portador con la Casa de Aragón y, posteriormente, su asociación con la casa real.

Los escudos heráldicos de la puerta de los Apóstoles están dispuestos de manera jerárquica, con los más importantes situados en las jambas y los de menor rango en las pilastras que soportan las imágenes de los apóstoles. La colocación de estos escudos no fue aleatoria y refleja la relación política y la importancia de sus propietarios en la época.

El estudio de estos escudos heráldicos en la puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia permite a los historiadores y expertos en heráldica obtener una visión más completa de la política, la sociedad y la historia de la Valencia medieval. Además, estos blasones son una muestra del extraordinario trabajo artístico y artesanal de la época, que ha dejado un legado invaluable en la arquitectura y la cultura valenciana.

La heráldica es una disciplina que se ocupa del estudio de los escudos y blasones que representan a individuos, familias, instituciones y territorios. A lo largo de la historia, la heráldica ha sido una forma importante de identificación y comunicación visual en la sociedad medieval y renacentista. La puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia es un ejemplo destacado de cómo la heráldica refleja la historia y la política de la época.

Además de los escudos de la Corona de Aragón y los de diferentes cargos eclesiásticos, se pueden encontrar otros blasones en la puerta de los Apóstoles que pertenecen a familias nobles valencianas y a otros miembros de la nobleza. Estos escudos heráldicos también ofrecen información sobre las alianzas políticas y familiares, las relaciones de poder y las influencias de la nobleza en la construcción de la portada.

Un aspecto interesante en la disposición de los escudos heráldicos en la puerta de los Apóstoles es cómo reflejan la jerarquía de la sociedad valenciana de la época. Los escudos más prominentes y grandes pertenecen a los reyes y a la nobleza de mayor rango, mientras que los escudos más pequeños y menos ornamentados pertenecen a los miembros de la nobleza de menor rango y a los cargos eclesiásticos. Esto demuestra cómo la heráldica era una forma de comunicar el estatus y la posición en la sociedad medieval.

El análisis de la heráldica en la puerta de los Apóstoles también proporciona pistas sobre la financiación de la construcción de la portada y el apoyo de la nobleza y la Iglesia a este proyecto. Es probable que muchos de los escudos representen a individuos o familias que contribuyeron financieramente a la obra, lo que demuestra su posición de poder e influencia en la Valencia medieval.

En resumen, el estudio de los escudos heráldicos en la puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia brinda información valiosa sobre la política, la sociedad y la historia de la Valencia medieval. La heráldica, como forma de comunicación visual, es un testimonio de la complejidad y la riqueza de las relaciones de poder y las alianzas políticas y familiares de la época. Además, los escudos y blasones en la portada son un ejemplo del esplendor artístico y la habilidad artesanal de los maestros y artistas que trabajaron en la construcción de la Catedral de Valencia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València
Gastronomía

Mercader Cabañal: Un paraíso gastronómico donde los sabores se fusionan y las experiencias culinarias se multiplican

by vlcseo
mayo 24, 2023
El Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo se presenta ante el Consell Valencià de Cultura
Camino del Santo Grial

El Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo se presenta ante el Consell Valencià de Cultura

by vlcseo
mayo 21, 2023
El Palacio Prelacial de El Villar de Benaduf: Historia y legado de un emblemático edificio
Historia

El Palacio Prelacial de El Villar de Benaduf: Historia y legado de un emblemático edificio

by vlcseo
mayo 20, 2023
Descubriendo el pasado oculto: El refugio anti-aéreo de la calle Solanas en Villar del Arzobispo
arqueología valenciana

Descubriendo el pasado oculto: El refugio anti-aéreo de la calle Solanas en Villar del Arzobispo

by vlcseo
mayo 20, 2023
La Covacha de Llatas: Un tesoro arqueológico que revela la transición entre el Epipaleolítico y el Neolítico en Valencia
Lugares

El mojón que separa Villar del Arzobispo de Andilla

by vlcseo
mayo 20, 2023
Currently Playing

Descubre los milagros increíbles de San Vicente Ferrer que te dejarán sin palabras

Descubre los milagros increíbles de San Vicente Ferrer que te dejarán sin palabras

00:06:52

Video de la historia de la Catedral de Valencia contada en dos minutos

00:02:57

La Historia del Santo Grial o Cáliz de Aragón y Valencia en dibujos

00:04:26

Museo de castas y encastes del toro de Lidia de Massamagrell. Museo del toro o taurino

00:10:22

Jotas mañas en el Centro Aragonés de Valencia

00:15:18

Desfile Star Wars Valencia Darth Vader y más de 400 soldados imperiales en la Ciudad de las ciencias

00:23:33

Josep Guilarro "OVNIS en la antigüedad" II Congreso de Ciencia y misterio

01:02:32

Aldo Linares, Cuarto Milenio La emocionante percepción de lo que no se ve

00:43:01

Momo real así sería This is Real MOMO

00:00:52

Las caras de Belmez rostros verdaderos del miedo coloreados Proyecto Resurrección Cuarto Milenio

00:01:42

El brazo izquierdo incorrupto del patrón, San Vicente Mártir, Valencia

00:05:09

Cripta Arqueológica de la Cárcel de San Vicente mártir VALENCIA

00:03:09

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

25 aniversario del GRUPO Railes Jazz and Blues

25 aniversario del GRUPO Railes Jazz and Blues

junio 3, 2018
Esta semana en Sala Russafa… humor, situaciones cotidianas, música y cero tabús para hablar a los pequeños del duelo y las despedidas

Esta semana en Sala Russafa… humor, situaciones cotidianas, música y cero tabús para hablar a los pequeños del duelo y las despedidas

octubre 14, 2020

Categorías

Don't miss it

La Superliga de League of Legends viaja a DreamHack Valencia el 8 y 9 de julio para la disputa de dos jornadas presenciales
Agenda

La Superliga de League of Legends viaja a DreamHack Valencia el 8 y 9 de julio para la disputa de dos jornadas presenciales

mayo 25, 2023
Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València
Noticias

Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València

mayo 24, 2023
Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València
Gastronomía

Mercader Cabañal: Un paraíso gastronómico donde los sabores se fusionan y las experiencias culinarias se multiplican

mayo 24, 2023
Atardeceres Larios por primera vez en Alicante (Antonio Carmona, Nacha Pop, La Bien Querida y más artistas por confirmar
Agenda

Atardeceres Larios por primera vez en Alicante (Antonio Carmona, Nacha Pop, La Bien Querida y más artistas por confirmar

mayo 24, 2023
Granny revoluciona el mercado con sus granizados de fruta ecológicos: ¡Una explosión de sabor y frescura en cada sorbo!
Gastronomía

Granny revoluciona el mercado con sus granizados de fruta ecológicos: ¡Una explosión de sabor y frescura en cada sorbo!

mayo 24, 2023
El chef Jorge Fijo, de Mitxula Tasca Moderna de Cullera, gana la gran final del Desafío XChef de Cervezas 1906
Gastronomía

El chef Jorge Fijo, de Mitxula Tasca Moderna de Cullera, gana la gran final del Desafío XChef de Cervezas 1906

mayo 24, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

La Superliga de League of Legends viaja a DreamHack Valencia el 8 y 9 de julio para la disputa de dos jornadas presenciales

La Superliga de League of Legends viaja a DreamHack Valencia el 8 y 9 de julio para la disputa de dos jornadas presenciales

mayo 25, 2023
Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València

Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València

mayo 24, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: