martes, julio 1, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Historia

La Antigua Imprenta Vila: Un Patrimonio Oculto en el Centro de València

vlcseobyvlcseo
julio 4, 2023
inHistoria, Lugares
612 32
0
La Antigua Imprenta Vila: Un Patrimonio Oculto en el Centro de València
892
SHARES
5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Antigua Imprenta Vila es un complejo histórico que se encuentra en el centro de la ciudad de Valencia y que data de principios del siglo XX. Fue construido por el empresario José Vila, quien pertenecía a una familia dedicada a las artes gráficas, y confió la obra al maestro de obras Vicente Cerdá.

El edificio, situado entre las calles Maestro Sosa y Mascota, cerca de la calle San Vicente, fue utilizado como una fábrica de impresión y encuadernación, que estuvo activa durante varias décadas. Sin embargo, con el tiempo, la Antigua Imprenta Vila quedó en desuso y comenzó a deteriorarse.

También podría gustarte

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

Tras la huella: El patrimonio paleontológico de la Comunidad Valenciana

El Molí dels Alters: Historia y Degradación de un Patrimonio en Peligro en Poble Nou

(Bodybuilding Workout Videos Free) Mp3 Download – TamilJokes halotestin cycle fitness at home, daily exercises to keep fit – presa

Afortunadamente, en los últimos años se ha llevado a cabo una restauración y remodelación del complejo, para recuperar su esplendor original. Actualmente, el espacio se ha transformado en un mercado gastronómico llamado Mercado de la Imprenta, que cuenta con 21 puestos de restauración y se enfoca en la gastronomía valenciana y mediterránea.

La rehabilitación del complejo ha mantenido y conservado la estructura original de la volumetría y algunos de los elementos decorativos, como carteles y carpinterías, para mantener la coherencia con la apuesta por productos de proximidad, comercio justo y calidad como parte de la identidad del mercado.

La Antigua Imprenta Vila es un edificio emblemático de la ciudad de Valencia, que ha sobrevivido al paso del tiempo y ha sido testigo de la historia de la ciudad. Su recuperación como un espacio para la gastronomía y la cultura es un ejemplo de cómo se puede recuperar el patrimonio histórico para el disfrute y la utilidad de la sociedad actual.

La singularidad oculta de la Antigua Imprenta Vila en Valencia

En el corazón de Valencia, al final de la calle Mascota, se encuentra un tesoro oculto: la Antigua Imprenta Vila. Construida en 1908 por el industrial de las Artes Gráficas José Vila, el complejo es una especie de microciudad que cuenta con una nave para la imprenta, calles y edificios de viviendas para los trabajadores. Sin embargo, a pesar de su amplitud y belleza arquitectónica, es prácticamente desconocido para la gran mayoría de los valencianos debido a que se encuentra oculto en un patio de manzana.

La singularidad de la Antigua Imprenta Vila es tal que ha sido utilizada como escenario de diversas películas y series de televisión. Este complejo histórico es un ejemplo vivo del patrimonio arquitectónico de Valencia y de la importancia que tuvo la industria de las artes gráficas en la ciudad en el siglo pasado.

A pesar de estar oculto entre viviendas, la Antigua Imprenta Vila es una joya arquitectónica que merece la pena descubrir.

El Mercado de la Imprenta: el nuevo espacio gastronómico de València

Explorando la Imprenta Vila: Un rincón escondido de Valencia

Si estás buscando un rincón poco conocido en Valencia, te recomendamos que visites la Imprenta Vila. Situada en el centro de la manzana delimitada por las calles Maestro Sosa-San Vicente-Albacete-Pasaje Ventura Faliu, este conjunto de construcciones fue construido en 1908 por el industrial de las Artes Gráficas, José Vila, quien confió la construcción al maestro de obras Vicente Cerdá.

La Imprenta Vila se erigió en lo que entonces era la periferia industrial de Valencia, en un eje estratégico de comunicaciones definido por el antiguo Camino Real de Madrid y la vía del ferrocarril, el medio de transporte de mercancías más utilizado en aquella época. Hoy en día, el recinto consta de dos edificios, una construcción señorial de dos plantas presidida por una torre central con reloj y una nave industrial levantada con grandes ventanales sobre una planta rectangular de 40 por 27 metros que ofrece amplios y luminosos espacios.

A pesar de su singularidad arquitectónica y de su estado de conservación, la Imprenta Vila es un espacio poco conocido por los valencianos debido a que se encuentra oculto entre elevados bloques de viviendas. Aun así, su relevancia cultural no pasa desapercibida: el recinto ha sido utilizado como escenario para diversas películas y series de televisión, como L’illa de l’holandés de Sigfrid Monleón o Las cerezas del cementerio de Juan Luis Iborra, así como las series de TVE sobre Blasco Ibáñez y Severo Ochoa.

A pesar del abandono, aún se puede ver la maquinaria original de la imprenta trabajando en el interior. Si deseas visitar este rincón de Valencia, el acceso se realiza por la calle Travesía Mascota 17, a la que se accede desde el número 160 de la calle San Vicente Mártir. Además, durante los días 4 de octubre al 4 de noviembre, la Imprenta Vila acogerá la muestra internacional de decoración Casa Decor, donde se podrán conocer las últimas tendencias en diseño y decoración. No pierdas la oportunidad de visitar este lugar histórico y desconocido en pleno corazón de Valencia.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa
Historia

El verdadero origen de Cristóbal Colón: La sorprendente conexión con Valencia que desmiente la teoría genovesa

by vlcseo
octubre 14, 2024
Tras la huella: El patrimonio paleontológico de la Comunidad Valenciana
Lugares

Tras la huella: El patrimonio paleontológico de la Comunidad Valenciana

by vlcseo
agosto 31, 2024
El Molí dels Alters: Historia y Degradación de un Patrimonio en Peligro en Poble Nou
Lugares

El Molí dels Alters: Historia y Degradación de un Patrimonio en Peligro en Poble Nou

by vlcseo
agosto 29, 2024
Castell de Cabres: Resiliencia y Tradición en el Pueblo más Pequeño de la Comunitat Valenciana
Lugares

Castell de Cabres: Resiliencia y Tradición en el Pueblo más Pequeño de la Comunitat Valenciana

by vlcseo
agosto 29, 2024
Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia
Historia

Historia del Mío Cid Campeador: Vida de Rodrigo Díaz de Vivar y sus batallas, incluida Valencia

by vlcseo
junio 19, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?