miércoles, febrero 1, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La Catedral desmonta los andamios interiores de la bóveda tras estudiar las afecciones de los ángeles músicos, a la espera de elaborar un proyecto de restauración

vlcseobyvlcseo
abril 1, 2022
inCultura
403 21
0
La Catedral desmonta los andamios interiores de la bóveda tras estudiar las afecciones de los ángeles músicos, a la espera de elaborar un proyecto de restauración
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Conselleria recibe un informe de 700 folios con los estudios y conclusiones

VALENCIA, 1 ABR. (AVAN) .- La Catedral de Valencia ha iniciado el desmontaje de los andamios de la bóveda interior y la plataforma metálica flotante que fue instalada el pasado mes de julio sobre el presbiterio para el estudio de las afecciones de los frescos renacentistas de los ángeles músicos, mientras que se mantendrán los colocados en la parte exterior del ábside, a la espera de poder realizar un proyecto de restauración.

También podría gustarte

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

Fallerela la primera superheroína que creó el Dr. Carles

El expolio de iglesias valencianas por las tropas napoleónicas

El informe con las conclusiones de los estudios y catas realizadas en este tiempo para averiguar los daños de los ángeles músicos, de 700 folios, ha sido entregado a la Consellería que tiene que valorarlo y dar luz verde a una posible intervención.

El equipo de técnicos y expertos que ha llevado a cabo esta fase está formado por restauradores de Bellas Artes, físicos de la Universidad Politécnica, de la del País Vasco, arqueólogos, arquitectos técnicos y el propio arquitecto de la Seo responsable de la obra, Salvador Vila, que han concluido que la parte envolvente exterior del ábside, sus fachadas y encuentro con las plementerías “está muy perjudicada y es el origen de los problemas de humedades que afectan a los frescos”.

La “piedra muy porosa- de casi 760 años- las grietas y filtraciones de esta zona a lo largo del tiempo, próximas a las ventanas, las gárgolas que mantienen filtraciones durante su recorrido al atravesar los muros para desaguar, sumado a los agentes biológicos como nitratos, de palomas y gaviotas, han ido afectando al interior de la bóveda”, asegura Vila.

No obstante, el relleno de las plementerías se encuentra en buen estado- no presenta humedades- y las afecciones en los ángeles músicos- sobre los que aparecieron hace cerca de dos años eflorescencias en varios puntos de las pinturas- son daños “muy localizados”.

La intervención conllevará la reparación exterior de la zona envolvente del ábside – desde donde se trabajará con los andamios exteriores ya instalados-, el desmontaje de algunos elementos arquitectónicos como las gárgolas para su reparación y buen funcionamiento, así como la parte interior de los frescos renacentistas “para los que a su debido tiempo ya se volverá a instalar otros andamios por el presbiterio”, asegura Vila.

La retirada de andamios interiores concluirá la próxima semana

Para la retirada de la plataforma flotante, planchas y vigas metálicas del interior de la bóveda, en el presbiterio, ha sido instalada ahora un torre de andamios auxiliar para llegar hasta lo más alto e ir desmontando toda la estructura, cuyos trabajos finalizarán la próxima semana.

La decisión de desmontar los andamios interiores responde fundamentalmente a una cuestión económica, mientras se está a la espera de recibir el visto bueno de los informes, conclusiones y estudios presentados a Conselleria, a partir del que “elaboraremos el proyecto de restauración”, afirma el arquitecto Salvador Vila Ferrer.

Posiblemente, hasta que se dé luz verde a la intervención pasen varios meses “tiempo que supondría mayor gasto mantener los andamios montados”. Además, de esta forma, se consigue durante este tiempo de espera que la zona del Altar Mayor del presbiterio vuelva a su aspecto habitual.

Primero será desmontada la plataforma flotante, – de unos 150 metros cuadrados e instalada a 14 metros de altura- con sus planchas y barandillas, y luego serán bajadas las vigas metálicas que sujetaban y unían esta plataforma con los andamios exteriores atravesando los ventanales. Son un total de 7 vigas, algunas de más de 16 metros, divididas en dos partes cada una por el centro que serán bajadas desde el exterior a través de los ventanales, con la ayuda de un camión grúa en la parte de la plaza de la Almoina.

Los frescos de los ángeles músicos son pinturas de la segunda mitad del siglo XV realizadas por los artistas italianos Francesco Pagano y Paolo de San Leocadio en la primera bóveda gótica de la Catedral y fueron hallados el 22 de junio de 2004 durante las obras de restauración del altar mayor de la Seo, después de permanecer más de 300 años ocultos tras la bóveda barroca que fue retirada.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris
Cultura

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

by vlcseo
julio 2, 2022
Fallerela la primera superheroína que creó el Dr. Carles
Personajes

Fallerela la primera superheroína que creó el Dr. Carles

by vlcseo
marzo 20, 2022
El expolio de iglesias valencianas por las tropas napoleónicas
Cultura

El expolio de iglesias valencianas por las tropas napoleónicas

by vlcseo
febrero 6, 2022
Luis Bertrán, San. Valencia
Cultura

Luis Bertrán, San. Valencia

by vlcseo
diciembre 22, 2021
Comienza la señalización del Camino del Santo Grial en Ciutat Vella
Cultura

Comienza la señalización del Camino del Santo Grial en Ciutat Vella

by vlcseo
diciembre 3, 2021
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

El VIII Circuito Bucles de Danza ofrecerá propuestas ‘Delirantes’ y suma nuevos formatos online

septiembre 15, 2020
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de verano

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de verano

agosto 2, 2022

Categorías

Don't miss it

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana
Saber más

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana

enero 29, 2023
Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero
Agenda

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

enero 27, 2023
Quarantamaula, Corantameula (Ontinyent), Cucamaula o Quicamaula
Canal oculto

Quarantamaula, Corantameula (Ontinyent), Cucamaula o Quicamaula

enero 27, 2023
La Senyera regalada por Jaume I a la ciudad aragonesa de Daroca
Historia

La Senyera regalada por Jaume I a la ciudad aragonesa de Daroca

enero 26, 2023
La Academia de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana recupera sus tradicionales premios
Gastronomía

La Academia de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana recupera sus tradicionales premios

enero 25, 2023
La Feria del Queso Artesano de Montanejos divulga el patrimonio quesero valenciano
Gastronomía

La Feria del Queso Artesano de Montanejos divulga el patrimonio quesero valenciano

enero 25, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana

Cuales son los nombres más comunes en la Comunidad Valenciana

enero 29, 2023
Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

enero 27, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: