domingo, abril 2, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Historia

La Senyera regalada por Jaume I a la ciudad aragonesa de Daroca

vlcseobyvlcseo
enero 26, 2023
inHistoria
409 17
0
La Senyera regalada por Jaume I a la ciudad aragonesa de Daroca
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Senyera regalada por Jaume I a la ciudad aragonesa de Daroca es una bandera histórica que data de la época de la conquista valenciana por parte de Jaume I. Es considerada como una de las pocas banderas medievales que han llegado a nuestros días y se ha conservado casi intacta, con algunos añadidos.

Sí, se cree que Daroca conserva la bandera regalada por Jaume I tras la conquista de Valencia. Es considerada como un tesoro histórico y cultural de la ciudad y se guarda en un lugar seguro. La bandera tiene un gran valor histórico y simbólico y es un importante testimonio de la historia de la ciudad y de la época de la conquista valenciana.

También podría gustarte

Jaime el Barbudo: Vida y Leyenda del Famoso Bandolero Levantino

San Lorenzo fue quien trajo el Santo Grial a España

Bombardeos en Valencia durante la Guerra Civil española

Daroca conserva la bandera que Jaume I le regaló tras la conquista de Valencia. La Senyera es una bandera tradicional de la Corona de Aragón y tiene cuatro barras horizontales de rojo y oro

Bandera que otorgó Jaume I a la villa aragonesa de Daroca. Es pues casi coetánea en el Pendón de la Conquista valenciano, aunque seguramente posterior. Tiene un alto valor porque se ha conservado casi intacta, con algunos añadidos, al igual que el Pendón de la Conquista, y es una de las pocas banderas medievales, pues, que nos han llegado a nuestros días. Demuestra esta bandera claramente dos cosas.

Tan cumplida fue la Victoria, que los pocos enemigos , que quedaron con vida , se retiraron cobardes à Valencia ; siendo universal el espanto , que se sparciò sobre los corazones Sarracenos. A esta sangrienta Batalla, y distinguida Victoria se siguiò la toma de Valencia ; y aqui fue quando los valientes Soldados de Daroca , estimulados de la gloria , y de el honor , por un equivoco incidente , que pudo poner en dudas su ardimiento , dieron las mas convincentes pruebas de su valor, su lealtad , y su conducta ; siendo los primeros , que tremolaron los Catholicos Estandartes en la Puerta, que oy llaman de Serranos. Verdad
es , que en este valiente choque salieron heridos su Capitan , y su Alferez: pero quando las heroycas Militares acciones no se consiguieron à precio de la sangre ? Tambien perdieron una de las Vanderas , cuyas Armas eran sus seis Ansares , aves amfibias , ò promiscuas , tan hijas de la tierra , como de las aguas ; para manifestar sin duda , que el valor de sus Soldados es igual en ambos elementos.
En remuneracion de hazaña tan gloriosa les diò el Rey Don Jayme dos Reales Vanderas , que solo las Nobilisimas Barras de Aragon pue den ser digno premio al valor de los Soldados de Daroca. Todavia se mantienen en su Archivo, y Consistorio, como alhajas las mas preciosas, estas dos Reales Vanderas , que
en la Procesion de el Corpus se llevan por dos Cavalleros Regidores, como guiando à la Ciudad ; ò para excitar la memoria de tal hazaña , ὁ para dar à entender , que siempre Daroca tiene presentes las honras, que le hizo el Rey Don Jayme.
Vióse precisado esteinfatigable Monarca à dexar sin concluir personal mente la Conquista ; porque obligaciones de su Corona le llamaron à Mompeller de Francia. Dexò bien guarnecida à Valencia , nombrando por Generalisimo de sus Armas à su Tio Don Berenguer de Entenza, Señor de Mora, y de Falcet, à quien se juntaron los dos grandes Maestres de el Temple , y de San Juan , con otros Cavalleros de lo mas ilustre de Aragon, como fueron Don Fernan Sanchez de Ayerbe , Don Pedro de Luna , Don Pedro Ximenez Carroz , Don Ramon de Cardona, y Don Guillen de Aguilon. Bien fue necesario se juntasen tan grandes Cavalleros , y tan grandes Maestres, para suplir la ausencia de un Rey tan grande.

CAPITULO II.
TRATASE DE LAS NUEVAS Conquistas de el Reyno de Valencia de la memorable Batalla ganada en el Puy, ò Puch de el Codòl por los Christianos ; y de el famoso Mila gro, que obrò en esta ocasionel Cielo.

Compendio Sagrado de la peregrina historia de los Santisimos Corporales y Misterio de Daroca», Doctor Tomás Orrios de la Torre, redactada y publicada en 1759


El Compendio Sagrado de la peregrina historia de los Santisimos Corporales y Misterio de Daroca es un libro que relata la historia de los santos Corporales y el Misterio de Daroca, una ciudad en la comarca de las Cinco Villas en la provincia de Zaragoza, España. El libro cuenta la historia de los Corporales, que son dos lienzos con imágenes religiosas que se cree que son los únicos restos que quedan de la antigua capilla de Nuestra Señora de la Asunción, y el Misterio de Daroca, que es una representación religiosa que se celebra en la ciudad desde hace siglos. El libro también incluye información sobre la historia de la ciudad, la cultura y las tradiciones.

Las banderas se encuentras resguardas en el Ayuntamiento de Daroca, Zaragoza, hasta hace no muchos años estaba expuesta la que izaron en Valencia los Tercios de Daroca que realmente se esforzaron en la conquista de la Ciudad a las órdenes de Jaime I, según la tesis aragonesista y colocaron sus dos enseñas en las Torres de Serranos, aunque la versión valenciana habla de la torre de Ali Bufat, que estaba junto al hoy palacio del Temple.

Lo que queda de una de aquellas dos banderas de que hablan la crónicas darocenses se conserva hoy en el Archivo Histórico del Ayuntamiento de Daroca, celosamente guardado, adherido a una bandera de Aragón moderna, en un cajón de una de las armariadas que contienen múltiples pergaminos.

La Senyera

Tela rojiza fina y desgastada de tafetán y raso protegido por una redecilla dorada datado en el siglo XIII„ sobre la que está pintado el lábaro constantiniano, a la manera el emperador Constantino. El labaro constantiniano es un símbolo que se refiere a la cruz de San Andrés, también conocida como cruz X, que se cree que fue utilizada por el emperador romano Constantino el Grande en el siglo IV. La cruz se convirtió en un símbolo de la cristiandad y fue utilizada durante las cruzadas. El labaro constantiniano era un emblema que se colocaba en los estandartes de los ejércitos cristianos para identificarlos. Es importante mencionar que la Senyera no es un labaro constantiniano, es una bandera tradicional de la Corona de Aragón y tiene cuatro barras horizontales de rojo y oro. No tiene relación con las cruzadas ni con el labaro constantiniano

La bandera hoy en el Ayuntamiento fue conservada siempre en el precioso Museo de la Colegiata Basílica de Daroca, El Museo de la Colegiata Basílica de Daroca es un museo que se encuentra en la ciudad de Daroca, en la comarca de las Cinco Villas en la provincia de Zaragoza, España. El museo alberga una importante colección de obras de arte y objetos relacionados con la historia de la ciudad y la Colegiata Basílica. Entre las piezas más destacadas se encuentran los santos Corporales, dos lienzos con imágenes religiosas que se cree que son los únicos restos que quedan de la antigua capilla de Nuestra Señora de la Asunción. El museo también cuenta con una colección de objetos relacionados con el Misterio de Daroca, una representación religiosa que se celebra en la ciudad desde hace siglos. Además del arte religioso, también se pueden encontrar objetos de cerámica, textiles, escultura, pintura, entre otros. Con motivo de unas obras de reforma del Museo de la Colegiata, La bandera fue trasladada al Archivo Municipal.

Antiguamente la bandera era sacada en las procesiones de Corpus de Daroca, una tradicional celebración religiosa que se celebra en la ciudad de Daroca, en la comarca de las Cinco Villas en la provincia de Zaragoza, España. La procesión se celebra el Domingo de Corpus y se celebra desde hace siglos. La procesión tiene lugar en honor al Corpus Christi, que es el nombre que se le da al cuerpo de Cristo en la Eucaristía. La procesión es organizada por la Colegiata Basílica de Daroca, y es una de las más importantes de la ciudad. Los participantes en la procesión, llevan a cabo un recorrido por las calles de la ciudad, llevando a cabo la celebración religiosa con procesiones, cánticos y oraciones. Los santos Corporales son llevados en procesión y son venerados por los fieles. La procesión es un evento muy importante para la comunidad y atrae a muchos visitantes cada año.

La bandera era portada por caballeros militares, hasta que se decidió hacer dos grandes banderas, reproducción de las que debieron ser históricas, que son las guardadas en las vitrinas municipales citadas. Los mástiles de éstas, asegura la tradición, son los mismos que llevaban las banderas de los Tercios de Daroca en la conquista de la ciudad de Valencia en 1238.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

Jaime el Barbudo: Vida y Leyenda del Famoso Bandolero Levantino
Historia

Jaime el Barbudo: Vida y Leyenda del Famoso Bandolero Levantino

by vlcseo
abril 1, 2023
San Lorenzo fue quien trajo el Santo Grial a España
Historia

San Lorenzo fue quien trajo el Santo Grial a España

by vlcseo
marzo 31, 2023
Bombardeos en Valencia durante la Guerra Civil española
Historia

Bombardeos en Valencia durante la Guerra Civil española

by vlcseo
marzo 31, 2023
La idea de la Reconquista no nació en Covadonga: la verdadera historia de la lucha entre cristianos y musulmanes
Historia

La idea de la Reconquista no nació en Covadonga: la verdadera historia de la lucha entre cristianos y musulmanes

by vlcseo
marzo 30, 2023
Las “conquistas” de Jaime I: un repaso a su vida amorosa y su legado familiar
Historia

Las “conquistas” de Jaime I: un repaso a su vida amorosa y su legado familiar

by vlcseo
marzo 30, 2023
Currently Playing

Piter Pardo el calvo de la risa cómico humor el club de la comedia 2023

Piter Pardo el calvo de la risa cómico humor el club de la comedia 2023

00:52:50

DreamHack en Feria Valencia

00:11:24

Algimia de Alfara ciudad histórica

00:02:32

Convento capuchino de la Magdalena MASSAMAGRELL 1

00:06:21

Casa y Museo del Pintor Martínez Beneyto MASSAMAGRELL

00:02:43

Iglesia barroca de San Juan y Evangelista, conocida popularmente como la catedral de l’Horta Nord 1

00:05:30

Misa coral de Museros y Massamagrell en la Iglesia San Juan y Evangelista 2022 por el Santo Grial

00:56:09

Museo de castas y encastes del toro de Lidia de Massamagrell. Museo del toro o taurino

00:10:22

Convento Hermanas Terciarias Capuchinas MASSAMAGRELL

00:03:37

Un paseo por Emperador, el pueblo más pequeño de España

00:04:15

Torres Torres Comunidad Valenciana, provincia de Valencia, en la comarca del Campo de Murviedro

00:04:26

Restaurante GROSSO NAPOLETANO en Valencia

00:02:46

Restaurante El Mirador de Only YOU Valencia

00:03:53

Jotas mañas en el Centro Aragonés de Valencia

00:15:18

Comemos en el BAR RICARDO de Valencia, una de las mejores barras de tapas y marisco

00:08:06

fiesta anual del Santo Cáliz que se venera en la Seo de Valencia desde el siglo XV

00:05:46

Oración Padre nuestro

00:01:11

Desfile Star Wars Valencia Darth Vader y más de 400 soldados imperiales en la Ciudad de las ciencias

00:23:33

LI concurso de ornamentación de tienda de pan Valencia

00:03:08

Receta de gel de la banda por el formador del Mediterraneo Culinary Center, Alex Such

00:03:30

La pataqueta valenciana, hablan Enric Canet y Cristobal Esteve del Mestres Forners de València

00:12:27

La Marineta de valencia

00:01:41

Descubriendo la oveja Guirra autóctona valenciana de la mano de Elvira Chorques y Ramón Sanfelix

00:16:24

PREMIOS 61 CONCURS INTERNACIONAL DE PAELLA VALENCIANA DE SUECA 2022

00:08:02

Qué es el cascarón Ágora que han puesto en la plaza del Ayuntamiento de Valencia

00:00:58

Cabalgata o Convit del Corpus en Valencia Corpus la Moma y la 'Degollà llenan las calles de València

00:13:58

El bany o la poalà dels Els porrats en la Cabalgata del Convite en el Corpus de Valencia

00:03:22

Así fue el concurso de Fideuá de Gandía 2022

00:05:29

Josep Guilarro "OVNIS en la antigüedad" II Congreso de Ciencia y misterio

01:02:32

Aldo Linares, Cuarto Milenio La emocionante percepción de lo que no se ve

00:43:01

Fallas de Valencia Exposición del ninot 2022

00:28:34

Actuación de Oscar Tramoyeres cómico en Paiporta

01:36:12

Pascual Ten Molina, el verdugo valenciano, Valencia oculta

00:02:31

Indumentaria valenciana Arturo Torremocha reproducción de indumentaria trajes de valenciana. Merced

01:32:00

El peor cantante Cómo destrozar una canción Valencia Michael Jackson

00:01:05

Momo real así sería This is Real MOMO

00:00:52

Las caras de Belmez rostros verdaderos del miedo coloreados Proyecto Resurrección Cuarto Milenio

00:01:42

Valencia antigua 1936 valencia coloreada

00:02:23

La Dra. María Gómez recupera el retablo de Sant Blai quemado en la Guerra Civil Catedral de Valencia

00:18:09

Historia de San Vicente Martir en vídeo

00:03:54

El brazo izquierdo incorrupto del patrón, San Vicente Mártir, Valencia

00:05:09

Cripta Arqueológica de la Cárcel de San Vicente mártir VALENCIA

00:03:09

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Agenda de la Sala multiusos del museu D’HISTÒRIA DE VALÈNCIA

Agenda de la Sala multiusos del museu D’HISTÒRIA DE VALÈNCIA

diciembre 12, 2019
El crucero Mein Schiff 2 hace su primera escala en el Puerto de Valencia

El crucero Mein Schiff 2 hace su primera escala en el Puerto de Valencia

mayo 21, 2019

Categorías

Don't miss it

Heráldica y Poder: Un Análisis de los Escudos en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia
Lugares

Heráldica y Poder: Un Análisis de los Escudos en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia

abril 1, 2023
Jaime el Barbudo: Vida y Leyenda del Famoso Bandolero Levantino
Historia

Jaime el Barbudo: Vida y Leyenda del Famoso Bandolero Levantino

abril 1, 2023
Estos serán todos los cambios que se verán en la nueva plaza de la Reina de Valencia
Agenda

La Plaza de la Reina acoge una exposición visual y sonora sobre Nino Bravo

abril 1, 2023
La Asociación Cultural el Camino del Santo Grial une sinergias con empresarios turísticos de la Albufera en Silla
Noticias

La Asociación Cultural el Camino del Santo Grial une sinergias con empresarios turísticos de la Albufera en Silla

abril 1, 2023
Calendario de la Semana Santa Marinera de Valencia 2023: programa oficial de procesiones
Agenda

Calendario de la Semana Santa Marinera de Valencia 2023: programa oficial de procesiones

marzo 31, 2023
Teatro, circo y música para todos los públicos en la primavera cultural de Castelló
Agenda

Teatro, circo y música para todos los públicos en la primavera cultural de Castelló

marzo 31, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Heráldica y Poder: Un Análisis de los Escudos en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia

Heráldica y Poder: Un Análisis de los Escudos en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia

abril 1, 2023
Jaime el Barbudo: Vida y Leyenda del Famoso Bandolero Levantino

Jaime el Barbudo: Vida y Leyenda del Famoso Bandolero Levantino

abril 1, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: